Roma - Washington (Jueves, 24-01-2013, Gaudium Press) Monseñor Ignacio Carrasco de Paula, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, expresó el respaldo que la Iglesia Católica ofrece a las manifestaciones en favor del respeto a la santidad de la vida humana en Estados Unidos con motivo de los 40 años de la legalización del aborto en el país. "Estas Marchas por la Vida que tienen lugar a lo largo de Estados Unidos son muy importantes, no sólo para el país, sino para todo el mundo", expresó el prelado. La principal manifestación, la Marcha por la Vida de Washington, se llevará a cabo el próximo 25 enero y espera convocar cientos de miles de participantes.
Mons. Ignacio Carrasco expresó el apoyo de la Santa Sede a las manifestaciones en favor del respeto a la vida humana desde la concepción. |
Mons. Carrasco de Paula explicó que la Iglesia condena el aborto por estar totalmente opuesto a los mandatos de Dios y tener un impacto profundamente negativo en las madres. "El aborto no ayuda a las mujeres que necesitan apoyo y se convierte en una fuente de sufrimiento interior", denunció el Obispo. La Pontificia Academia para la Vida ha investigado los traumas que sufren muchas mujeres a causa del aborto, entre las cuales el prelado destacó la ansiedad, la neurosis y la depresión, y el grave riesgo a padecer desórdenes psicóticos. Mons. Carrasco aseguró que Dios desea la felicidad de las madres "y lo que hace el aborto es simplemente lo opuesto".
Oración y Acción
Vigilia Nacional por la Vida en Washington, 2008. |
"La Iglesia hace lo que es fundamental a todos nuestros esfuerzos provida: reunirnos a orar por el fin del aborto y un mayor respeto por la vida", explicó Mary McClusky, encargada especial por el Secretariado de Actividades Pro Vida de la USCCB. Según la coordinadora, se esperan unas 12 mil o 13 mil fieles en la Vigilia, en su mayoría jóvenes, quienes se unen a la oración de los Obispos. "Usualmente están presentes cuatro o cinco Cardenales, docenas de Obispos y cientos de sacerdotes y seminaristas", afirmó.
Durante el evento central de la Marcha por la Vida en la séptima avenida de Washington, el Cardenal Sean Patrick O'Malley, Secretario del Comité de Actividades Pro Vida de la USCCB, se dirigirá a los participantes en representación de la Iglesia Católica.
Con información de Agencia Zenit y National Catholic Register.
Roma - Washington (Jueves, 24-01-2013, Gaudium Press) Monseñor Ignacio Carrasco de Paula, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, expresó el respaldo que la Iglesia Católica ofrece a las manifestaciones en favor del respeto a la santidad de la vida humana en Estados Unidos con motivo de los 40 años de la legalización del aborto en el país. "Estas Marchas por la Vida que tienen lugar a lo largo de Estados Unidos son muy importantes, no sólo para el país, sino para todo el mundo", expresó el prelado. La principal manifestación, la Marcha por la Vida de Washington, se llevará a cabo el próximo 25 enero y espera convocar cientos de miles de participantes.
Mons. Ignacio Carrasco expresó el apoyo de la Santa Sede a las manifestaciones en favor del respeto a la vida humana desde la concepción. |
Mons. Carrasco de Paula explicó que la Iglesia condena el aborto por estar totalmente opuesto a los mandatos de Dios y tener un impacto profundamente negativo en las madres. "El aborto no ayuda a las mujeres que necesitan apoyo y se convierte en una fuente de sufrimiento interior", denunció el Obispo. La Pontificia Academia para la Vida ha investigado los traumas que sufren muchas mujeres a causa del aborto, entre las cuales el prelado destacó la ansiedad, la neurosis y la depresión, y el grave riesgo a padecer desórdenes psicóticos. Mons. Carrasco aseguró que Dios desea la felicidad de las madres "y lo que hace el aborto es simplemente lo opuesto".
Oración y Acción
Vigilia Nacional por la Vida en Washington, 2008. |
"La Iglesia hace lo que es fundamental a todos nuestros esfuerzos provida: reunirnos a orar por el fin del aborto y un mayor respeto por la vida", explicó Mary McClusky, encargada especial por el Secretariado de Actividades Pro Vida de la USCCB. Según la coordinadora, se esperan unas 12 mil o 13 mil fieles en la Vigilia, en su mayoría jóvenes, quienes se unen a la oración de los Obispos. "Usualmente están presentes cuatro o cinco Cardenales, docenas de Obispos y cientos de sacerdotes y seminaristas", afirmó.
Durante el evento central de la Marcha por la Vida en la séptima avenida de Washington, el Cardenal Sean Patrick O'Malley, Secretario del Comité de Actividades Pro Vida de la USCCB, se dirigirá a los participantes en representación de la Iglesia Católica.
Con información de Agencia Zenit y National Catholic Register.