{"id":174583,"date":"2024-07-15T16:22:13","date_gmt":"2024-07-15T21:22:13","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=174583"},"modified":"2024-07-15T16:35:34","modified_gmt":"2024-07-15T21:35:34","slug":"no-el-licor-de-napoleon-sino-las-galletas-con-leche-o-el-licor-de-talleyrand","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/no-el-licor-de-napoleon-sino-las-galletas-con-leche-o-el-licor-de-talleyrand\/","title":{"rendered":"No el licor de Napole\u00f3n, sino las galletas con leche (o el licor) de Talleyrand"},"content":{"rendered":"

Dec\u00eda un d\u00eda el profesor Plinio Corr\u00eaa de Oliveira que a las nuevas generaciones \u2500pero desde hace rato\u2500 les costaba no poco trabajo \u201crecogerse\u201d\u2026 <\/em><\/p>\n

\"\"

Foto: Brandon Green en Unplash<\/p><\/div>\n

Redacci\u00f3n (<\/strong>03\/08\/2024<\/strong>, <\/strong>Gaudium Press<\/strong><\/a>) <\/strong>Dec\u00eda un d\u00eda el profesor Plinio Corr\u00eaa de Oliveira que a las nuevas generaciones \u2500pero desde hace rato\u2500 les costaba no poco trabajo \u201crecogerse\u201d, es decir, sosegar el esp\u00edritu, dejar de navegar por el r\u00edo torrentoso de las impresiones de los sentidos, algo que es requisito necesario para \u201cpensar y abstraer\u201d.<\/p>\n

Entre tanto, si la persona no se recoge, se genera todo \u201cun torbellino de vitalidad desordenada\u201d, afirmaba el Dr. Plinio.<\/p>\n

Es decir, es necesario que el hombre haga uso de su definici\u00f3n de animal pero racional, y que su contacto con la realidad no sea solo un sentir, sino que este florezca frecuentemente en un meditar, un reflexionar, un pensar. Pero esto solo se consigue si el hombre para un poco, se serena, y deja que del torrente de las aguas subterr\u00e1neas de sus sensaciones y pasiones florezca de tanto en tanto la l\u00edmpida fuente o el geiser del pensamiento, lo que requiere de un sosiego previo para producirse. Si esto no ocurre, las aguas subterr\u00e1neas sensibles mantendr\u00e1n una presi\u00f3n de locos, empezar\u00e1n a causar estragos, escapar\u00e1n por donde no deben, tornar\u00e1n la tierra de la psique humana inestable, quebradiza o mole, arcillosa.<\/p>\n

En otro s\u00edmil, no es posible llegar a la luz solar de la reflexi\u00f3n sin que se descarguen las nubes de las tormentas de la sensaci\u00f3n.<\/p>\n

Solo sentir, correr, sin meditar o pensar, es como tener servido en la mesa un pedazo del ponqu\u00e9 de vino m\u00e1s rico del mundo, y en lugar de degustar con delicadeza y sabidur\u00eda todos los matices de su sabor, lo trag\u00e1semos con gula como si fuera una ordinaria mantecada.<\/p>\n

Leer tambi\u00e9n: \u00bfPara ser feliz? No sirve solo sentir, sino que es preciso Pensar\u2026<\/a><\/p>\n

Dicen que un d\u00eda Talleyrand quiso burlarse de Napole\u00f3n (algo que hac\u00eda con cierta frecuencia), despu\u00e9s de verlo tomarse una copa de fino licor como quien engulle raudo una Coca-Cola despu\u00e9s de un partido de f\u00fatbol (perd\u00f3n por el anacronismo).<\/p>\n

\u2014No Sire, as\u00ed no se toma este licor\u2026, le sugiere con malicia y cuidado el ministro, en atrevimientos en los que otros podr\u00edan ver peligrar su cuello.<\/p>\n

El tirano, no acostumbrado a ser contrariado o amonestado, pero albergando una escondida admiraci\u00f3n y hasta temor hacia el genial noble, responde con sorna:<\/p>\n

\u2014\u00bfNo? \u00bfY entonces c\u00f3mo?<\/p>\n

\u2014Este licor se toma a una temperatura que se acerca a la del cuerpo. Por eso este tama\u00f1o y forma de la copa, para que haya el mayor contacto entre la mano y el l\u00edquido.<\/p>\n

\u2014Ahh, \u00bfs\u00ed\u2026?<\/p>\n

\u2014Tambi\u00e9n hay que dejarlo \u2018respirar\u2019 un tanto, que entre en contacto un tiempo con el aire, ocasi\u00f3n en la que aprovecharemos para percibir su color, textura, su bouquet<\/em>. Solo luego\u2026<\/p>\n

\u2014\u00bfY luego qu\u00e9\u2026?, como insinuando que \u00e9l se hab\u00eda ahorrado, cual toro que embiste sin miramientos lo que haya a su paso, todos esos f\u00fatiles y afeminados proleg\u00f3menos.<\/p>\n

\u2014\u00bfLuego\u2026? Luego se conversa, Sire.<\/p>\n

Napole\u00f3n hab\u00eda quedado como un animal, sin cultura, sin esprit<\/em>, poco m\u00e1s que un bojote a lado del camino de la civilizaci\u00f3n.<\/p>\n

Pero ocurre que todo alrededor del hombre moderno fue y est\u00e1 siendo construido diab\u00f3licamente para que el aluvi\u00f3n, el remolino de los sentidos no pare, para que seamos burros que no pensemos, solo sintamos, para que el hombre viva corriendo como correcaminos esquizofr\u00e9nicos sin parar.<\/p>\n

Son los tel\u00e9fonos m\u00f3viles, con sus redes sociales constantemente portadoras de la \u00faltima novedad; son las pantallas de im\u00e1genes agitadas, en los buses, en los autos, en los metros, en las calles. Son los avisos publicitarios llamativos o escandalosos que contaminan cada vez m\u00e1s el espacio. El propio gozo humano es presentado por la publicidad como una agitaci\u00f3n irreflexiva, sensitiva y a-racional.<\/p>\n

Entre tanto, para quien para, medita, la realidad puede adquirir un valor sustancial, elevado, incluso puede llegar a ser trascendental. Volvamos con lo que dicen de Talleyrand.<\/p>\n

Despu\u00e9s de varios a\u00f1os, regresaban los nobles expulsos por la Revoluci\u00f3n Francesa a Par\u00eds, pero com\u00fanmente en situaci\u00f3n de precariedad material.<\/p>\n

Y Talleyrand, que com\u00fanmente era detestado por esta nobleza firme que odiaba al pr\u00edncipe que se hab\u00eda vendido a la revoluci\u00f3n, ten\u00eda sin embargo algunas \u2018embajadas\u2019 entre estos nobles empobrecidos, donde a\u00fan se lo recib\u00eda con cierta benignidad.<\/p>\n

Un d\u00eda llega el emisario de Napole\u00f3n a una de estas embajadas, agitado, diciendo que el tirano estaba furioso, que d\u00f3nde estaba el ministro, que si no le eran suficientes los caviares y esturiones con los que estaba regalando a todas las personas invitadas a la recepci\u00f3n.<\/p>\n

Talleyrand indic\u00f3 al emisario que avisara que pronto aparecer\u00eda, pero que dijera al corso que le hab\u00eda escuchado decir, que prefer\u00eda comer galletas con leche en la casa de las pobres duquesas de tal<\/em>, que sentarse frente a un esturi\u00f3n al lado de Napole\u00f3n.<\/p>\n

Porque la conversaci\u00f3n de las duquesas y su trato era delicado, caritativo, era fino, no era la mera sensaci\u00f3n animal. Porque ellas con su acogida e inteligencia pod\u00edan convertir a la leche en m\u00e1s que un caviar; mientras que el esturi\u00f3n de Napole\u00f3n, a su lado, terminaba siendo la hamburguesa simple que hace juego con la Coca-Cola (perd\u00f3n por el anacronismo).<\/p>\n

Tomemos el \u2018trago\u2019 de la materia, del universo material, no como Napole\u00f3n, sino como Talleyrand, que ser\u00e1 m\u00e1s delicioso. Y hasta podremos ver los reflejos de Dios en ello.<\/p>\n

Por Carlos Castro.<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Dec\u00eda un d\u00eda el profesor Plinio Corr\u00eaa de Oliveira que a las nuevas generaciones \u2500pero desde hace rato\u2500 les costaba no poco trabajo \u201crecogerse\u201d\u2026 Redacci\u00f3n (03\/08\/2024, Gaudium Press) Dec\u00eda un d\u00eda el profesor Plinio Corr\u00eaa de Oliveira que a las nuevas generaciones \u2500pero desde hace rato\u2500 les costaba no poco trabajo \u201crecogerse\u201d, es decir, sosegar… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":174584,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[415,3311,2964,2840],"class_list":["post-174583","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-opinion","tag-contemplacion","tag-meditacion","tag-orden-del-universo","tag-via-pulchritudinis"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2024\/07\/brandon-green-21jzeYnvZTY-unsplash-700x396.jpg","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2024\/07\/brandon-green-21jzeYnvZTY-unsplash-aspect-ratio-570-300.jpg","newsletter_date":"20240715","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/174583","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=174583"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/174583\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/174584"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=174583"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=174583"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=174583"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}