Gaudium Press Español https://es.gaudiumpress.org | Agencia de Noticias Católicas - Un instrumento de la nueva evangelización Tue, 19 Aug 2025 21:23:11 +0000 es hourly 1 León XIV ya no necesita convencer a nadie de que es profundamente mariano https://es.gaudiumpress.org/content/leon-xiv-ya-no-necesita-convencer-a-nadie-de-que-es-profundamente-mariano/ https://es.gaudiumpress.org/content/leon-xiv-ya-no-necesita-convencer-a-nadie-de-que-es-profundamente-mariano/#respond Tue, 19 Aug 2025 21:23:11 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191791 Tras 100 días de pontificado, los gestos marianos de León XIV no solo se repitieron, sino que ya convencieron a todos con el sello de la autenticidad. Redacción (19/08/2025 16:12, Gaudium Press) Tras poco más 100 días de pontificado, los gestos marianos de León XIV no solo se repitieron de forma abundante, sino que ya... Ver artículo

The post León XIV ya no necesita convencer a nadie de que es profundamente mariano appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Tras 100 días de pontificado, los gestos marianos de León XIV no solo se repitieron, sino que ya convencieron a todos con el sello de la autenticidad.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 1

Foto: Vatican News

Redacción (19/08/2025 16:12, Gaudium Press) Tras poco más 100 días de pontificado, los gestos marianos de León XIV no solo se repitieron de forma abundante, sino que ya convencieron a todos con el sello de la autenticidad.

Antes de ser Papa, el mundo entero lo vio entonando el rosario y las letanías lauretanas, cuando las vigilias en la Plaza de San Pedro por la salud del anterior Pontífice.

Ya en su primera aparición pública, como el 267º Papa de la Iglesia, Robert Prevost aludió con visible sentimiento a la Virgen de Pompeya en su discurso, y a ella confió no solo su ministerio petrino, sino toda la Iglesia.

Dos días después de ser elevado al solio pontificio, el 10 de mayo, León XIV hizo su primera salida del Vaticano hasta el Santuario de la Virgen del Buen Consejo, un lugar regentado por sus hermanos agustinos y que ha estado en el corazón de varios papas. Volvió allí a encomendar a la Virgen todo su mandato, y le pidió “luz y sabiduría”.

El 11 de mayo, en su primer Regina Coeli, el Pontífice sorprendió a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, al entonar él mismo y en latín el canto mariano: “Reina del Cielo, alégrate, aleluya; porque el Señor a quien has llevado en tu vientre…”.

El 25 de mayo, en su ida a la Basílica de San Juan de Letrán, para la toma de posesión de esa catedral de Roma, el Pontífice una vez más dejó claro en la homilía que ponía su misión bajo la protección e intercesión de la Madre de Dios.

Es claro que este amor a la Virgen, se nutre del afecto específico que tiene la orden agustina por la Madre del Salvador, a quien veneran especialmente bajo la advocación de la Madre de la Consolación. Cuenta la tradición que viendo a Santa Mónica abalada por la vida disoluta de su hijo, la Virgen María la visita y le entrega una correa como señal de consuelo. Después de la conversión, el propio San Agustín adopta la correa como símbolo de su nueva vida, y pasa esta herencia a toda la comunidad que él fundó. De esta manera, la Virgen está ligada a la historia de la conformación de la orden agustina, y de esta savia, se sigue nutriendo el actual Papa.

The post León XIV ya no necesita convencer a nadie de que es profundamente mariano appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/leon-xiv-ya-no-necesita-convencer-a-nadie-de-que-es-profundamente-mariano/feed/ 0
Satanás quiere reinar donde Jesús y María vivieron, dice Patriarca de Jerusalén https://es.gaudiumpress.org/content/satanas-quiere-reinar-donde-jesus-y-maria-vivieron-dice-patriarca-de-jerusalen/ https://es.gaudiumpress.org/content/satanas-quiere-reinar-donde-jesus-y-maria-vivieron-dice-patriarca-de-jerusalen/#respond Tue, 19 Aug 2025 20:17:25 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191784 El Cardenal Pizzaballa ofreció una importante homilía en la solemnidad de la Asunción. Redacción (19/08/2025 14:48, Gaudium Press) En su homilía en la solemnidad de la Asunción de María a los Cielos, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, al referirse a la actual guerra en Gaza, manifestó que, si bien todos desean que... Ver artículo

The post Satanás quiere reinar donde Jesús y María vivieron, dice Patriarca de Jerusalén appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
El Cardenal Pizzaballa ofreció una importante homilía en la solemnidad de la Asunción.

65

Cardenal Pizzaballa rodeado de franciscanos – Foto: custodia.org

Redacción (19/08/2025 14:48, Gaudium Press) En su homilía en la solemnidad de la Asunción de María a los Cielos, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, al referirse a la actual guerra en Gaza, manifestó que, si bien todos desean que termine, su término no marcará “el final de las hostilidades y del dolor que causarán”, pues subsistirá el deseo de venganza y “tendremos que lidiar con las consecuencias causadas por esta guerra en la vida de las personas”.

Desde el Monasterio Benedictino de Abu Gosh, en Israel, el 15 de agosto, el cardenal recordó la importancia que tiene Tierra Santa para los cristianos y para la humanidad, al ser la región donde María dijo sí a la voluntad de Dios y en la que Cristo nació, además de ser el lugar donde el Señor derrotó al pecado con su Resurrección.

“Realmente parece que esta Tierra Santa nuestra, que custodia la más alta revelación y manifestación de Dios, es también el lugar de la más alta manifestación del poder de Satanás. Y quizás precisamente por esta misma razón, porque es el Lugar que custodia el corazón de la historia de la salvación, que se ha convertido también en el lugar en el que ‘el Antiguo Adversario’ trata de imponerse más que en ningún otro lugar”, indicó.

El prelado dijo estas palabras al reflexionar sobre el pasaje del Apocalipsis que menciona al enorme dragón con siete cabezas y diez diademas, que “es una representación muy clara del poder del mal en el mundo, de Satanás”.

“Me impresiona que de ese pasaje se deduzca claramente que el dragón, Satanás, nunca dejará de afirmarse y asolar el mundo, en particular ‘contra los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús’”, indicó.

Esto, explicó, lleva a los cristianos a tener conciencia de que “el poder del mal seguirá estando presente en la vida del mundo y en la nuestra”, pero ello no significa resignarse, pues la Solemnidad de la Asunción “también nos dice que existe alguien ante quien ese mal es impotente”.

“El poder del dragón no puede prevalecer ante un nacimiento, ante una madre que da a luz, que genera vida. Sobre la semilla de la vida, fruto del amor, el dragón no puede prevalecer”, aseguró.

En ese sentido, el patriarca latino de Jerusalén señaló que la Iglesia está llamada a “sembrar una semilla de vida en el mundo”. “El mal seguirá expresándose, pero nosotros seremos el lugar, la presencia que el dragón no puede vencer: una semilla de vida”, afirmó.

El Cardenal Pierbattista Pizzaballa señaló que, si bien “sabemos que tarde o temprano el dragón será vencido”, hoy los cristianos están llamados a perseverar, “conscientes que el dragón seguirá devastando la historia”.

Sin embargo, aseguró que “la sangre causada por todo este mal” en cualquier parte del mundo “fluye bajo el altar, mezclada con la sangre del Cordero, partícipe también en la obra de redención con la que estamos asociados”.

“La Asunción de la Virgen María, que estamos celebrando, su participación plena, en cuerpo y alma, en la victoria de Cristo, es también un anticipo de nuestro destino como hijos de Dios, bautizados y redimidos por la sangre de Cristo”, afirmó.

Finalmente, expresó: “Al levantarnos hoy de la mesa eucarística, llevamos con nosotros la certeza de la victoria de Cristo sobre la muerte, la convicción de que nuestra vida, por muy trastocada que esté por los dramáticos acontecimientos de hoy, es sin embargo el lugar en el que el dragón no prevalecerá, porque es una vida bañada en la sangre del Cordero, en el amor infinito de Dios”.

Con información de Aciprensa.

The post Satanás quiere reinar donde Jesús y María vivieron, dice Patriarca de Jerusalén appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/satanas-quiere-reinar-donde-jesus-y-maria-vivieron-dice-patriarca-de-jerusalen/feed/ 0
Vecinos y autoridades consternados por incendio en la iglesia de El Pozuelo, en España https://es.gaudiumpress.org/content/vecinos-y-autoridades-consternados-por-incendio-en-la-iglesia-de-el-pozuelo-en-espana/ https://es.gaudiumpress.org/content/vecinos-y-autoridades-consternados-por-incendio-en-la-iglesia-de-el-pozuelo-en-espana/#respond Tue, 19 Aug 2025 17:28:01 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191774 Un joven provocó un incendio en la iglesia de Santiago Apóstol, dejando daños importantes y despertando la reacción de vecinos, autoridades y la Iglesia. Redacción (19/08/2025 12:20, Gaudium Press) El pasado domingo, la pedanía de El Pozuelo, en Albuñol, Granada, vivió momentos de consternación e incredulidad. Un joven de 21 años, que residía temporalmente en... Ver artículo

The post Vecinos y autoridades consternados por incendio en la iglesia de El Pozuelo, en España appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Un joven provocó un incendio en la iglesia de Santiago Apóstol, dejando daños importantes y despertando la reacción de vecinos, autoridades y la Iglesia.

8512bb1c94905d79023a6ae75b805b74 XL

Redacción (19/08/2025 12:20, Gaudium Press) El pasado domingo, la pedanía de El Pozuelo, en Albuñol, Granada, vivió momentos de consternación e incredulidad. Un joven de 21 años, que residía temporalmente en el municipio, forzó la entrada al templo de Santiago Apóstol y, tras golpear con martillos las figuras de los santos, provocó un incendio con un mechero. Este acto vandálico causó importantes daños materiales y dejó a varios vecinos con heridas leves, afortunadamente sin consecuencias graves, gracias a la rápida intervención de los habitantes, la Guardia Civil y los Bomberos de Motril, quienes lograron sofocar las llamas y detener al autor.

Reacción de la Iglesia

El Arzobispado de Granada no tardó en responder, difundiendo un comunicado en el que lamenta lo ocurrido y hace un llamamiento a los fieles: “desagraviar a Dios por este grave suceso y orar por la concordia y la paz entre todos”. La diócesis subraya que este ataque atentó contra “lo más sagrado del culto cristiano y de los sentimientos religiosos de la mayoría de sus habitantes”.

En el mismo comunicado, se resalta que la mejor respuesta ante este hecho debe ser espiritual y comunitaria. El arzobispo José María Gil se trasladó personalmente a El Pozuelo para acompañar a los feligreses y mostrar su apoyo frente a este atroz acto.

Indignación y tristeza de la comunidad

Los vecinos de El Pozuelo han mostrado su dolor e indignación. La iglesia, construida entre 1993 y 1994 con el esfuerzo de toda la comunidad, no solo es lugar de culto sino que también representa un símbolo de unidad. Muchos ciudadanos se concentraron a las puertas del templo para rezar, mostrando su compromiso con la recuperación y defensa de su patrimonio religioso.

Uno de los aspectos más conmovedores de este episodio fue ver cómo los propios vecinos se arriesgaron para ayudar a sofocar las llamas, demostrando solidaridad y valentía frente a la violencia.

Intervención e investigación

La Guardia Civil, junto con los Bomberos de Motril, controlaron rápidamente la situación, evitando que las llamas se extendieran a las viviendas cercanas. Posteriormente, los efectivos de la Policía Judicial realizaron inspecciones oculares en la iglesia para esclarecer los hechos y entregar las llaves de vuelta a la parroquia, mientras la investigación continúa para que se aplique la ley de manera justa.

Respuesta de las autoridades

Desde el ámbito civil, la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez, condenó el acto y aseguró que el consistorio está “a disposición de la comunidad parroquial para colaborar y que el templo recupere cuanto antes la normalidad y que la Iglesia de Santiago Apóstol luzca en su máximo esplendor lo antes posible”. Por su parte, la Diputación de Granada expresó su repulsa ante la falta de integración de ciertos individuos que atentan contra los valores culturales y religiosos de la comunidad.

Un llamado a la unidad y la oración

En conclusión, este lamentable suceso ha unido a la comunidad, a las autoridades y a la Iglesia en torno a la defensa de su patrimonio y a la búsqueda de justicia. Como recuerda el Arzobispado de Granada, la respuesta más fuerte ante la adversidad no es solo reparar los daños materiales, sino también desagraviar a Dios y mantener la paz.

Con información de Religión confidencial y Granada digital

The post Vecinos y autoridades consternados por incendio en la iglesia de El Pozuelo, en España appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/vecinos-y-autoridades-consternados-por-incendio-en-la-iglesia-de-el-pozuelo-en-espana/feed/ 0
Arzobispo de Toulouse echó atrás nombramiento de canciller condenado por violación https://es.gaudiumpress.org/content/arzobispo-de-toulouse-echo-atras-nombramiento-de-canciller-condenado-por-violacion/ https://es.gaudiumpress.org/content/arzobispo-de-toulouse-echo-atras-nombramiento-de-canciller-condenado-por-violacion/#respond Tue, 19 Aug 2025 15:56:44 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191765 Mons. De Kerimel pidió excusa a las víctimas que se sintieron ofendidas, y al nombrado “por no haber sabido encontrar el justo lugar al que él tiene derecho. Redacción (19/08/2025 10:34, Gaudium Press) El Arzobispo de Toulouse, Mons. Guy de Kerimel, ha rectificado su nombramiento del P. Dominique Spina como canciller de su diócesis, y... Ver artículo

The post Arzobispo de Toulouse echó atrás nombramiento de canciller condenado por violación appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Mons. De Kerimel pidió excusa a las víctimas que se sintieron ofendidas, y al nombrado “por no haber sabido encontrar el justo lugar al que él tiene derecho.

6 9

Redacción (19/08/2025 10:34, Gaudium Press) El Arzobispo de Toulouse, Mons. Guy de Kerimel, ha rectificado su nombramiento del P. Dominique Spina como canciller de su diócesis, y ha encargado de este oficio al abbé Léopold Biyaki, atendiendo la petición hecha por los obispos de Francia, de “reconsiderar la decisión”.

Leer también: Obispos de Francia piden a Arzobispo de Toulouse que no nombre como canciller a sacerdote condenado

El P. Spina fue condenado en el 2006 a 5 años de prisión, por violación de un adolescente de 16 años, en hechos ocurridos en 1993.

En el comunicado publicado en el site de la Arquidiócesis de Toulouse, y que lleva su firma, Mons. De Kerimel expresa que “mi decisión había sido interpretada por numerosas personas como una ofensa hacia las víctimas de abuso sexual; yo pido perdón a las víctimas. Evidentemente no era mi intención”. Entretanto, afirma que otras personas “veían en ello un signo de esperanza para los autores de abuso que habían cumplido su pena y que viven una muerte social muy pesada”.

El Arzobispo continúa esa línea de pensamiento preguntándose “¿cómo encontrar la actitud justa que no obliga a tomar un partido en detrimento del otro? ¿Cómo ofrecer la atención primera a las víctimas sin rechazar para siempre a los culpables?”

Después de señalar que en abuso siempre hay un daño irreparable y tras recordar el perdón que Jesús ofrecíó a Pablo o a la Magdalena, Mons. De Kerimel afirmó que “la justicia no se opone a la misericordia, la misericordia no se opone a la justicia”, e instó a seguir “reflexionando sobre este tema”.

The post Arzobispo de Toulouse echó atrás nombramiento de canciller condenado por violación appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/arzobispo-de-toulouse-echo-atras-nombramiento-de-canciller-condenado-por-violacion/feed/ 0
Frases memorables de San Juan Eudes, y una corta historia https://es.gaudiumpress.org/content/frases-memorables-de-san-juan-eudes-y-una-corta-historia/ https://es.gaudiumpress.org/content/frases-memorables-de-san-juan-eudes-y-una-corta-historia/#respond Tue, 19 Aug 2025 15:20:42 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191760 La Iglesia Católica celebra hoy, 19 de agosto, la memoria de San Juan Eudes, fundador de la Congregación de Jesús y María y de la Congregación de las Hermanas del Buen Pastor. Redacción (19/08/2025, Gaudium Press) Nacido el 14 de noviembre de 1601 en el pequeño pueblo de Ri, en el norte de Francia, João... Ver artículo

The post Frases memorables de San Juan Eudes, y una corta historia appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
La Iglesia Católica celebra hoy, 19 de agosto, la memoria de San Juan Eudes, fundador de la Congregación de Jesús y María y de la Congregación de las Hermanas del Buen Pastor.

Sao Joao Eudes 4

Redacción (19/08/2025, Gaudium Press) Nacido el 14 de noviembre de 1601 en el pequeño pueblo de Ri, en el norte de Francia, João Eudes estudió con los sacerdotes jesuitas, dedicando tiempo diario a la oración en la capilla del colegio.

Ingresó en la Congregación del Oratorio en 1623, siendo ordenado dos años después, dedicándose por completo a la predicación entre el pueblo. En 1627, cuando estalló la epidemia de peste, prestó asistencia a los enfermos ya sus familias.

Fundó la Congregación de Jesús y María, cuya misión era la formación espiritual y doctrinal de los sacerdotes y seminaristas y la predicación evangélica inserta en las necesidades espirituales y materiales del pueblo. También fundó la Congregación de las Hermanas del Buen Pastor.

San Juan Eudes es considerado como el precursor del culto a los Sagrados Corazones de Jesús y María, dedicándose a predicar esta devoción durante sus misiones. Este Santo murió el 19 de agosto de 1680.

Frases de San Juan Eudes

1 – “Amemos a Jesús con el Corazón de María. Y María con el Corazón de Jesús. Y tengamos un solo corazón y un solo amor con Jesús y María”.

Sao Joao Eudes 2

2 – “Todo aquel que ama a esta Virgen Inmaculada es casto; quien la honra, devoto; quien la imita, santo. Nadie la ama sin ser amado por ella”.

3 – “La mayor señal de la ira de Dios es cuando permite que, como castigo por sus crímenes, el pueblo caiga en manos de pastores que lo son más de nombre que de hecho”.

4 – “Este es el milagro de los milagros: María, siendo tan grande como es, se considera como si nada fuese”.

5 – “¡Quien ve a Jesús ve a María, quien ama a Jesús, ama a María!”

6 – “El Sacerdote es Jesucristo caminando sobre la tierra”.

7 – “Es deplorable hasta las lágrimas de sangre ver que, entre la gran cantidad de hombres que pueblan la Tierra, que fueron bautizados y, en consecuencia, admitidos en la condición de hijos de Dios, son muchos más los que viven como animales, como paganos y aun como demonios; casi nadie se comporta como un verdadero cristiano”.

8 – “Ciertamente, una mujer que viste ropa inmoral puede condenarse. Y puede condenarse, ya sea por el pecado que ella misma comete, o porque provoca la condenación de otras personas”.

9 – “Dense a Jesús para entrar en la inmensidad de su gran Corazón, que contiene el corazón de su Santa Madre y de todos los santos, y perderse en ese abismo de amor, caridad, misericordia, humildad, pureza, paciencia, sumisión y santidad.”

10 – “Tres cosas se requieren para que haya misericordia. La primera es tener compasión de la miseria del otro, porque es misericordioso quien lleva en el corazón las miserias del miserable. La segunda consiste en tener una voluntad resuelta de ayudarlos en sus miserias. El tercero es pasar de la voluntad a la acción”.

Oración a San Juan Eudes

Oh Padre, por tu misericordia, San Juan Eudes anunció las inescrutables riquezas de Cristo. Concédenos, por su intercesión, crecer en tu conocimiento y vivir en tu presencia según el Evangelio, fructificando en buenas obras. Por Cristo nuestro Señor. Amén. (EPC)

The post Frases memorables de San Juan Eudes, y una corta historia appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/frases-memorables-de-san-juan-eudes-y-una-corta-historia/feed/ 0
No se debe idolatrar la naturaleza, dijo el Papa a los obispos de la Amazonía https://es.gaudiumpress.org/content/no-se-debe-idolatrar-la-naturaleza-dijo-el-papa-a-los-obispos-de-la-amazonia/ https://es.gaudiumpress.org/content/no-se-debe-idolatrar-la-naturaleza-dijo-el-papa-a-los-obispos-de-la-amazonia/#respond Tue, 19 Aug 2025 15:05:24 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191753 El Papa se dirigió a los obispos de la Amazonía, reunidos en Bogotá del 17 al 20 de agosto. Redacción (19/08/2025 09:37, Gaudium Press) En telegrama enviado a los Obispos de la Amazonía, que están en encuentro en Bogotá del 17 al 20 de agosto, el Papa León XIV recordó la importancia de cuidar la... Ver artículo

The post No se debe idolatrar la naturaleza, dijo el Papa a los obispos de la Amazonía appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
El Papa se dirigió a los obispos de la Amazonía, reunidos en Bogotá del 17 al 20 de agosto.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844 3

Foto: Vatican News

Redacción (19/08/2025 09:37, Gaudium Press) En telegrama enviado a los Obispos de la Amazonía, que están en encuentro en Bogotá del 17 al 20 de agosto, el Papa León XIV recordó la importancia de cuidar la naturaleza sin convertirse en esclavos de ella, y menos sus adoradores.

El mensaje es firmado por el Cardenal Secretario de Estado Parolin, y dirigido nominalmente al Cardenal Pedro Barreto Jimeno, que es presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía.

León XIV agradece a los prelado reunidos, “el esfuerzo realizado por promover el mayor bien de la Iglesia de los fieles del amado territorio amazónico”.

Recordando temas tratados en el Sínodo de la Amazonía, ocurrido en octubre de 2019, el Papa León llamó a los obispos a buscar, con base en la unidad y colegialidad propia de un “organismo episcopal”, modos concretos y eficaces de ayudar “a los obispos diocesanos y a los vicarios apostólicos a llevar a cabo su misión”.

Para esto el Pontífice planteó varias líneas de acción:

“Es preciso que Jesucristo, en quien se recapitulan todas las cosas, sea anunciado con claridad e inmensa caridad entre los habitantes de la Amazonia”, afirmó el Papa, destacando que es necesario “darles fresco y limpio el pan de la Buena Nueva y el alimento celeste de la Eucaristía, único medio para ser realmente Pueblo de Dios y Cuerpo de Cristo”.

Igualmente resaltó que “allí donde se predica el nombre de Cristo la injusticia retrocede proporcionalmente pues, como asevera el Apóstol Pablo, toda explotación del hombre por el hombre desaparece si somos capaces de recibirnos unos a otros como hermanos”.

Dentro de esta “doctrina perenne”, el Santo Padre remarcó la importancia de cuidar la “casa” que Dios Padre “nos ha confiado como administradores solícitos, de modo que nadie destruya irresponsablemente los bienes naturales que hablan de la bondad y belleza del Creador”.

“Ni, tanto menos, se someta a ellos como esclavo o adorador de la naturaleza, ya que las cosas nos han sido dadas para conseguir nuestro fin de alabar a Dios y obtener así la salvación de nuestras almas”, advirtió el Pontífice.

The post No se debe idolatrar la naturaleza, dijo el Papa a los obispos de la Amazonía appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/no-se-debe-idolatrar-la-naturaleza-dijo-el-papa-a-los-obispos-de-la-amazonia/feed/ 0
El Papa y la alegría de compartir con pobres: Encontramos la presencia de Dios en cada persona https://es.gaudiumpress.org/content/el-papa-y-la-alegria-de-compartir-con-pobres-encontramos-la-presencia-de-dios-en-cada-persona/ https://es.gaudiumpress.org/content/el-papa-y-la-alegria-de-compartir-con-pobres-encontramos-la-presencia-de-dios-en-cada-persona/#respond Tue, 19 Aug 2025 14:26:13 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191734 La criatura más bella es la creada a imagen y semejanza de Dios, es decir, todos nosotros, afirmó León XIV durante un almuerzo con más de 100 personas en situación de vulnerabilidad social. Redacción (19/08/2025 09:15, Gaudium Press) Al inicio del almuerzo con los pobres, el pasado domingo, el Papa agradeció a la agencia Cáritas... Ver artículo

The post El Papa y la alegría de compartir con pobres: Encontramos la presencia de Dios en cada persona appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
La criatura más bella es la creada a imagen y semejanza de Dios, es decir, todos nosotros, afirmó León XIV durante un almuerzo con más de 100 personas en situación de vulnerabilidad social.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 3 1

Fotos: Vatican News

Redacción (19/08/2025 09:15, Gaudium Press) Al inicio del almuerzo con los pobres, el pasado domingo, el Papa agradeció a la agencia Cáritas de la Diócesis de Albano y a su obispo, Mons. Vincenzo Viva, por estar “en un lugar tan hermoso, que nos recuerda la belleza de la naturaleza, de la creación, en referencia a Borgo Laudato si’, en los jardines de Castel Gandolfo. En este contexto, el Papa enfatizó que “la criatura más bella es la creada a imagen y semejanza de Dios, es decir, todos nosotros”. Dirigiéndose a más de 100 personas pobres reunidas para el almuerzo, el Santo Padre enfatizó la importancia de recordar siempre que es en cada uno de nosotros donde encontramos la presencia de Dios.

León XIV enfatizó que la expresión de compartir los dones es la Santa Misa, en la que también participaron los pobres esta mañana. Durante la Eucaristía, se repite el gesto de partir el pan, tras el cual los apóstoles reconocieron a Jesús. Asimismo, la comida común es un momento para “estar juntos, compartiendo los dones que el Señor nos ha dado”.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 4 700x394 1

Menú Local y “Dolce Leone

El menú, preparado por chefs locales, incluyó: lasaña con verduras de la huerta, berenjenas al horno a la parmesana, ternera asada con hierbas silvestres, ensalada de frutas y, para finalizar, un postre tradicional regional llamado Dolce Leone, en referencia al nombre del Papa. Durante el almuerzo, los pobres pudieron conversar libremente con el Santo Padre.

Al finalizar el almuerzo, el Papa agradeció la convivencia y la oportunidad de compartir los dones del Señor.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 5

“Señor, te damos gracias por todos los dones recibidos de tu Providencia. Ayúdanos a vivir siempre la verdadera caridad, unidos en tu amor, ayudándonos mutuamente y buscando siempre a los más alejados de nuestra familia. Bendícenos a nosotros y a todos nuestros familiares”, dijo el Pontífice.

The post El Papa y la alegría de compartir con pobres: Encontramos la presencia de Dios en cada persona appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/el-papa-y-la-alegria-de-compartir-con-pobres-encontramos-la-presencia-de-dios-en-cada-persona/feed/ 0
San Juan Eudes, fundador, predicador que conmovía, heraldo del Corazón de María https://es.gaudiumpress.org/content/san-juan-eudes-fundador-predicador-que-conmovia-heraldo-del-corazon-de-maria/ https://es.gaudiumpress.org/content/san-juan-eudes-fundador-predicador-que-conmovia-heraldo-del-corazon-de-maria/#respond Tue, 19 Aug 2025 12:54:53 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191727 Nace San Juan Eudes en Ri, en la Normandía francesa. Sus padres no tenían hijos, y después de dos años de matrimonio fueron a implorárselos a la Virgen, que les concedió 6, de los cuáles Juan fue el primero. Redacción (19/08/2025, Gaudium Press) Hoy celebramos a San Juan Eudes, fundador de la Congregación de Jesús... Ver artículo

The post San Juan Eudes, fundador, predicador que conmovía, heraldo del Corazón de María appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
Nace San Juan Eudes en Ri, en la Normandía francesa. Sus padres no tenían hijos, y después de dos años de matrimonio fueron a implorárselos a la Virgen, que les concedió 6, de los cuáles Juan fue el primero.

San Juan Eudes

Redacción (19/08/2025, Gaudium Press) Hoy celebramos a San Juan Eudes, fundador de la Congregación de Jesús y María, de varones, y de las Hijas de Nuestra Señora de la Caridad.

Nace San Juan Eudes en Ri, en la Normandía francesa. Sus padres no tenían hijos y después de dos años de matrimonio fueron a implorárselos a la Virgen, que les concedió 6, de los cuáles Juan fue el primero.

Decidido a seguir su vocación religiosa

Entra a estudiar al colegio de los jesuitas en Caén. Sentía la inclinación al sacerdocio, hizo de joven voto de virginidad, y aunque sus padres querían que se casara y continuara los trabajos de la granja, su empeño no cejó, y decide entrar a la congregación del oratorio, fundada por el Cardenal Bérulle. Recibe las órdenes menores en 1621, y en 1623, con el permiso de los padres arrancado con oración y sacrificio, es recibido por el superior general de la congregación del oratorio en París.

Pronto recibió del entonces padre Bérulle el permiso de predicar, aunque solo tenía órdenes menores. Luego fue enviado a estudiar en Aubervilliers, bajo la dirección de un excelente presbítero, el P. Carlos de Condren. Dios quería especialmente a Juan Eudes, cuando le dio dos grandes formadores de la talla de De Bérulle y De Condren.

Puede ser patrono en tiempos de pandemia

En tiempos de pandemia, San Juan Eudes puede ser también nuestro patrono: Desatada la peste en Normandía, el superior del oratorio envió a San Juan Eudes a Séez para que ayudara espiritual y materialmente a los enfermos.

Habiendo regresado al oratorio de Caén, nueva peste se abate ahora sobre esa ciudad, y nuevamente San Juan Eudes se dedica a la atención de los apestados. Como quería evitar cualquier posibilidad de contagio a sus hermanos del oratorio, solo quiso que estos le llevaran la comida hasta un campo donde se había instalado.

Durante 10 años se distinguió como predicador que mueve las almas al arrepentimiento y hacia Dios. Terminando de predicar, se entregaba al ministerio de la confesión. Decía: “El predicador agita las ramas, pero el confesor es el que caza los pájaros”. De él también se afirmaba que en la predicación era un león y en el confesionario un cordero.

Predicador con gracia

Mons. Le Camus, amigo de San Francisco de Sales, decía de San Juan Eudes: “Yo he oído a los mejores predicadores de Italia y Francia y os aseguro que ninguno de ellos mueve tanto a las gentes como este buen padre”. En el trascurso de su vida, San Juan Eudes predicó unas ciento diez misiones –es decir viajes a lugares necesitados de predicación de la doctrina cristiana–; en ellas insuflaba especialmente el dolor de los pecados, y la necesidad de la recepción de los sacramentos.

Fundador

Por instigación de Magdalena Lamy, ideó unas casas donde recibía a mujeres en malos pasos para que encontraran solaz mientras hallaban un trabajo digno. Estas casas dieron, 30 años después de la primera, en la bula de Alejandro VII que aprobaba la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad del Refugio.

Pero veía también San Juan Eudes la necesidad de erigir una asociación de sacerdotes diocesanos, cuyo fin principal sería la creación de seminarios con miras a la formación de un clero parroquial celoso, santo.

SantoVeía él la necesidad primero de formar un clero santo que instruyese un pueblo santo. Esta asociación fue fundada el día de la Anunciación de 1643, en Caén, con el nombre de “Congregación de Jesús y María”, hoy más conocidos como eudistas en honor a su fundador. Sus miembros, como los del oratorio, eran sacerdotes diocesanos y no estaban obligados por ningún voto. Juan Eudes y sus cinco primeros compañeros se consagraron a “la Santísima Trinidad, que es el primer principio y el último fin de la santidad del sacerdocio”. El símbolo de la comunidad eudista era el Corazón de Jesús en el cual estaba incluido el Corazón de María de forma mística.

Como todas las obras que son verdaderamente de Dios, la naciente Congregación fue combatida, esta vez por el Jansenismo, lo que no extraña de esta corriente veladamente herética. Pero también fue combatida por sus antiguos hermanos del oratorio (San Juan había salido del oratorio, para mejor realizar su obra de reforma del clero).

Sin embargo, a pesar de la oposición, San Juan Eudes fue creando seminarios con el espíritu de fervor que quería imprimir a clero.

Se extienden sus fundaciones

En 1650 el obispo de Coutances le pide que funde un seminario en su ciudad. Al año siguiente el obispo de Bayeux aprueba su congregación femenina. Luego funda otro seminario en Lisieux, en 1653, y luego otro en Ruán, en 1659.

Ya había enviado a uno de los suyos para intentar conseguir la aprobación su Congregación en Roma, sin mucho éxito. Un día es el propio santo el que va a la ciudad eterna, con esa intención, pero también fracasa. Dios tiene sus caminos.

Amante de los corazones del Corazón de Jesús y el Corazón Inmaculado de María, publica la obra “La Devoción al Adorable Corazón de Jesús”.

En su Congregación, San Juan Eudes había instituido una fiesta del Santísimo Corazón de María. En el libro arriba mencionado había incluido una misa y un oficio del Sagrado Corazón de Jesús, lo que hace que León XIII anuncie al mundo, que es San Juan Eudes “quien introdujo el culto del Sagrado Corazón de Jesús y del Santo Corazón de María”. Como decía el decreto de su beatificación: “Él fue el primero que, por divina inspiración les tributó un culto litúrgico”.

Creación de las cofradías en honra de los Corazones de Jesús y María

En los seminario que iba creando, también iba constituyendo las cofradías de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, a los que Clemente X concedió indulgencias.

Poco antes de morir, el Santo escribió su gran obra “El Admirable Corazón de la Santísima Madre de Dios”.

Predica sus últimas misiones con gran esfuerzo físico, lo que mina su salud, retirándose de la vida activa.

Muere el 19 de agosto de 1680.

Con información de Corazones.org

The post San Juan Eudes, fundador, predicador que conmovía, heraldo del Corazón de María appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/san-juan-eudes-fundador-predicador-que-conmovia-heraldo-del-corazon-de-maria/feed/ 0
Más de 900 nominados al sacerdocio en campaña “Llamados por su nombre” en Denver, EE.UU. https://es.gaudiumpress.org/content/mas-de-900-nominados-al-sacerdocio-en-campana-llamados-por-su-nombre-en-denver-ee-uu/ https://es.gaudiumpress.org/content/mas-de-900-nominados-al-sacerdocio-en-campana-llamados-por-su-nombre-en-denver-ee-uu/#respond Mon, 18 Aug 2025 16:35:09 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191719 La campaña, lanzada en mayo, también continuará mediante grupos de discernimiento y otros recursos ofrecidos por la arquidiócesis. Redacción (18/08/2025 11:31, Gaudium Press) La Arquidiócesis de Denver pidió a los feligreses que compartieran los nombres de jóvenes que consideraban que serían buenos sacerdotes. ¿El resultado? Más de 900 nombres. Pero los nombres no son el... Ver artículo

The post Más de 900 nominados al sacerdocio en campaña “Llamados por su nombre” en Denver, EE.UU. appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
La campaña, lanzada en mayo, también continuará mediante grupos de discernimiento y otros recursos ofrecidos por la arquidiócesis.

seminaristas seminario sedes sapientiae lectorado5

Foto: Fundación CARF

Redacción (18/08/2025 11:31, Gaudium Press) La Arquidiócesis de Denver pidió a los feligreses que compartieran los nombres de jóvenes que consideraban que serían buenos sacerdotes. ¿El resultado? Más de 900 nombres.

Pero los nombres no son el único resultado de la campaña “Llamados por su Nombre”, lanzada en mayo.

Esta campaña, que duró un mes —una colaboración entre la Arquidiócesis de Denver y Vianney Vocations, un grupo que apoya iniciativas vocacionales en las diócesis de todo Estados Unidos—, también ha despertado una “verdadera apertura” a las vocaciones en los corazones de los jóvenes de la comunidad, según el Padre Jason Wallace, Director de Vocaciones de Denver.

Según él declaró a CNA, la campaña ha “creado una cultura” en la cual hablar de vocaciones se está volviendo “más aceptable”. “No se trata de decir: ‘Ah, eso lo hace otra persona’, o de tener que recibir una visión de un ángel para ser sacerdote”, dijo.

Después de la campaña, Wallace notó que algunos jóvenes que no habían querido ser sacerdotes sintieron el llamado a considerar el sacerdocio con mayor seriedad.

“Incluso hombres que ya conocía y que antes no estaban abiertos a ello, de repente me preguntan: ‘Oiga, padre, ¿podemos programar una reunión?’”, dijo el Padre Wallace.

El llamado al sacerdocio “transforma la vida”, señaló Wallace, y la confirmación de la comunidad puede ser el empujón final.

“De repente, sus nombres son sugeridos y reciben una carta del arzobispo”, dijo Wallace. “Entonces dicen: ‘¡Ah! Alguien más vio en mí lo que yo presentía que podía ser cierto’”.

El arzobispo de Denver, Mons. Samuel Aquila, expresó su gratitud y entusiasmo por los posibles futuros sacerdotes.

“Gracias al testimonio dedicado de mis hermanos sacerdotes y al apoyo devoto de nuestros fieles arquidiocesanos, recibimos más de 900 nombres de jóvenes que podrían ser sacerdotes buenos, felices y santos aquí en el norte de Colorado”, dijo el arzobispo.

“Estoy agradecido de que nuestros fieles hayan reconocido este potencial pastoral en tantos jóvenes de nuestra arquidiócesis”, añadió.

La necesidad de sacerdotes es grande en Denver, de acuerdo con información reciente difundida por la Arquidiócesis.

“Nuestra arquidiócesis necesita más sacerdotes para pastorear y guiar a nuestras comunidades parroquiales ofreciendo los sacramentos, especialmente la Santísima Eucaristía, y llamando a cada uno de nosotros a una conversión más profunda y un encuentro con Jesucristo”, dijo Mons. Aquila.

Este año, las vocaciones están floreciendo en Denver a pesar de la escasez de sacerdotes. Diócesis de todo Estados Unidos comparten una historia similar: están surgiendo más seminaristas.

La clase de seminario de este año, compuesta por 23 hombres, fue la más numerosa que se recuerde, según Wallace, casi duplicando la del año pasado.

Cuando se le preguntó por qué este año había batido récords de alumnos, el Padre Wallace no supo a quién atribuirle el mérito, excepto al Señor.

“Vivimos en el cuerpo místico de la Iglesia, y este año es un año jubilar”, reflexionó. “Y en los años jubilares, tradicionalmente, es el momento de perdonar las ofensas, compartir la prosperidad y bendecir a las personas con gracias especiales”.

“Así que quizás Nuestro Señor nos esté bendiciendo en ese sentido con tantos hombres para el seminario”, continuó.

El arzobispo y el sacerdote enviaron cada uno una carta personal a los 900 hombres. La campaña aún no ha terminado, y el Padre Wallace anticipó otros 100 nombres.

Mons. Aquila compartió su entusiasmo por su propia vocación al sacerdocio y por la campaña. “El sacerdocio es una hermosa vocación, un don puro, y estoy agradecido al Padre por llamarme a ser su sacerdote y su obispo”, dijo.

“Rezo para que estos 900 hombres, y muchos más, se acerquen a Jesucristo, la vid, y permanezcan en comunión con Él”, continuó el arzobispo.

Los hombres están invitados a asistir al evento “Vengan y Vean” en el seminario, a finales de este mes, donde el arzobispo dará una charla y tendrán la oportunidad de conocer al rector del seminario y convivir con los seminaristas. De los hombres contactados por la arquidiócesis, más de 70 se inscribieron.

En una cultura que busca la autosuficiencia, estos jóvenes buscan aquello para lo cual Dios los creó, dijo el Padre Wallace. “Algo que me llama la atención es la apertura y la sinceridad con la que estos jóvenes descubren para qué los creó Dios”, añadió.

Aquila ofreció sus oraciones por los jóvenes que disciernen sus vocaciones y pidió a los fieles que se unan a él. “A medida que conozcan al Señor más personalmente, que Él los guíe a considerar lo que se les pide”, dijo el obispo.

La campaña “Llamados por su Nombre” también continuará mediante grupos de discernimiento y otros recursos ofrecidos por la arquidiócesis.

“Por favor, oren conmigo para que respondan con fidelidad, generosidad y valentía, para que, en Jesucristo, todos sean rescatados y tengan vida abundante, para la gloria del Padre”, dijo Mons. Aquila.

Con información de CNA. Traducción de Gaudium Press.

The post Más de 900 nominados al sacerdocio en campaña “Llamados por su nombre” en Denver, EE.UU. appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/mas-de-900-nominados-al-sacerdocio-en-campana-llamados-por-su-nombre-en-denver-ee-uu/feed/ 0
Santa Elena, la mujer pobre que fue Emperatriz, la que encontró la cruz de Cristo https://es.gaudiumpress.org/content/santa-elena-la-mujer-pobre-que-fue-emperatriz-la-que-encontro-la-cruz-de-cristo/ https://es.gaudiumpress.org/content/santa-elena-la-mujer-pobre-que-fue-emperatriz-la-que-encontro-la-cruz-de-cristo/#respond Mon, 18 Aug 2025 16:22:36 +0000 https://es.gaudiumpress.org/?p=191708 Quien la haya visto nacer en familia pobre y pagana, en Daprasano, Nicomedia, no imaginaría que esta dulce niña estaría destinada a ser tan gran señora. Redacción (18/08/2025, Gaudium Press) Santa Elena, otra de las grandes mujeres en la historia de la Iglesia, es la santa que conmemoramos hoy. Pero quien la haya visto nacer... Ver artículo

The post Santa Elena, la mujer pobre que fue Emperatriz, la que encontró la cruz de Cristo appeared first on Gaudium Press Español.

]]>

Quien la haya visto nacer en familia pobre y pagana, en Daprasano, Nicomedia, no imaginaría que esta dulce niña estaría destinada a ser tan gran señora.

Santa Elena

Redacción (18/08/2025, Gaudium Press) Santa Elena, otra de las grandes mujeres en la historia de la Iglesia, es la santa que conmemoramos hoy.

Pero quien la haya visto nacer en familia pobre y pagana, en Daprasano, Nicomedia –en lo que hoy es Turquía– no imaginaría que esta dulce niña estaría destinada a ser tan gran señora.

Niña de grandes dotes naturales

Sin embargo, esta niña tenía grandes notes naturales, y nobleza de corazón. De ella se enamora Constancio, general de los ejércitos romanos y prefecto del pretorio, en la época del emperador Maximiano. De esta unión nace Constantino, el 27 de febrero del 274, que sería el gran emperador de la libertad del cristianismo.

Para que Constancio se casase con la hija de Maximiano, Santa Elena fue repudiada. El deseo de escalar de su marido pudo con los deberes que ya tenía. Pero lo que más le dolió a Elena fue ver que su hijo Constantino era llevado por Constancio para ser educado en el palacio.

Cuando muere Constancio, Constantino se lleva a su madre a vivir con él a la corte de Tréveris. Todavía no se sabe si para este momento Santa Elena ya era cristiana. De esto solo hay certeza cuando antes de la batalla del Puente Milvio contra Magencio, Constantino vio el signo del cristianismo sobre el sol, y la frase “con este signo vencerás”.

Al principio Constantino no entendió el signo, pero según cuenta Eusebio de Cesarea, el biógrafo de Constantino, en la noche siguiente tuvo un sueño en el que vio a Cristo explicándole que debía usar ese signo contra sus enemigos. Al vencer Constantino esta batalla quedó como único emperador, en el año 312.

Constantino cultivó la admiración por su madre, quien mucho influyó en él

Aunque no recibió el bautismo sino hasta su muerte, la admiración de Constantino por su madre era muy real y muy fuerte y lo seguía acercando al cristianismo. La influencia de Santa Elena ciertamente se hizo notoria en la proclamación del Edicto de Milán, que terminaba de manera oficial la persecución contra el cristianismo. Y seguramente también en otros edictos que iban restringiendo los cultos paganos.

Es impresionante ver que cuando el imperio romano, por así decir, recibía el bautismo, Dios haya querido que la madre del emperador fuese una santa, y que ella trasmitiese a su hijo con su ejemplo y palabras la grandeza de la religión de Cristo, que debía ser protegida por el Estado. Por lo demás, Constantino permite que su madre erija iglesias, fomente la piedad. Acuña en su honor una moneda, la hace Augusta, título que se le daba solo a las esposas de los emperadores, pero que esta vez le cupo a la gran madre de uno.

Viaje a Tierra Santa

Ya se encontraba Santa Elena con su hijo Constantino en la nueva capital del imperio, Bizancio, cuando –siendo anciana– organiza una expedición a Tierra Santa por la que tiene especial ternura. El viaje no puede tener más elementos míticos y de poesía: la gran dama del Imperio va con toda una corte hasta las lejanas y pobres tierras donde vivió pobre el Hijo de Dios.

Santa Elena 2

Su viaje no era propiamente lo que hoy se conoce como turismo, sino era un piadoso viaje, una peregrinación, con el explícito y principal deseo de hallar la verdadera cruz de Cristo, el gran símbolo y reliquia de los cristianos.

Después de una investigación sin fruto, un tal Judas, judío, revela a los agentes de la Dama, que las tres cruces del Calvario habían sido arrojadas a un pozo, y luego cubiertas con tierra.

La pista es seguida, se excava y sí, se encuentran las tres cruces. Pero ¿cómo saber cuál es la de Cristo? Se dice que el obispo Demetrio sugirió la idea de colocar sobre las tres a una cristiana moribunda, para que el Señor mostrase su verdad. Y en una de las cruces la moribunda recuperó enteramente y milagrosamente la salud.

Santa Elena mandó a hacer tres partes de la cruz: una fue a Constantinopla, otra a Roma y la tercera quedó en Jerusalén.

Muere Santa Elena en fecha y lugar desconocidos.

Constantino decide que sus restos se trasladen hasta Roma, donde parte de ellos se encuentran en la iglesia de Ara Coeli, iglesia dedicada a Santa Elena.

Con información de Catholic.net

The post Santa Elena, la mujer pobre que fue Emperatriz, la que encontró la cruz de Cristo appeared first on Gaudium Press Español.

]]>
https://es.gaudiumpress.org/content/santa-elena-la-mujer-pobre-que-fue-emperatriz-la-que-encontro-la-cruz-de-cristo/feed/ 0