Gaudium Press Español https://es.gaudiumpress.org | Agencia de Noticias Católicas - Un instrumento de la nueva evangelización Fri, 14 Nov 2025 18:49:35 +0000 es hourly 1 Obispos de México rindió homenaje a los mártires cristeros, ellos entregaron sus vidas por la fe https://es.gaudiumpress.org/content/obispos-de-mexico-rindio-homenaje-a-los-martires-cristeros-ellos-entregaron-sus-vidas-por-la-fe/ https://es.gaudiumpress.org/content/obispos-de-mexico-rindio-homenaje-a-los-martires-cristeros-ellos-entregaron-sus-vidas-por-la-fe/#respond Fri, 14 Nov 2025 18:49:35 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195892 Los prelados recuerdan “el México heroico de los cristeros que dieron su vida” por la fe y “escribieron una página luminosa en la historia de la Iglesia universal y de nuestra patria” Redacción (14/11/2025 13:44, Gaudium Press) La Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) rindió homenaje a los más de 200.000 mártires de la Resistencia Cristera en un mensaje... Ver artículo

The post Obispos de México rindió homenaje a los mártires cristeros, ellos entregaron sus vidas por la fe appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Los prelados recuerdan “el México heroico de los cristeros que dieron su vida” por la fe y “escribieron una página luminosa en la historia de la Iglesia universal y de nuestra patria”

Padre pro

Fusilamiento Padre Pro

Redacción (14/11/2025 13:44, Gaudium Press) La Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) rindió homenaje a los más de 200.000 mártires de la Resistencia Cristera en un mensaje al Pueblo de Dios, titulado: Iglesia en México: Memoria y Profecía – Peregrinos de Esperanza hacia el Centenario de nuestros Mártires, difundido este jueves 13 de noviembre:

“Cuando el Estado totalitario intentó imponer su dominio absoluto sobre las conciencias, nuestros mártires comprendieron con claridad meridiana la centralidad de Jesucristo: morir gritando ¡Viva Cristo Rey! era afirmar que ningún poder humano puede reclamar la soberanía absoluta sobre la persona y la conciencia. Era decir con la vida lo que proclamaban con los labios: Cristo es Rey, no el Estado opresor; Cristo es Rey, no el dictador en turno que se envuelve en su soberbia”.

El mensaje, fruto de la 119ª Asamblea Plenaria de la CEM celebrada del 10 al 14 de noviembre en Casa Lago, Estado de México, con la participación de 121 obispos mexicanos, recordó que “apenas unos meses después de la proclamación de la Solemnidad de Cristo Rey, en julio de 1926 entraba en vigor la llamada ‘Ley Calles’ en nuestro país, que desató la persecución religiosa más cruenta de nuestra historia”.

En un extenso apartado, los obispos mexicanos aprovechan lo que denominan “la ruta jubilar”, 2025-2026-2031, para primero dar gracias por los frutos del Jubileo de la esperanza (2025), para rememorar de la resistencia cristera que nos interpela (2026) y para preparar el 2031, V Centenario las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

Los prelados conmemoran el testimonio de tantas personas que perdieron su vida por defender la fe y la libertad para practicarla:

“Honremos hoy la memoria de los más de 200 mil mártires que entregaron sus vidas defendiendo su fe: Niños, jóvenes, ancianos; campesinos, obreros, profesionales, sacerdotes, religiosos, laicos; el México heroico de los cristeros que dieron su vida por una causa sagrada, por la libertad de creer y de vivir según su fe, todos ellos escribieron una página luminosa en la historia de la Iglesia universal y de nuestra patria.”

La legislación promulgada por el entonces presidente Plutarco Elías Calles, establecía un férreo control contra los creyentes y los ministros de culto. Entre sus disposiciones, disolvía las órdenes monásticas, restringía severamente la labor pastoral, prohibía el ministerio de presbíteros extranjeros y el culto público fuera de los templos, además de expropiar definitivamente todo edificio religioso.

La Guerra Cristera culminó oficialmente en junio de 1929, aunque la persecución continuó. Las relaciones entre Iglesia y Estado no se restablecerían hasta 1992, cuando una reforma constitucional y la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público reconocieron la existencia jurídica de la Iglesia Católica.

Denuncia de la violencia y defensa de la familia

Sin adoptar “una posición política ni partidista”, los obispos denunciaron que «nuestra Nación sigue bajo el dominio de los violentos» y que “ese cáncer del crimen organizado que padecemos desde hace años ha extendido sus tentáculos a muchos rincones del país”. Criticaron que “ninguno de los dirigentes que gobierna este país ha logrado erradicar este mal”.

El Episcopado advirtió que “toda esta realidad preocupante comienza en la familia: una sociedad que no protege a la familia se desprotege a sí misma”. Lamentaron los datos “alarmantes” que muestran “familias desintegradas, violencia intrafamiliar y en ambientes escolares, adicciones que destruyen la vida de los jóvenes”.

Los obispos criticaron las políticas públicas implementadas “sin un diálogo genuino con los padres de familia” mientras “se promueve, de manera sutil y, en ocasiones, de manera explícita, una visión antropológica ajena a la dignidad integral de la persona humana”.

El texto de del Episcopado concluye recordado que en 2033 se conmemorará “el segundo milenio de la Redención Universal, los dos mil años de la resurrección de Cristo que queremos celebrar con todo el Pueblo de Dios en un ambiente de fraternidad y paz.”

Con información de Infocatólica.

The post Obispos de México rindió homenaje a los mártires cristeros, ellos entregaron sus vidas por la fe appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/obispos-de-mexico-rindio-homenaje-a-los-martires-cristeros-ellos-entregaron-sus-vidas-por-la-fe/feed/ 0
La gran Santa Francesca Cabrini: las veces que Dios le salvó la vida, incluso cuando naufragó el Titanic https://es.gaudiumpress.org/content/la-gran-santa-francesca-cabrini-las-veces-que-dios-le-salvo-la-vida-incluso-cuando-naufrago-el-titanic/ https://es.gaudiumpress.org/content/la-gran-santa-francesca-cabrini-las-veces-que-dios-le-salvo-la-vida-incluso-cuando-naufrago-el-titanic/#respond Fri, 14 Nov 2025 16:24:49 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195894 Santa Cabrini dedicó su vida a servir a los más vulnerables, y en el camino fue preservada de peligros inmensos, incluido el Titanic. Su testimonio muestra una confianza total en Dios Redacción (14/11/2025 11:18, Gaudium Press) Santa Francisca Javier Cabrini, gran mujer: nació el 15 de julio de 1850 en Sant’Angelo Lodigiano, Italia, en el... Ver artículo

The post La gran Santa Francesca Cabrini: las veces que Dios le salvó la vida, incluso cuando naufragó el Titanic appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Santa Cabrini dedicó su vida a servir a los más vulnerables, y en el camino fue preservada de peligros inmensos, incluido el Titanic. Su testimonio muestra una confianza total en Dios

Santa Francisca Cabrini 1 mjvf

Redacción (14/11/2025 11:18, Gaudium Press) Santa Francisca Javier Cabrini, gran mujer: nació el 15 de julio de 1850 en Sant’Angelo Lodigiano, Italia, en el seno de una familia cristiana. Desde pequeña su salud le jugaba malas pasadas, pero poseía un corazón grande como el Everest. Su más grande aspiración era ser misionera en China, inspirada por las historias de esos grandes evangelizadores que surcaron los océanos hacia el Oriente.

Aunque varias congregaciones la rechazaron por su debilidad física, Dios la tenía reservada como protagonista de un luminoso plan. En 1880 fundó las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, comunidad dedicada a la educación, la caridad y el servicio a los más necesitados.

León XIII —el Papa de las grandes misiones— le pidió cambiar el rumbo de Oriente y mirar hacia el Occidente, que también estaba muy necesitado de la misión: los millones de inmigrantes italianos que llegaban a Estados Unidos en condiciones de extrema pobreza. Obedeciendo con humildad, la Madre Cabrini cruzó el Atlántico 24 veces, fundó 67 instituciones —entre escuelas, hospitales y orfanatos— y se convirtió en la primera ciudadana estadounidense canonizada. Su vida fue un canto de confianza absoluta en el Sagrado Corazón, y su misión, un testimonio de que Dios glorifica las almas en todo el mundo, cuando se entregan a su voluntad.

Patrona de los inmigrantes…

La historia de Santa Francisca Cabrini, patrona de los inmigrantes, está llena de episodios sorprendentes en los que la Divina Providencia guió cada paso. Pero pocos episodios son tan impactantes como aquel que la dejó —sin saberlo en el momento— fuera de la tragedia del Titanic.

A inicios de abril de 1912, la Madre Cabrini, con 62 años, se encontraba en Italia junto a sus hermanas de religión. Había viajado para atender asuntos de sus fundaciones en Europa, y su plan original incluía visitar a las comunidades en Francia, España e Inglaterra antes de regresar a Estados Unidos. Las hermanas que la esperaban en Inglaterra querían darle una alegría y un viaje más cómodo: le compraron un pasaje en un nuevo y lujoso transatlántico que estaba a punto de realizar su primer viaje. Su nombre: RMS Titanic. (Pobrecitas hubiesen sido ellas, si junto con el Titanic, se hubiera hundido también su madre y superiora…)

Aunque la Madre Cabrini era una viajera incansable, nunca disfrutó los viajes por mar. Cuando era niña, casi se ahogó, y ese recuerdo la acompañó siempre. Sin embargo, el deber estaba por encima del temor, y sus hermanas confiaban en que aquel majestuoso barco haría de su regreso a América, una experiencia placentera.

Pero mientras ellas la esperaban en Londres, la Madre Cabrini recibió noticias urgentes desde Nueva York. En el Hospital Columbus, fundado por ella, las necesidades se habían desbordado, se requerían nuevas ampliaciones y había mucho que resolver para continuar con la obra. No podía esperar a mediados de mes. Tenía que volver lo antes posible para recaudar fondos y tomar decisiones.

Con dolor por decepcionar a sus hijas espirituales, pero siguiendo lo que discernía como la voz de Dios, decidió cambiar de ruta y embarcar desde Nápoles unos días antes, en otro barco.

Cuando el Titanic naufragó el 15 de abril de 1912, llevándose más de 1.500 vidas, las hermanas en Inglaterra comprendieron que la decisión de su fundadora había sido un acto de protección divina. La propia Cabrini lo expresó en una carta escrita semanas después. El 5 de mayo de 1912, relató a la hermana Gesuina Dotti: “Hasta ahora sólo he recibido dos de tus cartas, y si me has enviado cinco, entonces debe decirse que se fueron a las profundidades con el Titanic. Si hubiera ido a Londres, podría haber partido en él, pero la Divina Providencia, que siempre vela, no lo permitió. Bendito sea Dios.”

Pero aquella no fue la única vez en que se enfrentó a peligros del mar.

Santa Francisca Cabrini

Un segundo encuentro con los icebergs

En 1890, durante su segundo viaje a Nueva York, viajaba en un barco llamado La Normandie. La travesía estuvo marcada por una tormenta tan fuerte que la mayoría de los pasajeros prefirió quedarse en sus camarotes. Ella, sin embargo, se mantuvo serena, pendiente de sus hermanas por si era necesario abordar los botes salvavidas.

Incluso en medio del fuerte oleaje, se permitió contemplar el mar y encontrar en él un mensaje de Dios. En una carta escribió: “¡Deberías ver cuán hermoso está el mar en su gran movimiento, cómo se eleva y espumea! ¡Es realmente una maravilla! Si todas ustedes estuvieran aquí conmigo, hijas, cruzando este inmenso océano, exclamarían: ‘¡Oh, cuán grande y maravilloso es Dios en sus obras!’”.

Pero en ese mismo viaje sucedió algo que pudo haber sido fatal. Cerca de la medianoche, el barco se detuvo de repente tras una fuerte sacudida: una falla en el motor. Ese retraso forzoso duró 11 horas, un tiempo que, sin que los pasajeros lo supieran, les salvaría la vida. Dos días después, la Madre Cabrini describió: “Hacia las 11 nos vimos rodeadas de icebergs por todo el horizonte, eran unas doce veces el tamaño de nuestro barco”. De no haber sido por la avería, ese encuentro se habría producido de noche, con el barco a toda velocidad y sin posibilidad de maniobrar.

Ella lo resumió con la sabiduría de quien vive de cara al cielo: “El buen Dios, nos arrulló a todos en un gran vaivén”.

Sostenida siempre por la Providencia

No sólo en el mar vio la acción divina. En un viaje en tren cerca de Dallas, el vagón donde iba fue atacado a tiros. Una bala pasó rozando su cabeza y cayó a su costado. Ella, tranquila, explicó: “Fue el Sagrado Corazón, a quien había encomendado el viaje”.

Consciente del cuidado de Dios, escribió también: “Sostenida por mi Amado, ninguna de estas adversidades puede conmoverme. Pero si confío en mí misma, caeré.”

Esa confianza profunda, tejida a lo largo de su vida, se refleja también en las hermosas oraciones que escribió y que hoy continúan fortaleciendo a miles de personas.

Seis hermosas oraciones de Santa Francisca Cabrini

Con motivo de su fiesta, celebrada cada 13 de noviembre, el Santuario de Santa Francisca Cabrini en Nueva York compartió varias oraciones escritas de su puño y letra. Son textos que muestran la ternura, profundidad espiritual y absoluta confianza que la santa tenía en Jesús.

A continuación, mostramos 6 oraciones, acompañada de una breve reflexión que las integra de manera fluida en la historia de su vida.

  1. Oración contra la ansiedad

La Madre Cabrini, que enfrentó tormentas, naufragios y peligros, sabía que el corazón humano necesita paz para seguir adelante. Por eso escribió: “Jesús, fortaléceme con la gracia de tu Espíritu Santo y concede tu paz a mi alma, para que pueda ser libre de toda ansiedad, preocupación y angustia innecesarias.

Ayúdame a desear siempre lo que te agrada y te es aceptable, para que tu voluntad sea también la mía.” Es una súplica para aprender a descansar en Dios incluso cuando la vida parece un océano agitado.

  1. Oración de alabanza

Su amor por Jesús era tan vivo que lo expresó con palabras ardientes: “Oh, Jesús, mi Amor, ¿cómo eres? Te comprendo, y sin embargo, no te comprendo, pero adoro profundamente tu majestad, bendigo tu misericordia, amo tu bondad y te amo a ti mismo.

Sí, te amo, te amo tanto, ¡tantísimo! Con tu gracia, dulce Jesús, correré tras de ti hasta el final de la carrera, por siempre, para siempre. Ayúdame, Jesús, porque deseo hacerlo con ardor y prontitud.” Una alabanza que nace del corazón de una mujer que encontró en Dios su tesoro y su fuerza.

  1. Para el discernimiento

Cabrini entendía que la misión sólo puede cumplirse escuchando la voz de Dios. Por eso escribió: “Jesús mío, no siempre he reconocido tus planes de amor para mí. Cada día, con la ayuda de tu luz, aprendo más sobre tu cuidado amoroso. Continúa aumentando en mí la conciencia de la ternura de tus planes.Deseo seguir el propósito para el cual fui creada. Mira, estoy en tus manos.

Ayúdame a elegir la mejor manera de servirte.Camina conmigo, Jesús. Permanece a mi lado y guíame.” Una oración perfecta para quienes están buscando su camino en medio de decisiones importantes.

  1. Oración de entrega a Jesús

Santa Cabrini se entregaba por completo al Corazón de Cristo, consciente de su propia fragilidad: “Mi amado Jesús, me encierro en ti y me abandono completamente en tu Corazón amoroso, Ilumina mi mente con un rayo de tu luz, mueve mi corazón y mi alma y haz que haga todo lo que te agrade y sea para tu mayor gloria.

Jesús, te amo tanto, pero soy tan débil que en mi ignorancia y pecaminosidad aún no sé corresponder, ni siquiera parcialmente, a todas las gracias especiales y a la ternura amorosa con que me rodeas.

Pensaré en ti y descansaré en ti, mi amado Jesús. He aquí a tu siervo: ¡haz conmigo lo que quieras!” Es una de sus oraciones más íntimas y profundas.

  1. Para la purificación

Con sencillez y reverencia, pedía: “¡Purifícame, Jesús! Con una sola gota de tu preciosísima sangre, embellece mi alma; hazme digna de ti, que eres inmensa belleza y pureza inefable.” Una súplica que recuerda que la santidad comienza dentro del corazón.

  1. Oración de confianza

La confianza fue el sello de toda su vida; por eso escribió: “Amado mío, ensancha mi alma para que pueda comprender toda tu bondad y misericordia, Me entrego completamente a ti, con gran fe, y descanso tranquila en tus brazos, como un niño en los brazos de su madre.” La misma confianza que la sostuvo en los océanos, en los trenes y en cada misión que emprendió.

Con información de Aciprensa y Churchpop

The post La gran Santa Francesca Cabrini: las veces que Dios le salvó la vida, incluso cuando naufragó el Titanic appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/la-gran-santa-francesca-cabrini-las-veces-que-dios-le-salvo-la-vida-incluso-cuando-naufrago-el-titanic/feed/ 0
León XIV: levitaciones, luces… los fenómenos místicos, ni despreciarlos, ni sinónimos de santidad https://es.gaudiumpress.org/content/leon-xiv-levitaciones-luces-los-fenomenos-misticos-ni-despreciarlos-ni-sinonimos-de-santidad/ https://es.gaudiumpress.org/content/leon-xiv-levitaciones-luces-los-fenomenos-misticos-ni-despreciarlos-ni-sinonimos-de-santidad/#respond Fri, 14 Nov 2025 14:25:11 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195882 León XIV invitó a “evaluar tales acontecimientos [místicos] con prudencia, mediante un discernimiento humilde y de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia”. Redacción (14/11/2025 09:16, Gaudium Press) Al finalizar la conferencia organizada por el Dicasterio para las Causas de los Santos, titulada “Misticismo, Fenómenos Místicos y Santidad”, y dedicada a la relación entre los... Ver artículo

The post León XIV: levitaciones, luces… los fenómenos místicos, ni despreciarlos, ni sinónimos de santidad appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
León XIV invitó a “evaluar tales acontecimientos [místicos] con prudencia, mediante un discernimiento humilde y de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia”.

vatican media 1 700x407 1

Foto: Vatican Media

Redacción (14/11/2025 09:16, Gaudium Press) Al finalizar la conferencia organizada por el Dicasterio para las Causas de los Santos, titulada “Misticismo, Fenómenos Místicos y Santidad”, y dedicada a la relación entre los fenómenos místicos y la santidad de vida, León XIV recibió a los participantes en el Aula Pablo VI. La mística «se caracteriza como una experiencia que trasciende el mero conocimiento racional, no por el mérito de quien lo experimenta, sino por un don espiritual que puede manifestarse de diversas maneras», incluso a través de fenómenos opuestos, explicó León XIV, citando «visiones luminosas o densa oscuridad, aflicciones o éxtasis».

Comunión con Dios

En sí mismos, sin embargo, aclaró el Santo Padre, «estos acontecimientos son secundarios y no esenciales en relación a la mística y la santidad misma: pueden ser signos de ella, como carismas singulares, pero el verdadero objetivo es y siempre será la comunión con Dios».

El Pontífice añadió que «los fenómenos extraordinarios que pueden caracterizar una experiencia mística no son condiciones indispensables para el reconocimiento de la santidad del creyente: si están presentes, fortalecen las virtudes no como privilegios individuales, sino como ordenadas a la edificación de toda la Iglesia, el cuerpo místico de Cristo».

Al examinar a los candidatos a la santidad, continuó el Papa, lo que más importa y debe enfatizarse es «su plena y constante conformidad con la voluntad de Dios, revelada en la Sagrada Escritura y en la Tradición Apostólica viva. Por lo tanto, es importante mantener el equilibrio: así como no debemos promover causas de canonización solo ante la presencia de fenómenos excepcionales, debemos tener cuidado de no penalizarlas si esos mismos fenómenos caracterizan la vida de los siervos de Dios».

Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz

León XIV ejemplificó esto con Santa Teresa de Ávila, la primera mujer proclamada Doctora de la Iglesia y considerada una de las más grandes místicas de la historia cristiana. Originaria de España, la reformadora carmelita del siglo XVI afirmó que «la perfección suprema no reside en la dulzura interior, en los grandes éxtasis, las visiones y el espíritu de profecía, sino en la perfecta conformidad de nuestra voluntad con la de Dios, aceptando con la misma alegría tanto lo dulce como lo amargo, según su voluntad».

Estas observaciones, recordadas por el Santo Padre, «corresponden a la experiencia de san Juan de la Cruz, según el cual el ejercicio de las virtudes es la semilla de una apasionada disponibilidad a Dios, de modo que su voluntad y la nuestra se convierten en una sola voluntad en comunión libre y espontánea, hasta que el amante se transforma en el Amado».

Ilusión supersticiosa y discernimiento

En realidad, mediante la reflexión teológica, la predicación y la catequesis, «la Iglesia ha reconocido desde hace siglos que la conciencia de la íntima unión de amor con Dios está en el corazón de la vida mística». «Con esfuerzo constante», recordó el Papa, «el Magisterio, la teología y los autores espirituales también han proporcionado criterios para distinguir los auténticos fenómenos espirituales, que pueden ocurrir en un ambiente de oración y búsqueda sincera de Dios, de las manifestaciones que pueden ser engañosas». Para no caer en la «ilusión supersticiosa», León XIV invitó a «evaluar tales acontecimientos con prudencia, mediante un discernimiento humilde y de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia».

The post León XIV: levitaciones, luces… los fenómenos místicos, ni despreciarlos, ni sinónimos de santidad appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/leon-xiv-levitaciones-luces-los-fenomenos-misticos-ni-despreciarlos-ni-sinonimos-de-santidad/feed/ 0
En la diócesis de Bridgeport, EE.UU.: aumenta 22% asistencia a misa desde 2022, y récord de seminaristas https://es.gaudiumpress.org/content/en-la-diocesis-de-bridgeport-ee-uu-aumenta-22-asistencia-a-misa-desde-2022-y-record-de-seminaristas/ https://es.gaudiumpress.org/content/en-la-diocesis-de-bridgeport-ee-uu-aumenta-22-asistencia-a-misa-desde-2022-y-record-de-seminaristas/#respond Fri, 14 Nov 2025 13:56:03 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195864 Mons. Caggiano afirma que tanto jóvenes como adultos están regresando a la fe. Redacción (14/11/2025 08:48, Gaudium Press) Reporta InfoCatólica que la diócesis de Bridgeport, en el estado de Connecticut, EE.UU., ha registrado un incremento del 22% en la participación en la Santa Misa desde 2022, según ha declarado Frank Joseph Caggiano, obispo de la... Ver artículo

The post En la diócesis de Bridgeport, EE.UU.: aumenta 22% asistencia a misa desde 2022, y récord de seminaristas appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Mons. Caggiano afirma que tanto jóvenes como adultos están regresando a la fe.

St. Augustine Cathedral Bridgeport Connecticut 02

St. Augustine Cathedral, Bridgeport – Foto: Wikipedia

Redacción (14/11/2025 08:48, Gaudium Press) Reporta InfoCatólica que la diócesis de Bridgeport, en el estado de Connecticut, EE.UU., ha registrado un incremento del 22% en la participación en la Santa Misa desde 2022, según ha declarado Frank Joseph Caggiano, obispo de la diócesis.

Mons Caggiano fue de los primeros en reintroducir la oración a San Miguel (“San Miguel Arcángel, defiéndenos en el combate, contra…) al final de la Santa misa y es frecuente verle en actos provida.

«Estamos al inicio de un despertar espiritual»

El prelado ha especulado sobre las razones de este fenómeno: «Creo que la historia mostrará que nos encontramos al comienzo de un despertar espiritual en nuestro país, y no solo en la Iglesia católica, sino en general. Los jóvenes, los adultos jóvenes están regresando a la fe. Independientemente de la fe que respeten, pienso que entre nosotros los católicos están presentes en un número desproporcionadamente mayor en comparación con cualquier otro grupo demográfico, lo que desafía de alguna manera la lógica común».

Caggiano ha señalado que este aumento se ha observado desde el inicio de la pandemia de COVID-19, atribuyendo el fenómeno a la incertidumbre de la situación mundial actual y al hecho de que las personas buscan sentido en sus vidas.

El programa de nueva evangelización «The One»

La diócesis no ha permanecido inactiva ante la descristianización que muestra la sociedad, sino que se ha comprometido con un programa de nueva evangelización denominado «The One». Según explica la diócesis en su página web:

«Cristo invita a cada uno de nosotros a encontrarlo más profundamente con la mente, el corazón y la voluntad. Cuando nos encontramos con Cristo, aprendemos a conocerlo mejor, aprendemos a amarlo y compartimos su vida con otros, nuestra fe se profundiza. Entonces, como discípulos misionarios en el mundo, podemos acompañar a otros que desean unirse a nosotros e invitar a cada uno de nuestros hermanos y hermanas a este encuentro personal».

El programa busca «renovar la cultura de nuestra Iglesia y acercar a cada fiel al Señor Jesús a través del encuentro con su fuerza y su amor», al tiempo que promueve «pequeñas comunidades de fe que acompañan y apoyan a sus miembros en su camino de fe».

Incremento significativo de vocaciones sacerdotales

El aumento de seminaristas va de la mano con un exitoso programa diocesano para fomentar las vocaciones. La diócesis colabora con el programa «Called by Name» (Llamados por nombre), que ha tenido éxito también en otras diócesis de Estados Unidos.

Los miembros de la comunidad son invitados a proporcionar los nombres de jóvenes varones que consideran aptos para la vida sacerdotal. Estos jóvenes son posteriormente contactados por la diócesis e invitados a reflexionar sobre la cuestión de la vocación al sacerdocio.

Hasta el momento se han propuesto los nombres de más de 321 personas. Como resultado, en los últimos dos años 20 candidatos han ingresado en el seminario, aumentando así de manera significativa el número de candidatos a 38.

Con información de InfoCatólica.

The post En la diócesis de Bridgeport, EE.UU.: aumenta 22% asistencia a misa desde 2022, y récord de seminaristas appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/en-la-diocesis-de-bridgeport-ee-uu-aumenta-22-asistencia-a-misa-desde-2022-y-record-de-seminaristas/feed/ 0
San Serapión de Argel, noble aventurero, dos veces cruzado, hasta que conoce a San Pedro Nolasco https://es.gaudiumpress.org/content/san-serapion-de-argel-noble-aventurero-dos-veces-cruzado-hasta-que-conoce-a-san-pedro-nolasco/ https://es.gaudiumpress.org/content/san-serapion-de-argel-noble-aventurero-dos-veces-cruzado-hasta-que-conoce-a-san-pedro-nolasco/#respond Fri, 14 Nov 2025 13:12:09 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195857 Participó en dos cruzadas antes de entrar a la Orden de la Merced. Redacción (14/11/2025, Gaudium Press) Hoy la Iglesia conmemora, entre otros santos, a San Serapión, o Serapio, de Argel, que nace en Inglaterra pero muere en África, pues pertenecía a la Orden de la Merced, que se dedicaba a rescatar cautivos, especialmente de... Ver artículo

The post San Serapión de Argel, noble aventurero, dos veces cruzado, hasta que conoce a San Pedro Nolasco appeared first on Gaudium Press Español.

]]>

Participó en dos cruzadas antes de entrar a la Orden de la Merced.

Francisco zurbaran saint serapion

Redacción (14/11/2025, Gaudium Press) Hoy la Iglesia conmemora, entre otros santos, a San Serapión, o Serapio, de Argel, que nace en Inglaterra pero muere en África, pues pertenecía a la Orden de la Merced, que se dedicaba a rescatar cautivos, especialmente de los hechos prisioneros por los musulmanes.

Había sido un aventurero noble de la corte de Enrique II. Junto a su padre estuvo en la Tercera cruzada, aún siendo niño.

Un encallar, que fue una brillante puerta

Pero a su regreso, el buque donde venían encalla en Venecia y debe continuar su regreso a Inglaterra por tierra.

En épocas donde no era tan seguros los caminos, son hechos prisioneros por el príncipe Leopoldo de Austria; el rey y su padre son liberados, pero él queda en calidad de rehén.

Su natural bondad hace que el príncipe lo tome a su servicio. Iba a participar junto con Leopoldo en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) pero la resistencia de los albigenses en el sur de Francia impidió que pudieran llegar a tiempo a acompañar a las tropas cristianas. Sin embargo, quedó al servicio de Alfonso de Castilla hasta la muerte del este rey.

Vuelve a cruzarse, participa con Leopoldo de Austria en la quinta cruzada, en 1217.

En el 1221 acompaña a Beatriz de Suabia que se desposaría con Fernando III el Santo. Pero en el camino conoce a San Pedro Nolasco, que en el 1218 había fundado la Orden de la Merced y decide hacerse religioso.

Junto a San Ramón Nonato hace la primera redención en 1229, en Argelia. Redención es canje por prisioneros cristianos.

Era ya 1240 cuando hace 87 rescates en Argelia, donde queda de rehén para permitir que sean liberados otros cristianos cautivos. Los musulmanes se casan de su predicación, de las conversiones que él suscita y lo atan a una cruz de San Andrés (en forma de “x”) lo torturan, le rompen todas las articulaciones, le extraen las vísceras, con ellas lo envuelven y le cortan la cabeza, completando el martirio el 14 de noviembre de 1240.

Con información de El Testigo Fiel

The post San Serapión de Argel, noble aventurero, dos veces cruzado, hasta que conoce a San Pedro Nolasco appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/san-serapion-de-argel-noble-aventurero-dos-veces-cruzado-hasta-que-conoce-a-san-pedro-nolasco/feed/ 0
Se realizará Panel virtual, a los 100 años de Quas Primas, la encíclica sobre el reinado de Jesucristo https://es.gaudiumpress.org/content/se-realizara-panel-virtual-a-los-100-anos-de-quas-primas-la-enciclica-sobre-el-reinado-de-jesucristo/ https://es.gaudiumpress.org/content/se-realizara-panel-virtual-a-los-100-anos-de-quas-primas-la-enciclica-sobre-el-reinado-de-jesucristo/#respond Thu, 13 Nov 2025 21:08:07 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195848 El panel es organizado por el Instituto Tomás Moro de Costa Rica, y la Unicervantes de Colombia. Redacción (13/11/2025 16:02, Gaudium Press) El próximo martes 18 de noviembre, a las 6:30 pm hora de Centroamérica, se desarrollará el panel “El reinado de Jesucristo en el centenario de la encíclica Quas primas de Pío XI”, evento... Ver artículo

The post Se realizará Panel virtual, a los 100 años de Quas Primas, la encíclica sobre el reinado de Jesucristo appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
El panel es organizado por el Instituto Tomás Moro de Costa Rica, y la Unicervantes de Colombia.

NSJC Sagrado Coracao

Redacción (13/11/2025 16:02, Gaudium Press) El próximo martes 18 de noviembre, a las 6:30 pm hora de Centroamérica, se desarrollará el panel “El reinado de Jesucristo en el centenario de la encíclica Quas primas de Pío XI”, evento virtual gratuito, organizado por el Instituto Tomás Moro de Costa Rica, y la Unicervantes de Colombia.

La encíclica Quas Primas, del Papa Pío XI, trata sobre la Realeza de Nuestro Señor Jesucrito y la necesidad de su reconocimiento también a nivel social. En esa encíclica se instaura la fiesta de Cristo Rey.

“Queremos situar Quas primas en su contexto histórico y político, y al mismo tiempo preguntarnos si su propuesta, el Reinado Social de Jesucristo, sigue siendo una respuesta actual a las crisis contemporáneas”, señaló Luis Fernando Calvo, miembro del comité organizador del evento, a Aciprensa.

Quas Primas marcó profundamente “la doctrina social y política de la Iglesia, al recordar que la verdadera paz solo puede edificarse cuando Cristo reina en los corazones, en las familias y también en las estructuras sociales”, expresaron en comunicación los organizadores del encuentro.

El evento constará de tres ponencias:

1. “1925: contexto político y religioso de la encíclica Quas primas”, a cargo del profesor Santiago Pérez Zapata de la Unicervantes.

2. “Dios o el pueblo: reflexiones sobre la soberanía y el principio de autoridad”, por el profesor Jesús Herrera, también de la Unicervantes.

3. “Reinado Social de Jesucristo: ¿es posible?”, a cargo del Dr. Dante Urbina, profesor universitario de Lima (Perú) y experto en Doctrina Social de la Iglesia.

También habrá un breve acto cultural y un espacio de diálogo con el público. El evento concluirá con las palabras de Gabriela Triana, directora de la Escuela de Ciencias Políticas de la Unicervantes.

Más información y consultas al correo info@tomasmoro.org o al WhatsApp +506 83251628.

Para participar del evento es necesario registrarse en https://forms.gle/dxxzCdhUoLT2YeYk8

The post Se realizará Panel virtual, a los 100 años de Quas Primas, la encíclica sobre el reinado de Jesucristo appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/se-realizara-panel-virtual-a-los-100-anos-de-quas-primas-la-enciclica-sobre-el-reinado-de-jesucristo/feed/ 0
Petro Didula, 59, ucraniano con cinco hijos, será sacerdote y desea ser capellán en el frente de batalla https://es.gaudiumpress.org/content/petro-didula-59-ucraniano-con-cinco-hijos-sera-sacerdote-y-desea-ser-capellan-en-el-frente-de-batalla/ https://es.gaudiumpress.org/content/petro-didula-59-ucraniano-con-cinco-hijos-sera-sacerdote-y-desea-ser-capellan-en-el-frente-de-batalla/#respond Thu, 13 Nov 2025 16:39:39 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195831 El periodista ucraniano, esposo y padre de cinco hijos, dejó todo para entrar al seminario y convertirse en capellán militar durante la guerra. Redacción (13/11/2025 11:31, Gaudium Press) Con su cabello gris y una sonrisa contenida que reflejan la madurez de un hombre que ha aprendido a escuchar a Dios en el silencio del dolor.... Ver artículo

The post Petro Didula, 59, ucraniano con cinco hijos, será sacerdote y desea ser capellán en el frente de batalla appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
El periodista ucraniano, esposo y padre de cinco hijos, dejó todo para entrar al seminario y convertirse en capellán militar durante la guerra.

PTRO6914ac8517857

Foto: UGCC.UA

Redacción (13/11/2025 11:31, Gaudium Press) Con su cabello gris y una sonrisa contenida que reflejan la madurez de un hombre que ha aprendido a escuchar a Dios en el silencio del dolor. A su lado, su esposa Natalia y su anciana madre —portando un pañuelo típico de las mujeres del campo ucraniano— parecen sostener con ternura la decisión más grande de su vida: Él es Petro Didula, de 59 años, casado, padre de cinco hijos y veterano periodista formado en la Universidad Católica Ucraniana. Hoy, ha dejado los micrófonos y las cámaras para entrar al seminario grecocatólico y formarse como sacerdote y capellán militar, en el corazón de la guerra que sacude a su país.

Su historia, contada a la periodista Diana Motruk para la web de testimonios de la Iglesia Grecocatólica Ucraniana, conmueve por su fe y su valentía. En la vida de Petro llega una vocación tardía, y un llamado celestial, nacido en medio de una guerra llena de dolor

Un funeral que se convirtió en resurrección

Petro recuerda el momento exacto en que Dios lo llamó. Fue en 2023, durante el funeral de un joven militar, Dmytro Pashchuk, que había muerto en combate en Jersón. Dmytro era el prometido de su hija. “Allí experimenté el momento de la Resurrección con especial intensidad. No fue solo mi experiencia personal; más tarde, otros asistentes al funeral, incluidos militares, me explicaron sentimientos similares”, cuenta.

Aquel día, lo que parecía un camino preestablecido de duelo se convirtió para él en un encuentro con la fe. “Quizás por primera vez en mi vida, experimenté la Resurrección tan profundamente en la muerte de un ser querido”, confiesa. Desde entonces, el dolor se transformó en llamado.

“Ve al seminario ahora”

El llamado de Dios no se apagó. “Una tarde, mientras volvía a casa del trabajo en bicicleta, me asaltó una idea obsesiva: ‘Ve al seminario ahora’”, recuerda. Movido por esa certeza, llamó al rector del seminario de Leópolis, quien en ese momento estaba con el padre Taras Panat, un sacerdote que se ordenó a sus 69 años.

Aunque el trabajo y los viajes retrasaron su decisión un año, en la primavera de 2024 la voz de Dios volvió con más fuerza. “Yo andaba atormentado por esos pensamientos y dudas, como un enfermo. Entonces volví a ver al Padre Igor, recibí la bendición del obispo local y se iniciaron los trámites”, relata.

La respuesta de su familia

Cuando Petro contó su decisión a su esposa Natalia, ella sonrió. “Ah, por fin, en el trabajo siempre me llaman la esposa del sacerdote”, le dijo. Su ‘sí’ fue el primero paso para este nuevo camino, fueron tres años de estudios y discernimiento.

Sus hijos, en cambio, guardaron un silencio incómodo. “Parece que mi nuera, Yulia, fue la primera en romper el silencio para felicitarme”, recuerda. Su madre, al enterarse, solo dijo: “Quiero vivir para verte como sacerdote”.

Curiosamente, su abuelo paterno también había sentido la vocación sacerdotal, pero fue encarcelado y murió en una prisión polaca bajo el régimen comunista. Petro siente que su respuesta completa, de algún modo, el destino interrumpido de su abuelo.

PETRO4grads5 300x200 1

Foto: Ukrainian Catholic University Foundation

El desafío de volver a estudiar

“Estudiar me ha costado. Incluso pensé en dejarlo”, confiesa. Sin embargo, un retiro ignaciano lo ayudó a reencontrar la claridad. “Ocho días de silencio y conversaciones con mi confesor me ayudaron a salir de ese estado de confusión. Humanamente, no quería continuar mis estudios, pero algo en mi interior me convenció, tenía que seguir adelante”.

A sus 59 años, retiene con dificultad la gran cantidad de información del seminario, pero se apoya en su amor por la Biblia. “A veces descubro cosas que ya había aprendido, pero que ahora percibo de una manera completamente distinta, nueva”.

También disfruta conversar con los seminaristas jóvenes. “Me atrevo a preguntarles cosas que no me atrevería a preguntarle a mis hijos”, dice con una sonrisa.

Capellán en el frente

Su sueño es servir como capellán militar. Cuando el presidente Zelenskyi decretó que los hombres mayores de 60 años podían servir en el ejército con autorización especial, Petro lo vio como una señal divina. “Esto me dio la certeza de que realmente podía ser capellán. Incluso si la capellanía no funciona, iré igualmente al este, a Járkov o Dnipró. Allí también hay grandes necesidades”.

Ya ha visitado el Campo de Marte, donde descansan soldados caídos. “La primera vez que fui, me costaba hablar con la gente, pero a la tercera o cuarta vez empecé a sentir que algo se abría dentro de mí. Ya no tengo el miedo que tenía antes”.

“Al hablar con los familiares del difunto, la sotana añadía una especie de cualidad especial al ambiente de confianza. La persona se sincera, uno escucha y, al final, algunos pidieron rezar conmigo”, cuenta conmovido.

“Creo que Dios da la gracia según la carga que pone sobre los hombros”

Como periodista, ya conocía el dolor del frente, pero ahora su misión será llevar esperanza. “¿Cómo y de qué hablarán los sacerdotes con los militares si no están presentes?”, se pregunta. “Los capellanes que vi en el frente hablan de la muerte con sencillez y sin dramatismos innecesarios. Y lo entiendo: así debe ser para los cristianos, porque la muerte es parte natural de la vida”.

Petro confía en que Dios será su fortaleza. “Creo que Él otorga su gracia en proporción a la carga que deposita sobre los hombros de cada persona. Y si llego a ser sacerdote, confío en que no me privará de la sabiduría y la fortaleza que a veces tanto me faltan”.

Con su fe madura y su corazón dispuesto, Petro Didula representa una de las imágenes más puras del Evangelio vivido en la guerra, la de quien, entre bombas y ruinas, escucha a Dios decirle suavemente ven y sígueme.

Con información de Religión en Libertad

The post Petro Didula, 59, ucraniano con cinco hijos, será sacerdote y desea ser capellán en el frente de batalla appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/petro-didula-59-ucraniano-con-cinco-hijos-sera-sacerdote-y-desea-ser-capellan-en-el-frente-de-batalla/feed/ 0
Del 15 al 23 de noviembre, la Red Week 2025, la ‘semana roja’ por la libertad religiosa de ACN https://es.gaudiumpress.org/content/del-15-al-23-de-noviembre-la-red-week-2025-la-semana-roja-por-la-libertad-religiosa-de-acn/ https://es.gaudiumpress.org/content/del-15-al-23-de-noviembre-la-red-week-2025-la-semana-roja-por-la-libertad-religiosa-de-acn/#respond Thu, 13 Nov 2025 15:38:40 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195821 El Red Wednesday, el próximo miércoles 19 de noviembre, catedrales e iglesias representativas de todo el mundo se iluminarán de rojo. Redacción (13/11/2025 10:22, Gaudium Press) Desde Viena hasta Bogotá, pasando por Sídney y París, más de 600 iglesias y monumentos del mundo entero se iluminarán de rojo en este mes de noviembre como parte... Ver artículo

The post Del 15 al 23 de noviembre, la Red Week 2025, la ‘semana roja’ por la libertad religiosa de ACN appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
El Red Wednesday, el próximo miércoles 19 de noviembre, catedrales e iglesias representativas de todo el mundo se iluminarán de rojo.

Sin titulo 4

Redacción (13/11/2025 10:22, Gaudium Press) Desde Viena hasta Bogotá, pasando por Sídney y París, más de 600 iglesias y monumentos del mundo entero se iluminarán de rojo en este mes de noviembre como parte de la #RedWeek 2025, la campaña internacional organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés) para arrojar luz sobre la difícil situación de los cristianos perseguidos, concienciar sobre la persecución religiosa y defender la libertad religiosa.

La #RedWeek de este año tendrá lugar del 15 al 23 de noviembre y abarcará más de 100 eventos en todo el mundo, muchos de ellos programados para el 19 de noviembre, fecha del #RedWednesday, día central de la campaña internacional promovida por ACN. Entre otros países, participarán: Australia, Austria, Alemania, Portugal, Holanda, Reino Unido, Francia, Italia, Irlanda, Suiza, Hungría, Canadá, México y Colombia.

La Red Week 2025 en diversos países

En Francia, la Red Week estará marcada por las ‘Noches de los Testigos’, que se celebrarán en varias ciudades ofreciendo momentos de oración y testimonio. Por primera vez, monumentos emblemáticos de París como el Obelisco de la Concordia, el Puente Nuevo y el Puente de las Artes se iluminarán de rojo, creando un impactante mensaje visual en el corazón de la capital francesa.

En Alemania más de 190 iglesias han registrado su participación. Holanda contribuirá con otras 200 iglesias iluminadas, extendiendo así la visibilidad de la Semana Roja a todo el país. Portugal iluminará lugares emblemáticos de Lisboa, Braga, Oporto y Viana do Castelo.

Algunas de las iglesias y catedrales más representativas del mundo también se iluminarán de rojo durante la Red Week 2025. Entre ellas se encuentran la catedral basílica de San Miguel y la catedral basílica de María Reina del Mundo en Canadá; el santuario de Las Lajas en Colombia; la catedral de Worms y Ratisbona en Alemania y un número notable de catedrales en Australia y Nueva Zelanda, entre ellas, las de Perth, Hobart, Melbourne, Newcastle, Bendigo y Palmerston North.

La catedral de San Jorge, en Londres, será uno de los principales edificios iluminados de rojo para el #RedWednesday y será la sede del principal evento nacional de ACN Reino Unido: una misa el 19 de noviembre, celebrada por el obispo Nicholas Hudson. En la misa, Tobias Yayaha, un catequista de Sokoto, en el noroeste de Nigeria, recibirá el premio Courage to be Christian (Valor de ser cristiano) de ACN Reino Unido. Además, será el invitado de honor en un acto parlamentario en Westminster en la mañana de ese mismo día.

Persecución contra los cristianos, un fenómeno global

Según las estimaciones del último Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 de ACN, 413 millones de cristianos viven en países donde se coarta gravemente la libertad religiosa; de ellos, aproximadamente 220 millones viven directamente expuestos a la persecución. Esto supone que 1 de cada 10 cristianos en el mundo viven expuestos a la persecución.

Esta persecución adopta muchas formas y varía según la región, pero las cifras totales ofrecen una visión ilustrativa de la magnitud del problema: Los cristianos están expuestos a la persecución o la discriminación en 32 países. En 68 países se han dañado o destruido propiedades cristianas con un claro sesgo religioso, siendo las iglesias el principal blanco en 62 de ellas.

En 45 países, los cristianos no pueden expresar públicamente su fe con símbolos religiosos en lugares públicos. Se han constatado agresiones físicas o verbales por motivos religiosos en 73 países, y en 57, los cristianos son víctimas de violencia física o detenciones por su fe. En 33 países, los cristianos se ven obligados a huir, convirtiéndose en desplazados en su país o refugiados en el extranjero debido a la persecución religiosa.

El color rojo, que simboliza la sangre de los mártires, servirá como recordatorio visual del sufrimiento que padecen millones de personas por su fe. ACN invita a todas las parroquias, escuelas y comunidades a unirse a este gesto de solidaridad internacional iluminando sus iglesias de rojo, organizando momentos de oración y compartiendo un mensaje durante la Red Week 2025 en las redes sociales con las etiquetas #RedWeek2025 y #RedWednesday2025.

Con información de ACN

The post Del 15 al 23 de noviembre, la Red Week 2025, la ‘semana roja’ por la libertad religiosa de ACN appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/del-15-al-23-de-noviembre-la-red-week-2025-la-semana-roja-por-la-libertad-religiosa-de-acn/feed/ 0
Ayer en Roma, importante reunión entre curia vaticana y episcopado alemán https://es.gaudiumpress.org/content/ayer-en-roma-importante-reunion-entre-curia-vaticana-y-episcopado-aleman/ https://es.gaudiumpress.org/content/ayer-en-roma-importante-reunion-entre-curia-vaticana-y-episcopado-aleman/#respond Thu, 13 Nov 2025 14:27:14 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195814 El punto central del encuentro, un organismo sinodal que ha levantado resquemores de chocar con la eclesiología católica. Redacción (13/11/2025 08:43, Gaudium Press) El mundo católico, al menos el grupo de personas que busca seguir acuciosamente la vida global de la Iglesia día a día, sabe que el ‘capítulo Alemania’ es uno de los más... Ver artículo

The post Ayer en Roma, importante reunión entre curia vaticana y episcopado alemán appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
El punto central del encuentro, un organismo sinodal que ha levantado resquemores de chocar con la eclesiología católica.

9

Foto: Deutsche Bischofskonferenz/Kopp.

Redacción (13/11/2025 08:43, Gaudium Press) El mundo católico, al menos el grupo de personas que busca seguir acuciosamente la vida global de la Iglesia día a día, sabe que el ‘capítulo Alemania’ es uno de los más importantes a acompañar, particularmente después del inicio del llamado Camino Sinodal alemán, donde se generaron unas líneas de acción que en el parecer de no pocos podría causar un cisma de la Iglesia alemana.

Ese fantasma, siempre asustador, parece haberse exorcizado un tanto, en la reunión de ayer miércoles, la cuarta entre “Roma” (Santa Sede) y “Alemania” (Delegados de la Conferencia Episcopal Alemana – DBK), que se dedicó a tratar puntualmente de la creación de un nuevo organismo sinodal, que en su momento levantó los temores —aún no disipados por completo— de ser un órgano mixto de gobierno efectivo de esa Iglesia local, conformado de forma paritaria entre jerarquía y laicos, de estilo democrático, algo que no condice con la estructura de la Iglesia tal como la legó Jesucristo.

La delegación de la Curia Romana estuvo integrada por los cardenales Parolin (secretario de Estado), Koch (Unidad de los cristianos), Roche (Culto divino), y Iannone (dicasterio para los Obispos), y Fernández (Doctrina de la Fe). Y por parte del episcopado alemán, Mons. Bätzing (presidente del episcopado), y los obispos Ackermann, Meier, Oberbeck y Oster, respectivamente de Tréveris, Augsburgo, Essen y Passau, este último, un invitado especial, quien ha manifestado en diversos momentos posiciones críticas con la dirección de ese episcopado, como por ejemplo con relación a un reciente documento sobre educación católica, el cuál calificó de estar inspirado en una “antropología desacralizante”.

El tema central

El asunto central del encuentro fueron los detalles de la naturaleza jurídica de ese organismo que se quiere crear que, como resultado de las decisiones del Camino Sinodal alemán, y que consolidaría los propósitos de ese Camino. El deseo del episcopado alemán, por lo menos manifestado anteriormente, es —en la línea de lo ya dicho— un organismo integrando obispos y laicos, todos con voz decisiva en asunto disciplinares, pastorales y también doctrinales.

En comunicado conjunto emitido tras el encuentro, se habla de un “ambiente, honesto, abierto y constructivo”, en el cuál se discutieron varios puntos “del futuro estatuto de un cuerpo sinodal de la Iglesia en Alemania (‘Conferencia sinodal’) en relación con su carácter, composición y competencias”, pero no se dan mayores detalles del avance o los puntos álgidos de las negociaciones.

Reporta Infocatólica que el llamado Comité Sinodal, fruto también del Camino Sinodal alemán y que está encargado de preparar la futura “Conferencia Sinodal”, se reunirá en los próximos días en Fulda para debatir los estatutos de este organismo.

The post Ayer en Roma, importante reunión entre curia vaticana y episcopado alemán appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/ayer-en-roma-importante-reunion-entre-curia-vaticana-y-episcopado-aleman/feed/ 0
San Leandro de Sevilla, preserva a los hijos del rey del arrianismo, pero enciende las furias del monarca https://es.gaudiumpress.org/content/san-leandro-de-sevilla-preserva-a-los-hijos-del-rey-del-arrianismo-pero-enciende-las-furias-del-monarca/ https://es.gaudiumpress.org/content/san-leandro-de-sevilla-preserva-a-los-hijos-del-rey-del-arrianismo-pero-enciende-las-furias-del-monarca/#respond Thu, 13 Nov 2025 12:34:25 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=195805 Era de una familia más que noble, pues refulgía de nobleza espiritual: Sus tres hermanos también están en el Santoral, Isidoro, Fulgencio y Florentina. Redacción (13/11/2025, Gaudium Press) San Leandro de Sevilla, uno de los santos que la Iglesia celebra hoy, se dice “de Sevilla” porque fue obispo de esa ciudad, no porque allí haya... Ver artículo

The post San Leandro de Sevilla, preserva a los hijos del rey del arrianismo, pero enciende las furias del monarca appeared first on Gaudium Press Español.

]]>

Era de una familia más que noble, pues refulgía de nobleza espiritual: Sus tres hermanos también están en el Santoral, Isidoro, Fulgencio y Florentina.

San Leandro

Redacción (13/11/2025, Gaudium Press) San Leandro de Sevilla, uno de los santos que la Iglesia celebra hoy, se dice “de Sevilla” porque fue obispo de esa ciudad, no porque allí haya nacido, que lo hizo en Cartagena la de España no la de Indias (que entonces no existía), alrededor del año 535. Sin embargo, pronto la familia emigró a Sevilla.

Era de una familia más que noble, pues refulgía de nobleza espiritual: Sus tres hermanos también están en el Santoral, Isidoro, Fulgencio y Florentina.

San Leandro entró de monje, luego es nombrado metropolitano de Sevilla, y entonces funda una escuela de artes y ciencias, que tenía sobre todo la intención de difundir la buena doctrina en un ambiente contaminado por el arrianismo.

Entre sus alumnos estaban los hijos del rey, Hermenegildo y Recaredo, a quienes pudo preservar de la tremenda herejía arriana, educándolos en el catolicismo. Pero resultó San Leandro por ello y en parte ‘culpable’ de una santa guerra, entre Hermenegildo y su padre… y como efecto colateral, San Leandro tuvo que huir de la persecución del rey Leovigildo.

El odio de Leovigildo hacia Hermenegildo concluyó cuando simplemente lo mandó ajusticiar. Pero como ocurría a veces con los bárbaros, el rey Leovigildo se llenó después de remordimiento, pues tenía un hijo mártir que él mismo lo había hecho así.

Al final, fue rey Recaredo, también educado por San Leandro, que terminó abrazando la fe católica rechazando el arrianismo, y favoreciendo fuertemente el catolicismo en su reino. Todo por un educador y modelo santo. La abjuración de Recaredo de la herejía arriana ocurrió en el III Concilio de Toledo que había convocado San Leandro.

San Leandro no solo era eximio en sus deberes de la fe, sino también como consejero-estadista. Sin embargo, primaba su vida espiritual, su oración, su predicación, sus penitencias y ayunos. También escribió tratados teológicos.

Tras su muerte, lo sucede en el obispado de Sevilla su hermano, el gran Isidoro.

Con información de Aciprensa y Catholic.net

The post San Leandro de Sevilla, preserva a los hijos del rey del arrianismo, pero enciende las furias del monarca appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/san-leandro-de-sevilla-preserva-a-los-hijos-del-rey-del-arrianismo-pero-enciende-las-furias-del-monarca/feed/ 0