{"id":173056,"date":"2024-06-02T15:17:34","date_gmt":"2024-06-02T20:17:34","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=173056"},"modified":"2024-06-02T15:21:23","modified_gmt":"2024-06-02T20:21:23","slug":"quien-fue-la-santa-del-corpus-christi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/quien-fue-la-santa-del-corpus-christi\/","title":{"rendered":"\u00bfQui\u00e9n fue la santa del Corpus Christi?"},"content":{"rendered":"

\u201cAunque la Eucarist\u00eda cada d\u00eda sea solemnemente celebrada, consideramos justo que, al menos una vez al a\u00f1o, se haga de ella m\u00e1s honrada y solemne memoria\u201d.<\/i><\/span><\/p>\n

\"\"<\/span><\/p>\n

Redacci\u00f3n (02\/06\/2024, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/span><\/a><\/u><\/span>)<\/b><\/span> Remont\u00e1ndonos a los tiempos en que Urbano IV ocupaba la C\u00e1tedra de Pedro, por el a\u00f1o 1264, encontraremos el origen de esta Solemnidad. Ya exist\u00eda, en esas lejanas \u00e9pocas, tan llenas de piedad cristiana, en algunas regiones de Alemania, B\u00e9lgica y Polonia, la adoraci\u00f3n eucar\u00edstica. Pero lo que moviera al entonces Santo Padre a establecer esta solemnidad, fueron las revelaciones que recibiera una joven religiosa en un monasterio de Mont Cornillon, B\u00e9lgica.<\/span><\/p>\n

Una mujer, de vida santa y fervor especial, fue quien contribuy\u00f3 para una de las solemnidades m\u00e1s importantes del a\u00f1o lit\u00fargico: el Corpus Christi. Es Santa Juliana del Monte Cornillon, nacida el a\u00f1o 1192, en Lieja, peque\u00f1a ciudad en que exist\u00edan grupos femeninos de adoraci\u00f3n eucar\u00edstica, guiados por piadosos sacerdotes. La oraci\u00f3n y la pr\u00e1ctica de la caridad las caracterizaban.<\/span><\/p>\n

Juliana, hu\u00e9rfana de muy ni\u00f1a, es confiada a las monjas agustinas. Con el tiempo recibe el h\u00e1bito de esta orden. Si bien era muy inteligente, lectora de los Padres de la Iglesia, especialmente San Agust\u00edn, su tendencia personal era hacia la contemplaci\u00f3n. Fue una particular adoradora del Sant\u00edsimo Sacramento del altar.<\/span><\/p>\n

U<\/span>n largo trayecto<\/span><\/b><\/p>\n

A los diecis\u00e9is a\u00f1os tuvo la primera y singular visi\u00f3n que se repet\u00eda en sus momentos de adoraci\u00f3n eucar\u00edstica: la luna en todo esplendor con una franja oscura que la atravesaba. Poco despu\u00e9s, el Se\u00f1or le hizo comprender el significado. La luna era la vida de la Iglesia en la tierra, la l\u00ednea opaca representaba la ausencia de una fiesta lit\u00fargica, para cuya instituci\u00f3n le ped\u00eda a Juliana que se dedicase. Para que los creyentes, adorando la Sagrada Eucarist\u00eda, puedan aumentar su fe, avanzar en la pr\u00e1ctica de las virtudes y reparar las ofensas al Sant\u00edsimo Sacramento.<\/span><\/p>\n

Tras veinte a\u00f1os de religiosa, incluso llegando a ser priora del convento, Juliana conserv\u00f3 en secreto esta revelaci\u00f3n. Lo confi\u00f3 a otras dos fervientes adoradoras. Las tres mujeres establecieron una especie de \u201calianza espiritual\u201d, con el prop\u00f3sito de glorificar al Sant\u00edsimo Sacramento. Quisieron implicar tambi\u00e9n al can\u00f3nigo de la iglesia de San Mart\u00edn de Lieja, Juan de Lausana, pidi\u00e9ndole que interpelara a te\u00f3logos y eclesi\u00e1sticos sobre lo que ellas llevaban en el coraz\u00f3n. Las respuestas fueron positivas y alentadoras.<\/span><\/p>\n

\u201cLo que le sucedi\u00f3 a Juliana de Cornillon se repite frecuentemente en la vida de los Santos: para tener la confirmaci\u00f3n de que una inspiraci\u00f3n viene de Dios, es necesario siempre sumirse en la oraci\u00f3n, saber esperar con paciencia, buscar la amistad y el acercamiento con otras almas buenas, y someter todo al juicio de los pastores de la Iglesia. Fue precisamente el Obispo de Lieja, Roberto de Thourotte, quien, despu\u00e9s de las dudas iniciales, acogi\u00f3 la propuesta de Juliana y de sus compa\u00f1eras, e instituy\u00f3, por primera vez, la solemnidad del Corpus Domini (Christi) en su di\u00f3cesis. M\u00e1s tarde, otros obispos le imitaron, estableciendo la misma fiesta en los territorios confiados a sus cuidados pastorales\u201d, relataba detalladamente Benedicto XVI en una de sus catequesis de los mi\u00e9rcoles (17-10-2010). \u201cSucedi\u00f3 tambi\u00e9n a Juliana, que tuvo que sufrir la dura oposici\u00f3n de algunos miembros del clero y del mismo superior del que depend\u00eda su monasterio\u201d (\u00cddem). Son las pruebas por las que pasan todos los santos.<\/span><\/p>\n

En determinado momento, tuvo que dejar el monasterio de Mont-Cornillon, pasando, junto con sus compa\u00f1eras, a uno de monjas cistercienses. A pesar del reproche de sus adversarios, segu\u00eda difundiendo con celo el culto eucar\u00edstico. Falleci\u00f3 en 1258 en Fosses-La-Ville, en B\u00e9lgica. Muri\u00f3 contemplando con un \u00faltimo arrebato de amor a Jes\u00fas Eucarist\u00eda, a quien hab\u00eda siempre amado, honrado y adorado.<\/span><\/p>\n

Giacomo Pantal\u00e9on de Troyes, que hab\u00eda conocido a la Santa durante su ministerio de archidi\u00e1cono en Lieja, llegado a ser Papa con el nombre de Urbano IV, en 1264, quiso instituir la solemnidad del Corpus Christi como fiesta de precepto para la Iglesia universal, el jueves sucesivo a Pentecost\u00e9s.<\/span><\/p>\n

En la Bula de instituci\u00f3n, <\/span>Transiturus de hoc mundo<\/i><\/span> (11-10-1264), el Papa Urbano evoca con discreci\u00f3n tambi\u00e9n las experiencias m\u00edsticas de Juliana, avalando su autenticidad: \u201cAunque la Eucarist\u00eda cada d\u00eda sea solemnemente celebrada, consideramos justo que, al menos una vez al a\u00f1o, se haga de ella m\u00e1s honrada y solemne memoria\u201d. <\/span>(…)<\/span><\/p>\n

Concluimos incentivando a la fiel observancia del encuentro dominical con Nuestro Se\u00f1or Eucar\u00edstico en la Santa Misa, esto nos mantendr\u00e1 firmes en la fe en estos momentos convulsionados que vivimos. No dejemos de visitar, con frecuencia, al Se\u00f1or Sacramentado expuesto en muchas parroquias. All\u00ed encontraremos la paz en nuestras almas.<\/span><\/p>\n

Por el <\/span>P. Fernando Gioia, EP.<\/span><\/i><\/p>\n

(Publicado originalmente en <\/span>La Prensa Gr\u00e1fica<\/span>)<\/span><\/p>\n

www.reflexionando.org<\/a> <\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"\u201cAunque la Eucarist\u00eda cada d\u00eda sea solemnemente celebrada, consideramos justo que, al menos una vez al a\u00f1o, se haga de ella m\u00e1s honrada y solemne memoria\u201d. Redacci\u00f3n (02\/06\/2024, Gaudium Press) Remont\u00e1ndonos a los tiempos en que Urbano IV ocupaba la C\u00e1tedra de Pedro, por el a\u00f1o 1264, encontraremos el origen de esta Solemnidad. Ya exist\u00eda,… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":7,"featured_media":173057,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[6],"tags":[656,9513,9512],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2024\/06\/6-700x780.jpg","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2024\/06\/6-aspect-ratio-570-300-1.jpg","newsletter_date":"20240602","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/173056"}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/7"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=173056"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/173056\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/173057"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=173056"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=173056"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=173056"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}