Gaudium Press Español https://es.gaudiumpress.org | Agencia de Noticias Católicas - Un instrumento de la nueva evangelización Fri, 09 May 2025 00:24:19 +0000 es hourly 1 El discurso de León XIV, la paz, la unidad, anclado en la doctrina https://es.gaudiumpress.org/content/el-discurso-de-leon-xiv-la-paz-la-unidad-anclado-en-la-doctrina/ https://es.gaudiumpress.org/content/el-discurso-de-leon-xiv-la-paz-la-unidad-anclado-en-la-doctrina/#respond Thu, 08 May 2025 21:33:46 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186973 “Discípulos de Cristo, Cristo nos precede. El mundo tiene necesidad de su luz…”: Con estas palabras León XIV recordó al mundo que él antes que líder, es Vicario de Cristo. Redacción (08/05/2025 14:55, Gaudium Press) Es claro que un análisis en profundidad del saludo hoy del nuevo Papa, en el balcón de la Basílica vaticana,... Ver artículo

The post El discurso de León XIV, la paz, la unidad, anclado en la doctrina appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
“Discípulos de Cristo, Cristo nos precede. El mundo tiene necesidad de su luz…”: Con estas palabras León XIV recordó al mundo que él antes que líder, es Vicario de Cristo.

Sin titulo 11

Foto: Screenshot Vatican Media

Redacción (08/05/2025 14:55, Gaudium Press) Es claro que un análisis en profundidad del saludo hoy del nuevo Papa, en el balcón de la Basílica vaticana, es algo que se podrá hacer mejor con los días, y también en perspectiva cuando ya comience a ejercer su gobierno sobre la Iglesia universal; pero una primera aproximación siempre es permitida, cuando se realiza con cierto fundamento y buen talante.

Lo primero es señalar que fue un discurso no corto, casi 10 minutos, bastante meditado, tal vez preparado no solo por el nuevo Pontífice, a quien le sobra la solvencia académica, diplomática y de conocimiento pastoral, sino probablemente junto a algunos de sus hermanos purpurados, a quienes invitó en su propio saludo a trabajar en conjunto.

Sus primeras palabras fueron enfáticas sobre la paz, haciendo suyo el saludo de Cristo resurrecto, “La paz esté con ustedes” (Jn 20, 19), que el Maestro dirigió a sus discípulos reunidos en el Cenáculo, y que ahora el Papa extendió a todas las personas, “a todos los pueblos, a toda la Tierra”, “la paz de Cristo Resucitado”. Entretanto, es imposible no pensar que este deseo de paz tiene en vista particularmente la paz interna de la Iglesia, la cual, como se refirió de forma repetida en las Congregaciones Generales, está amenazada por conflictos, divisiones, comunidades que se sienten no comprendidas y hasta tratadas injustamente. Su primer rebaño es la Iglesia, y todos tienen esperanzas fundadas en que León XIV sea un Pontífice que traiga una renovada “Pax Ecclesiae”.

“Estamos todos en las manos de Dios. Por tanto, sin temor, unidos, de la mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante. Seamos discípulos de Cristo, Cristo nos precede”, dijo León, en palabras que pueden tener más aplicación a la propia Iglesia del Salvador.

“Discípulos de Cristo, Cristo nos precede. El mundo tiene necesidad de su luz…”: Así León XIV recordó al mundo que él antes que líder, o personalidad mundial tipo ‘influencer’, es Vicario del Dios hecho Hombre, sin cuya luz todo se torna oscuridad. Esas palabras también permiten augurar de sus propias enseñanzas ese anclaje en la doctrina de Cristo, algo que en absoluto es sinónimo de rigidez, sino de luz, necesaria en estos momentos en los que inclusive al interior de la Iglesia reina en muchos ambientes la confusión y la oscuridad.

Nunca es casualidad el nombre escogido por un Papa.

Es cierto que se recuerda a León XIII como el Pontífice de la doctrina social, de la Rerum Novarum, aquel que hizo escuchar a la clase obrera la voz de Aquel que verdaderamente era su Pastor, lejos de las locuras del marxismo o del maquinismo sin corazón del capitalismo salvaje.

Pero León XIII es también el Papa de la Aeterni Patris, sobre la restauración de la Filosofía Cristiana conforme a la doctrina de Santo Tomás de Aquino, Papa que llegó a afirmar que “ni la fe puede casi esperar de la razón más y más poderosos auxilios que los que hasta aquí ha conseguido por Tomás”. Recordemos que estamos hablando ahora de un Papa que es licenciado y doctor de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino de Roma, la famosa Angelicum, que tiene entre otros de sus gloriosos ex alumnos en los tiempos recientes a San Juan Pablo II.

En esa misma línea, no es algo menor que León XIV sea hijo del otro grande de la Teología, San Agustín de Hipona, como él mismo lo proclamó en su discurso, al que algunos llaman de ‘fundamentador’ de la doctrina cristiana después del gran San Pablo, y a quien los padres patrísticos posteriores y los doctores medievales citan con profusión. La doctrina de la gracia, el pecado, la predestinación como la entiende la Iglesia fue tallada por el doctor de Hipona, y es comprensible entender que León XIV es heredero de esa tradición.

En fin, firmeza y claridad en la doctrina de aquello que es fundamental, condiciones necesarias para una pacifica unidad y una duradera paz.

No podemos dejar de hablar de los visibles sentimientos de emoción de León XIV en el balcón vaticano.

Sus palabras tenían el tinte de la sinceridad de lo profundo del corazón, de aquel que siente su deber de pastorear para todos, de ser el mensajero de la Buena Nueva de Cristo para todos, caminando “como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin temor, para proclamar el Evangelio, para ser misioneros”. No es menor que en el momento más emocionante de su vida, León XIV no haya olvidado a su “querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, jurisdicción desde la que voló hasta las alturas de la Curia Romana, para hoy ser el nuevo Papa de la Iglesia.

Todos estos sentimientos, coronados con la invocación a la Madonna de Pompeya, a “nuestra Madre María”, que “quiere siempre caminar con nosotros”, y luego el rezo del Avemaría a la Reina Madre, de cuya intercesión todos los cristianos necesitan, desde el más humilde servidor hasta el Papa de la Santa Romana Iglesia. Circulan profusamente por las redes sociales, su especial devoción a la Virgen del Buen Consejo, ante cuyos pies en Genazzano se han inclinado varios Papas para implorar su auxilio.

En fin, el Cónclave ha terminado.

Ahora León XIV comienza a cargar la pesada cruz del Papado, que es también la cruz dorada que él portó en su primer anuncio al mundo.

No nos queda más, sino ofrecerle de corazón nuestras humildes oraciones.

Por Carlos Castro.

The post El discurso de León XIV, la paz, la unidad, anclado en la doctrina appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/el-discurso-de-leon-xiv-la-paz-la-unidad-anclado-en-la-doctrina/feed/ 0
El nuevo Papa: Robert Francis Prevost, estadounidense, asume el nombre de León XIV https://es.gaudiumpress.org/content/el-nuevo-papa-robert-francis-prevost-estadounidense-asume-el-nombre-de-leon-xiv/ https://es.gaudiumpress.org/content/el-nuevo-papa-robert-francis-prevost-estadounidense-asume-el-nombre-de-leon-xiv/#respond Thu, 08 May 2025 17:47:00 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186974 El Cardenal Robert Francis Prevost, hasta la muerte de Francisco prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido elegido como nuevo Papa, asumiendo el nombre de León XIV. Redacción (08/05/2025 11:35, Gaudium Press) El Cardenal Robert Francis Prevost, hasta la muerte de Francisco prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido elegido como nuevo Papa,... Ver artículo

The post El nuevo Papa: Robert Francis Prevost, estadounidense, asume el nombre de León XIV appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
El Cardenal Robert Francis Prevost, hasta la muerte de Francisco prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido elegido como nuevo Papa, asumiendo el nombre de León XIV.

5 4

Foto: Screenshot Vatican Media

Redacción (08/05/2025 11:35, Gaudium Press) El Cardenal Robert Francis Prevost, hasta la muerte de Francisco prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido elegido como nuevo Papa, asumiendo el nombre de León XIV.

Aún no caía el sol en la plaza de San Pedro, cuando el Cardenal protodiácono Mamberti anunció al nuevo Pontífice.

León XIV ha salido al balcón de la basílica vaticana y ha hecho un anuncio de paz: La pace sia con tutti voi’, “La paz sea con todos ustedes”, tras lo cual pasó a recordar al Buen Pastor que da la vida por el rebaño, el Cristo resurrecto, de quien estamos viviendo su tiempo pascual.

La pace sia con voi, insistió el Papa León XIV. Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante, resaltó.

“El mal no prevalecerá, estamos todos en las manos de Dios, por lo tanto sin temor (…) vayamos adelante (…) Cristo nos precede”, dijo el nuevo Papa.

Agradeció al anterior Pontífice, también quiso agradecerle a todos los cardenales que lo hicieron sucesor de Pedro, y los invitó a caminar unidos, buscando la paz y la justicia, buscando siempre ser fieles a Jesucristo, para proclamar el evangelio y ser misioneros.

“Soy un hijo de San Agustín”, dijo, “agustino”, pero “con ustedes soy cristiano”, afirmó.

“A la Iglesia de Roma un saludo especial”, dijo, emocionando a la Plaza de San Pedro.

Invitó a una Iglesia que construye puentes de diálogo hacia todos, con la caridad, la presencia de diálogo.

Como sorpresa, hizo un saludo en español, dirigiéndose particularmente a su diócesis de Chiclayo “donde un pueblo fiel ha acompañado su obispo y ha compartido su fe”, afirmó. Pero su saludo fue a todos sus hermanos de Italia y del mundo, invitando a ser una Iglesia sinodal y una Iglesia de la caridad.

Pidió también oraciones por su misión, para toda la Iglesia, y por la paz en el mundo, tras lo cual rezó un Avemaría e impartió la bendición Urbi et Orbi.

Leer también: Cardenal Prevost: Después del primer jesuita ¿el primer agustino?

Rasgos biográficos

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago en 1955, es un cardenal estadounidense con una profunda trayectoria misionera y pastoral en América Latina, especialmente en Perú.

Estudió en el seminario menor de los padres agustinos. Tiene un bachillerato en Matemáticas por la Universidad Villanova, con especialización en Filosofía.

También tiene una maestría en divinidad, por la Catholic Theological Union de Chicago. También posee tanto una licenciatura como el doctorado en derecho canónico, obtenido en la universidad Angelicum en Roma.

Misión en Perú: En 1985, inició su labor misionera en Perú, donde trabajó en la formación de seminaristas y en diversas responsabilidades pastorales y administrativas en Chulucanas y Trujillo.

Liderazgo Agustino: Fue elegido Prior General de la Orden de San Agustín en dos períodos consecutivos (2001-2013), lo que le brindó una perspectiva global de la Iglesia.

Obispo en Perú: En 2014, fue nombrado Obispo de Chiclayo, donde consolidó su compromiso con la comunidad local y obtuvo la nacionalidad peruana. Se desempeñó como Vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana (2018-2023) y presidió la Comisión de Educación y Cultura.

En 2023, Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos de gran importancia en la Curia Romana.

Cardenalato: Fue creado Cardenal en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023.

The post El nuevo Papa: Robert Francis Prevost, estadounidense, asume el nombre de León XIV appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/el-nuevo-papa-robert-francis-prevost-estadounidense-asume-el-nombre-de-leon-xiv/feed/ 0
‘Fumata’ blanca: ha sido elegido un nuevo Papa https://es.gaudiumpress.org/content/fumata-blanca-ha-sido-elegido-un-nuevo-papa/ https://es.gaudiumpress.org/content/fumata-blanca-ha-sido-elegido-un-nuevo-papa/#respond Thu, 08 May 2025 16:15:54 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186964 Los Cardenales han escogido el 267 Pontífice de la Iglesia Católica. Se calcula que en alrededor una hora será anunciado el Habemus Papam. Redacción (08/05/2025 09:38, Gaudium Press) Ha salido ‘fumata’ blanca: los Cardenales han escogido el 267 Pontífice de la Iglesia Católica. En los últimos tres cónclaves, ha trascurrido alrededor de una hora entre... Ver artículo

The post ‘Fumata’ blanca: ha sido elegido un nuevo Papa appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Los Cardenales han escogido el 267 Pontífice de la Iglesia Católica. Se calcula que en alrededor una hora será anunciado el Habemus Papam.

5 3

Foto: Screenshot Vatican Media

Redacción (08/05/2025 09:38, Gaudium Press) Ha salido ‘fumata’ blanca: los Cardenales han escogido el 267 Pontífice de la Iglesia Católica.

En los últimos tres cónclaves, ha trascurrido alrededor de una hora entre el humo blanco, y el anuncio del nuevo Pontífice —tiempo en el cual el nuevo Papa ha aceptado su elección, escoge su nombre, es felicitado por sus hermanos cardenales, y se prepara a saludar a la multitud con la sotana blanca.

El Habemus Papam, proclama con la que se anuncia al mundo el nuevo Papa, es pronunciado por el Cardenal protodiácono, que actualmente es el Cardenal Dominique Mamberti. Salvo que sea el propio Cardenal Mamberti quien haya sido escogido como Pontífice. Cardenal protodiácono es el Cardenal con más antigüedad dentro de ese orden de cardenales, pues hay tres órdenes, los cardenales obispos (de diócesis suburbicarias de Roma o patriarcas de oriente), los cardenales presbíteros (el orden más numeroso, arzobispos u obispos de diócesis importantes en todo el mundo) y los cardenales diáconos (antiguamente clérigos adscritos al servicio de la ciudad de Roma).

El Cardenal Mamberti era prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. Se dice “era”, pues con la muerte de Francisco, todos esos altos cargos quedan suspendidos, a la espera de ratificación del nuevo Papa.

Ahora, más que nunca en estos días, el mundo espera ansioso, en pocos minutos, la noticia de quien  ha sido escogido como nuevo Papa.

Los rituales tras la fumata blanca

En esta ocasión también, y para evitar cualquier duda, desde el cónclave de 2005 que eligió a Benedicto XVI  las campanas de las basílica de de San Pedro repican confirmando la fumata bianca. También desde el 2005 se le agregan productos químicos a la ‘fumata’ para que tenga un color inconfundible.

Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam! Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum [nombre de pila en latín del cardenal electo], Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [apellido del cardenal electo], qui sibi nomen imposuit [nombre papal elegido].”, es lo que dirá el Cardenal protodiácono, cuando salga al balcón de la basílica vaticana.

En ese momento se realiza la primera aparición pública del nuevo Papa, revestido de paramentos pontificales. Tras un saludo inicial a la multitud, una especie de sello con el que quiere marcar el inicio de su pontificado, el Papa electo da su bendición Urbi et Orbi, a Roma y al Mundo.

The post ‘Fumata’ blanca: ha sido elegido un nuevo Papa appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/fumata-blanca-ha-sido-elegido-un-nuevo-papa/feed/ 0
La Sala de las Lágrimas: donde el Cardenal se convierte en Papa https://es.gaudiumpress.org/content/la-sala-de-las-lagrimas-donde-el-cardenal-se-convierte-en-papa/ https://es.gaudiumpress.org/content/la-sala-de-las-lagrimas-donde-el-cardenal-se-convierte-en-papa/#respond Thu, 08 May 2025 14:10:25 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186949 Monseñor Marco Agostini, Maestro de Ceremonias Pontificio, reflexiona sobre uno de los momentos más delicados del cónclave y su significado espiritual. Redacción (08/05/2025 09:00, Gaudium Press) En la pared del Juicio Final, en la Capilla Sixtina, a ambos lados del altar, hay dos pequeñas puertas cerradas. La de la izquierda conduce a la llamada “sala... Ver artículo

The post La Sala de las Lágrimas: donde el Cardenal se convierte en Papa appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Monseñor Marco Agostini, Maestro de Ceremonias Pontificio, reflexiona sobre uno de los momentos más delicados del cónclave y su significado espiritual.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844 10 768x432 1

La “sala de las lágrimas” durante el cónclave de 2013. Foto: Vatican News

Redacción (08/05/2025 09:00, Gaudium Press) En la pared del Juicio Final, en la Capilla Sixtina, a ambos lados del altar, hay dos pequeñas puertas cerradas. La de la izquierda conduce a la llamada “sala de las lágrimas o del llanto”. Inmediatamente después de la elección, para recogerse en oración unos minutos, el Papa recién elegido entra en esta sala y encuentra tres sotanas blancas, una pequeña, una mediana y una grande, preparadas de antemano para vestir al elegido como Sucesor de Pedro.

Monseñor Marco Agostini, Maestro de Ceremonias Pontificio, explica: allí el Papa toma conciencia de lo que se ha convertido, de lo que es a partir de ese momento.

En una de las paredes de la Sala de las Lágrimas o del Llanto, hay una lápida fechada el 31 de mayo de 2013 que dice:

“En esta sala, llamada ‘de las lágrimas’ desde que Gregorio XIV, el 5 de diciembre de 1590, recién elegido Papa, derramó lágrimas de emoción aquí, el nuevo Pontífice, tras aceptar la elección, viste el atuendo apropiado”.

La Sala de las Lágrimas es el lugar donde el Papa recién elegido se retira en oración y cambia sus vestimentas. ¿Cuáles son las características formales de esta pequeña habitación?

Es una sala muy pequeña, casi estrecha, que consta de dos escaleras, una para subir y otra para bajar, y una ventana. Se encuentra justo detrás de la gran obra de Miguel Ángel sobre el Juicio Final, en la pared donde también se pintó el fresco de Perugino sobre la Asunción, que ya no vemos, pero que podemos imaginar y que conocemos gracias a un dibujo. Portanto, es en este lugar donde el Papa cambia de ropa con una mirada sobrenatural.

Lo que sucede en este lugar es importante desde un punto de vista simbólico. En ese momento el Papa toma conciencia de lo que se ha convertido, de lo que es a partir de ese momento. Cambiar de ropa expresa un cambio profundo en tu existencia. En este lugar entiende que el trabajo es más grande que la persona. Quizás de ahí viene el nombre de “sala de las lágrimas”: porque en el momento en que el nuevo Pontífice se da cuenta de que la figura del Papa es mucho más grande que la persona que la encarna, comprende también que, en ese papel, tendrá que morir cada día, para que destaque no su persona, sino su oficio; para que el Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, pueda surgir hoy, después de más de doscientos Papas.

¿El Papa recién elegido está solo o alguien lo ayuda?

Generalmente le ayuda el maestro de ceremonias. No puedo decir nada más porque nunca estuve allí y no vi la escena directamente. Sabemos que el cardenal elegido es escoltado hasta esa puerta, bajo el Juicio Final, a la izquierda del altar, y desaparece con el maestro de ceremonias; y de allí sale con vestiduras pontificales.

Estamos viviendo el Año Jubilar, estamos cruzando la Puerta Santa. ¿Cruzar el umbral de la Sala de las Lágrimas también marca un cambio profundo?

Es un cambio muy profundo y se cruza un umbral muy particular, porque toca la intimidad de quien se convierte en Papa. Podríamos decir que esto toca el corazón del ministerio petrino: un hombre que se convierte en Papa, un cardenal que se convierte en Papa. Lo llamamos Papa, pero cuando utilizamos la terminología con la que históricamente se ha designado a los Pontífices, decimos Vicario de Cristo, Sucesor de Pedro y, como lo definió Santa Catalina de Siena, el “dulce Cristo en la tierra”. ¡Es espléndido! Pero, repito, para contemplar esta visión, es necesaria una mirada sobrenatural, es necesaria la mirada de la fe.

Con información de Vatican News.

The post La Sala de las Lágrimas: donde el Cardenal se convierte en Papa appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/la-sala-de-las-lagrimas-donde-el-cardenal-se-convierte-en-papa/feed/ 0
San Víctor, soldado que por Jesucristo no sacrifica a los ídolos https://es.gaudiumpress.org/content/san-victor-soldado-que-por-jesucristo-no-sacrifica-a-los-idolos/ https://es.gaudiumpress.org/content/san-victor-soldado-que-por-jesucristo-no-sacrifica-a-los-idolos/#respond Thu, 08 May 2025 13:21:54 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186941 San Víctor venía de Mauritania, la provincia más occidental del imperio en África. Su cuerpo era custodiado por dos bestias hasta la sepultura. Redacción (08/05/2025, Gaudium Press) San Víctor es de Mauritania, que no es propiamente el actual país africano, sino la provincia más occidental de los romanos en el continente negro. Víctor y sus... Ver artículo

The post San Víctor, soldado que por Jesucristo no sacrifica a los ídolos appeared first on Gaudium Press Español.

]]>

San Víctor venía de Mauritania, la provincia más occidental del imperio en África. Su cuerpo era custodiado por dos bestias hasta la sepultura.

8 2

Redacción (08/05/2025, Gaudium Press) San Víctor es de Mauritania, que no es propiamente el actual país africano, sino la provincia más occidental de los romanos en el continente negro.

Víctor y sus compañeros Narbore y Félix ingresan el ejército imperial, y son destinados a Milán. Esta es la razón por la que su vida es bien conocida, pues el gran obispo San Ambrosio de Milán, padre espiritual de San Agustín, habla con profusión de él.

Por venir pues de Mauritania se le dice San Víctor moro o mauro, y de esta manera distinguirlo de otros santos con el mismo nombre.

Estamos en el paso del S. III al S. IV.

Los tres soldados se convierten al cristianismo y por ello no sacrifican a los ídolos, lo que hacen que los arresten. El propio Emperador quiere hacer que el soldado destacado abjure de la religión cristiana pero San Víctor y compañeros se mantienen firmes, por lo que primero sufren terribles torturas, y luego los llevan a Lodi, en las cercanías de Milán, para ser martirizados.

Un día San Víctor logra escapar, pero los soldados lo persiguen, lo capturan y en un bosque es decapitado. Dice la tradición que su cuerpo insepulto e incorrupto es custodiado por dos nobles bestias, hasta que San Materno, el Obispo de Milán, le dio un entierro digno.

San Ambrosio le construye una tumba grandiosa, que es incorporada más tarde a la Basílica de San Ambrosio.

En 1576, San Carlos Borromeo también obispo de Milán, hace un solemne reconocimiento de las reliquias de San Víctor, y reúne las que estaban dispersas por varias partes de la ciudad. Es patrono el santo soldado de exiliados y prisioneros.

Con información de Vatican News

The post San Víctor, soldado que por Jesucristo no sacrifica a los ídolos appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/san-victor-soldado-que-por-jesucristo-no-sacrifica-a-los-idolos/feed/ 0
Segunda ‘fumata’: negra – En pocas horas la tercera ‘fumata’ https://es.gaudiumpress.org/content/segunda-fumata-negra-en-pocas-horas-la-tercera-fumata/ https://es.gaudiumpress.org/content/segunda-fumata-negra-en-pocas-horas-la-tercera-fumata/#respond Thu, 08 May 2025 12:04:40 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186934 La tercera fumata podría salir a las 17:30 horas de Roma, o a las 19:00. Redacción (08/05/2025 06:52, Gaudium Press) La segunda ‘fumata’, el humo salido de la chimenea de la capilla sixtina, indicando si los cardenales han elegido Papa, revela que aún no, pues ha sido negra. Siguen pues el cuarto y hasta el... Ver artículo

The post Segunda ‘fumata’: negra – En pocas horas la tercera ‘fumata’ appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
La tercera fumata podría salir a las 17:30 horas de Roma, o a las 19:00.

4 2

Foto: Screenshot Vatican Media

Redacción (08/05/2025 06:52, Gaudium Press) La segunda ‘fumata’, el humo salido de la chimenea de la capilla sixtina, indicando si los cardenales han elegido Papa, revela que aún no, pues ha sido negra.

Siguen pues el cuarto y hasta el quinto escrutinio, hoy.

Los cardenales están ahora en su período de almuerzo, saldrán nuevamente de la Casa Santa Marta alrededor de las 15:45, rumbo a la capilla sixtina.

Si en el cuarto escrutinio se ha elegido Pontífice, el cálculo es que saldría humo blanco alrededor de las 17:30 horas de Roma. Si no, se espera la fumata alrededor de las 19:00 horas de Roma, aunque como se vio ayer, estos cálculos deben ser asumidos con flexibilidad.

The post Segunda ‘fumata’: negra – En pocas horas la tercera ‘fumata’ appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/segunda-fumata-negra-en-pocas-horas-la-tercera-fumata/feed/ 0
Fuentes vaticanas explican razones para demora en la primera ‘fumata’ https://es.gaudiumpress.org/content/fuentes-vaticanas-explican-razones-para-demora-en-la-primera-fumata/ https://es.gaudiumpress.org/content/fuentes-vaticanas-explican-razones-para-demora-en-la-primera-fumata/#respond Wed, 07 May 2025 22:00:39 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186922 Al encuentro de este hecho, fuentes vaticanas han dicho a Sky’s team que se conjugaron dos factores. Redacción (07/05/2025, Gaudium Press) Como ya ha sido ampliamente noticiado, el que la primera ‘fumata’ de este Cónclave haya salido a las 21:00 horas de Roma, ha levantado algunas suspicacias, pues esta se esperaba entre las 19:00 y... Ver artículo

The post Fuentes vaticanas explican razones para demora en la primera ‘fumata’ appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Al encuentro de este hecho, fuentes vaticanas han dicho a Sky’s team que se conjugaron dos factores.

8

Foto: EWTN

Redacción (07/05/2025, Gaudium Press) Como ya ha sido ampliamente noticiado, el que la primera ‘fumata’ de este Cónclave haya salido a las 21:00 horas de Roma, ha levantado algunas suspicacias, pues esta se esperaba entre las 19:00 y 20:00 horas.

Al encuentro de este hecho, fuentes vaticanas han dicho a Sky’s team que se conjugaron dos factores.

El primero fue una meditación del Cardenal Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, un tanto más larga de lo que se esperaba, entre 45 minutos y una hora.

Y otro, que algunos cardenales requirieron ayuda con la traducción, pues no hablan ni italiano ni latín. Varios de estos cardenales, son tales desde hace no mucho tiempo.

The post Fuentes vaticanas explican razones para demora en la primera ‘fumata’ appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/fuentes-vaticanas-explican-razones-para-demora-en-la-primera-fumata/feed/ 0
La Gaviota blanca de porte elegante, casi regio, en la fumata vaticana https://es.gaudiumpress.org/content/la-gaviota-blanca-de-porte-elegante-casi-regio-en-la-fumata-vaticana/ https://es.gaudiumpress.org/content/la-gaviota-blanca-de-porte-elegante-casi-regio-en-la-fumata-vaticana/#respond Wed, 07 May 2025 21:44:19 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186915 El aire denso de expectación se respiraba en el aire de la Plaza de San Pedro, después de haber escuchado la frase en latín “EXTRA OMNES” en nuestra lengua seria “Fuera todos”. Redacción (07/05/2025, Gaudium Press) El aire denso de expectación se respiraba en el aire de la Plaza de San Pedro, después de haber... Ver artículo

The post La Gaviota blanca de porte elegante, casi regio, en la fumata vaticana appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
El aire denso de expectación se respiraba en el aire de la Plaza de San Pedro, después de haber escuchado la frase en latín “EXTRA OMNES” en nuestra lengua seria “Fuera todos”.

Sin titulo 10

Redacción (07/05/2025, Gaudium Press) El aire denso de expectación se respiraba en el aire de la Plaza de San Pedro, después de haber escuchado la frase en latín “EXTRA OMNES” en nuestra lengua seria “Fuera todos”.

La plaza con pantallas gigantes mostraba todo lo que pasaba dentro de la Capilla Sixtina. Una multitud heterogénea, un tapiz variopinto de rostros y lenguas, alzaba la mirada tanto a las pantallas como a la chimenea de la Capilla.

El 7 de mayo de 2025 era un día suspendido en el tiempo, el día en que el mundo aguardaba la primera señal, la primera bocanada de humo.

Pero en medio de esta expectativa, un detalle especial, casi de sueño, capturó la atención de observadores de muchas partes. Allí, posada con una serenidad impropia de su especie, justo al borde de la chimenea de ladrillo envejecido, se encontraba una gaviota. Sus plumas blancas, que contrastaban con la piedra oscura, parecían irradiar una luz propia en el cielo de la tarde romana.

No era una gaviota cualquiera. Su porte era elegante, casi regio. Su cabeza, ligeramente inclinada, parecía contemplar con inteligencia el ir y venir de la gente en la plaza vaticana.

¿Cómo había llegado hasta allí, al corazón mismo de la Iglesia, lejos de las olas y los vientos marinos que suelen ser su dominio?

La leyenda, tejida a lo largo de los siglos por los habitantes de la costa italiana, habla de gaviotas blancas que aparecen en momentos cruciales, portadoras de mensajes sutiles, símbolos de la libertad del espíritu y la capacidad de adaptarse a cualquier entorno. Ver una gaviota en un lugar tan emblemático, en un instante de tanta trascendencia, para muchos no era mera coincidencia.

Algunos hablaban de un buen augurio. Otros veían en su presencia la adaptabilidad de la Iglesia, su perenne capacidad de encontrar su lugar tradicional y comunicar su mensaje evangelizador en cualquier contexto, incluso en el silencio expectante de un cónclave.

La gaviota permanecía inmóvil, centinela alado de la esperanza, mientras los minutos se deslizaban con la lentitud de la eternidad. Su presencia silenciosa era una nota discordante y a la vez armoniosa en la sinfonía de la espera. Era un recordatorio de que incluso en los momentos más solemnes y terrenales, la naturaleza, con su misterio y su belleza, siempre encuentra una manera de manifestarse.

Al final, ya había volado la gaviota, el humo que salió fue negro, aun no hay Papa.

¿Volverá mañana la Gaviota?

Por Jorge A. Yepes

The post La Gaviota blanca de porte elegante, casi regio, en la fumata vaticana appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/la-gaviota-blanca-de-porte-elegante-casi-regio-en-la-fumata-vaticana/feed/ 0
Ordenados 23 nuevos sacerdotes de los Legionarios de Cristo en Roma https://es.gaudiumpress.org/content/ordenados-23-nuevos-sacerdotes-de-los-legionarios-de-cristo-en-roma/ https://es.gaudiumpress.org/content/ordenados-23-nuevos-sacerdotes-de-los-legionarios-de-cristo-en-roma/#respond Wed, 07 May 2025 20:32:13 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186908 La Iglesia necesita sacerdotes “que sepan darlo todo por la misión con un celo avasallador por la salvación de las almas”, dijo el obispo ordenante Redacción (, Gaudium Press) Veintitrés nuevos sacerdotes de los Legionarios de Cristo fueron ordenados en Roma el sábado 3 de mayo, en una ceremonia celebrada en la Basílica de San... Ver artículo

The post Ordenados 23 nuevos sacerdotes de los Legionarios de Cristo en Roma appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
La Iglesia necesita sacerdotes “que sepan darlo todo por la misión con un celo avasallador por la salvación de las almas”, dijo el obispo ordenante

Sin titulo 9

Foto: Legionarios de Cristo

Redacción (, Gaudium Press) Veintitrés nuevos sacerdotes de los Legionarios de Cristo fueron ordenados en Roma el sábado 3 de mayo, en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pablo Extramuros, una de las cuatro basílicas papales de Roma.

La ordenación fue realizada por Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, México, delegado por el Cardenal Kevin Farrel, quien inicialmente iba a celebrarla, pero se encuentra desempeñando las funciones de Camarlengo de la Iglesia con vistas al Cónclave que hoy se inicia en la Ciudad Eterna.

Procedentes de diez países

En su homilía, Mons. Elizondo Cárdenas agradeció a cada uno de los neo sacerdotes su entrega a Dios. “Gracias, hermanos, por sus años entregados al Señor. Gracias por su fidelidad al don de Dios. Gracias por su valentía y generosidad y gracias también a sus papás, a sus mamás, a sus hermanos y a sus familiares que los han apoyado en este largo camino en el que supieron creer, esperar y amar el don de Dios. Dios les recompensará con la abundancia de sus gracias”.

Además, destacó la necesidad urgente de sacerdotes “que sepan salir de sí mismos, de su zona de comodidad y de confort. Necesita sacerdotes no instalados ni acomodados”.

Además, hizo hincapié en que la Iglesia Católica se encuentra en plena renovación y requiere sacerdotes que sean “celosos y arraigados, valientes, no acomodados, ni sentados, que sepan emprender, tener actividad e iniciativa, que sepan darlo todo por la misión con un celo avasallador por la salvación de las almas”.

Por ello, invitó a los nuevos sacerdotes legionarios a entregar su vida a la oración, recordándoles que “la vocación nace en la oración, madura en la oración y da frutos en la oración”.

Los sacerdotes provienen de varios países: 1 de Argentina, 3 de Colombia, 1 de El Salvador, 9 de México, 2 de Venezuela, 1 de Estados Unidos, y 2 de Brasil. De Europa se ordenaron 2 de Alemania, 1 de España y 1 de Francia.

Aumento de vocaciones

Este día también marcó un hito significativo para los Legionarios de Cristo. Según el sitio web, la congregación, al concluir el 2024 tenía 1.309 miembros, de los cuales 1.033 son sacerdotes, 24 más que en 2023.

México es el país que más miembros aporta a la congregación, después de Estados Unidos y España. El proceso formativo de los Legionarios de Cristo tiene una duración de 12 años antes de la ordenación sacerdotal.

Actualmente, la congregación tiene presencia estable en 23 países, y está organizada en 9 territorios y 2 delegaciones. Además, cuenta con una comunidad de sacerdotes estudiantes en Roma, un Seminario Pontificio Internacional en la misma ciudad y un seminario interdiocesano y el Instituto Teológico en São Paulo, Brasil.

Con información de Aciprensa y legionariosdecristo.org.

The post Ordenados 23 nuevos sacerdotes de los Legionarios de Cristo en Roma appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/ordenados-23-nuevos-sacerdotes-de-los-legionarios-de-cristo-en-roma/feed/ 0
Ha salido la primera ‘fumata’ del Vaticano: Humo negro https://es.gaudiumpress.org/content/ha-salido-la-primera-fumata-del-vaticano-humo-negro/ https://es.gaudiumpress.org/content/ha-salido-la-primera-fumata-del-vaticano-humo-negro/#respond Wed, 07 May 2025 19:10:56 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=186901 Se esperaba que esta primera ‘fumata’ se diera entre las 19:00 y las 20:00 horas de Roma. Fue a las 21:00 horas. Redacción (07/05/2025, Gaudium Press) Alrededor de las 21:00 horas de Roma, ha salido la primera ‘fumata’ de la chimenea instalada en la capilla sixtina, un humo negro que indica que los cardenales aún... Ver artículo

The post Ha salido la primera ‘fumata’ del Vaticano: Humo negro appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Se esperaba que esta primera ‘fumata’ se diera entre las 19:00 y las 20:00 horas de Roma. Fue a las 21:00 horas.

Sin titulo 8

Foto: Screenshot Vatican Media

Redacción (07/05/2025, Gaudium Press) Alrededor de las 21:00 horas de Roma, ha salido la primera ‘fumata’ de la chimenea instalada en la capilla sixtina, un humo negro que indica que los cardenales aún no han elegido Papa.

De hecho, en la Historia de los cónclaves solo parece que el Papa Julio II pudo haber sido elegido en la primera votación, en 1503. Pío XII fue elegido en la tercera votación, una elección bastante rápida. La elección de Benedicto XVI, en el 2005, también rápida, se dio en el cuarto escrutinio, en el segundo día de cónclave.

Se esperaba que esta primera ‘fumata’ se diera entre las 19:00 y las 20:00 horas de Roma. La demora ya está dando lugar a ciertas suspicacias, tal vez un deseo de alimentar las horas vagas, donde siempre hay notas de ansiedad.

El mundo sigue a la expectativa.

The post Ha salido la primera ‘fumata’ del Vaticano: Humo negro appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/ha-salido-la-primera-fumata-del-vaticano-humo-negro/feed/ 0