{"id":180871,"date":"2024-12-25T10:39:02","date_gmt":"2024-12-25T15:39:02","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=180871"},"modified":"2024-12-25T10:39:02","modified_gmt":"2024-12-25T15:39:02","slug":"la-caida-de-constantinopla-se-habian-alejado-de-la-iglesia-no-querian-luchar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/la-caida-de-constantinopla-se-habian-alejado-de-la-iglesia-no-querian-luchar\/","title":{"rendered":"La Ca\u00edda de Constantinopla: se hab\u00edan alejado de la Iglesia, no quer\u00edan luchar"},"content":{"rendered":"
Situada en uno de los panoramas m\u00e1s bellos del mundo, Constantinopla fue la capital del Imperio Romano de Oriente, fundado por Constantino en el siglo IV.<\/i><\/span><\/span><\/p>\n Foto: Wikipedia<\/p><\/div>\n Redacci\u00f3n (25\/12\/2’24, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/span><\/a><\/u><\/span>)<\/b><\/span> El Imperio Romano de Oriente, fundado por Constantino en el siglo IV, tambi\u00e9n se llamaba Bizantino, y Constantinopla se llamaba Bizancio, en el que hab\u00eda hermosas iglesias <\/span>coronada<\/span>s por la Bas\u00edlica de San Sof\u00eda.<\/span><\/p>\n C<\/span>iudad muy rica, la corte bizantina se hab\u00eda hecho \u201cfamosa por su lujo, esplendor, ceremonial complicado y etiqueta refinada\u201d.<\/span><\/p>\n Sin embargo, Bizancio rompi\u00f3 con la Iglesia en 1054, negando la supremac\u00eda del Papa y dando lugar al Cisma de Oriente. El Patriarca de Constantinopla se convirti\u00f3 en el jefe supremo de la Iglesia Oriental, que pas\u00f3 a llamarse Iglesia Ortodoxa. Era una servidora del Estado, cuyo jefe vend\u00eda las sedes episcopales.<\/span><\/p>\n No se le debe aplicar el t\u00e9rmino \u201cortodoxa\u201d, que proviene del griego y significa \u2018opini\u00f3n correcta\u2019, o religi\u00f3n verdadera, caracter\u00edstica que s\u00f3lo posee la Iglesia cat\u00f3lica. En realidad, la iglesia oriental es heterodoxa.<\/span><\/p>\n Al alejarse de la luz de la verdad, los te\u00f3logos bizantinos se vieron envueltos en discusiones fr\u00edvolas, dando lugar as\u00ed al t\u00e9rmino \u2018bizantinismo\u2019.<\/span><\/p>\n Se hicieron varios intentos para que los \u201cortodoxos\u201d, tambi\u00e9n llamados griegos, se unieran a la Iglesia cat\u00f3lica, pero fue en vano. En 1438, el emperador de Bizancio Juan VIII, acompa\u00f1ado por el patriarca de Constantinopla y varias autoridades eclesi\u00e1sticas, se dirigi\u00f3 a Ferrara \u2013norte de Italia\u2013 para asistir a un concilio que pretend\u00eda, entre otros objetivos, obtener la conversi\u00f3n de los ortodoxos a <\/span>la<\/span> verdadera Iglesia.<\/span><\/p>\n El <\/span>E<\/span>mperador y el <\/span>P<\/span>atriarca firmaron un decreto de uni\u00f3n con la Iglesia romana. Cuando regresaron a Constantinopla, se celebr\u00f3 una ceremonia solemne en la Bas\u00edlica de Santa Sof\u00eda durante la cual se ley\u00f3 ese documento, pero muchos cl\u00e9rigos, religiosos, miembros de la nobleza y el pueblo se rebelaron contra \u00e9l.<\/span><\/p>\n Traici\u00f3n del Gran Maestre de los Caballeros de Rodas<\/span><\/b><\/p>\n Y los turcos otomanos, que eran mahometanos, aumentaron sus dominios mediante invasiones. Proced\u00edan del Turquest\u00e1n, en Asia Central, y uno de sus primeros sultanes, o l\u00edderes militares, se llamaba Othman, que muri\u00f3 en 1326.<\/span><\/p>\n Su sucesor organiz\u00f3 un ej\u00e9rcito cuyos principales miembros eran llamados jen\u00edzaros, reclutados entre ni\u00f1os cristianos, robados de sus familias y \u201ceducados en el fanatismo musulm\u00e1n\u201d. (\u2026) Los jen\u00edzaros formaban un cuerpo de \u00e9lite, al que los sultanes otomanos debieron sus principales conquistas\u201d.[2]<\/span><\/p>\n Entre los cat\u00f3licos hubo un gran h\u00e9roe alban\u00e9s, Scanderbeg, que gan\u00f3 varias batallas contra los turcos. Pero el Gran Maestre de los Caballeros de Rodas, Jean de Lastic, se ali\u00f3 con el sult\u00e1n Murade II, traicionando a la Santa Iglesia.<\/span><\/p>\n Habiendo muerto durante una org\u00eda, su hijo Muhammad II le sucedi\u00f3, en 1451, e inaugur\u00f3 el gobierno asesinando a su hermano de sangre m\u00e1s joven.<\/span><\/p>\n El Imperio Bizantino perdi\u00f3, con el paso de los a\u00f1os, varias regiones y qued\u00f3 reducido a Constantinopla, que contaba con 200.000 habitantes.<\/span><\/p>\n La cabeza del emperador en <\/span>lo alto<\/span> de una columna<\/span><\/b><\/p>\n Y Mahoma II construy\u00f3 frente a ella una enorme fortaleza con el objetivo de asaltar la capital, cuyos habitantes s\u00f3lo se preocupaban por sus comodidades y no quer\u00edan luchar.<\/span><\/p>\n A principios de abril de 1453, ayudado por una flota de 120 barcos, el sult\u00e1n reuni\u00f3 a 100.000 hombres y la rode\u00f3. Sus tropas de \u00e9lite estaban formadas por 20.000 jen\u00edzaros. Y el emperador Constantino XI s\u00f3lo ten\u00eda 10.000 soldados.<\/span><\/p>\n Al darse cuenta de que el ataque era inminente, el emperador se dirigi\u00f3 a <\/span>Hagia Sophia<\/i><\/span>, <\/span>la famosa Bas\u00edlica de Santa Sof\u00eda,<\/span> que estaba llena de gente. Confes\u00f3 p\u00fablicamente sus pecados, pidi\u00f3 perd\u00f3n a todos y recibi\u00f3 la Eucarist\u00eda. La gente sollozaba y por un momento el dolor lo invadi\u00f3. Poco despu\u00e9s mont\u00f3 a caballo y fue a dar a los soldados las \u00faltimas reglas de defensa.<\/span><\/p>\n El 29 de mayo de 1453 los turcos penetraron en la ciudad y una de las primeras v\u00edctimas fue Constantino XI, que se encontraba en la puerta principal luchando vigorosamente. Le cortaron la cabeza y se la llevaron al sult\u00e1n.<\/span><\/p>\n Muchas personas corrieron a <\/span>Hagia Sophia<\/i><\/span> en busca de refugio, y all\u00ed fueron decapitadas por los turcos. Mahoma se sent\u00f3 en la mesa del altar mayor, como si fuera el dios del templo, y orden\u00f3 que la cabeza del emperador fuera colocada sobre un fuste y elevada hasta lo alto de una columna.<\/span><\/p>\n Luego se destruyeron im\u00e1genes, columnas raras, adornos religiosos, manuscritos, evang\u00e9licos. Y las paredes <\/span>fueron cubiertas de cal<\/span> para cubrir los cuadros que representan a Santos.<\/span><\/p>\n Arrancaron un crucifijo y lo llevaron por las calles gritando blasfemias.<\/span><\/p>\n Gran Duque y sus hijos asesinados<\/span><\/b><\/p>\n Los grandes personajes fueron masacrados, sus esposas llevadas al har\u00e9n de Mahoma y m\u00e1s de 50.000 griegos vendidos como esclavos.<\/span><\/p>\n El cuerpo de Constantino XI fue encontrado entre una monta\u00f1a de cad\u00e1veres y s\u00f3lo fue reconocido porque los emperadores de Bizancio llevaban zapatos rojos. Se dice que un hombre tocaba tranquilamente un instrumento musical. Los turcos lo mataron y rompieron el instrumento.<\/p>\n El gran duque Notaras, perteneciente a una de las familias m\u00e1s ricas del imperio y que ocupaba el cargo m\u00e1s alto, logr\u00f3 escapar de la matanza y se present\u00f3, acompa\u00f1ado de sus hijos, ante el sult\u00e1n.<\/p>\n Al ver al m\u00e1s joven de ellos, de catorce a\u00f1os y de hermosa apariencia, Mahoma orden\u00f3 a su padre que lo entregara para cometer horrendos pecados de lujuria.<\/p>\n Indignado, el Gran Duque dijo que preferir\u00eda morir antes que consentir tal abominaci\u00f3n. El sult\u00e1n orden\u00f3 decapitar a todos sus hijos antes que \u00e9l y luego hacer lo mismo con su padre. [3]<\/p>\n Los turcos cambiaron el nombre de Constantinopla a Estambul y transformaron Santa Sof\u00eda en mezquita.<\/p>\n Respecto a este tema, el Dr. Plinio Corr\u00eaa de Oliveira coment\u00f3:<\/p>\n El Islam representaba el mayor peligro para la Cristiandad en aquella \u00e9poca. \u201cEnemigo de la Fe, destinado a exterminarla de la faz de la tierra. A su servicio ten\u00eda las riquezas, las armas, el poder de uno de los imperios m\u00e1s vastos de la historia, que era el de los turcos en aquella \u00e9poca.<\/p>\n \u201cLa lucha entre musulmanes de Oriente y cristianos de Occidente no fue s\u00f3lo un choque entre dos pueblos, sino entre dos civilizaciones; m\u00e1s que esto, entre dos religiones\u201d[4].<\/p>\n La ca\u00edda de Constantinopla marc\u00f3 el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna.<\/p>\n Por Paulo Francisco Martos<\/i><\/p>\n Nociones de Historia de la Iglesia<\/p>\n ___<\/p>\n [1] CORR\u00caA DE OLIVEIRA, Plinio. Reflex\u00f5es para o final do ano. In Dr. Plinio. S\u00e3o Paulo. Ano XV, n. 177 (dezembro 2012), p.17.<\/span><\/p>\n [2] AIMOND, Charles. Le Moyen \u00c2ge. Paris: J. de Gigord. 1939, p. 326.<\/span><\/p>\n [3] Cf. ROHRBACHER, Ren\u00e9-Fran\u00e7ois. Histoire universelle de l\u2019\u00c9glise Catholique. Li\u00e8ge: J. G. Lardinois. 1847. v. 22, p. 71-90. DARRAS, Joseph Epiphane. Histoire G\u00e9nerale de l\u2019\u00c9glise. Paris: Louis Viv\u00e8s. 1883, v. 31, p. 421-437.<\/span><\/p>\n [4] CORR\u00caA DE OLIVEIRA, Plinio. Catolicismo e carolice: reflex\u00f5es para a festa de S\u00e3o Jo\u00e3o de Capistrano. In Catolicismo. Campos dos Goitacazes. n. 15, mar\u00e7o 1952.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Situada en uno de los panoramas m\u00e1s bellos del mundo, Constantinopla fue la capital del Imperio Romano de Oriente, fundado por Constantino en el siglo IV. Redacci\u00f3n (25\/12\/2’24, Gaudium Press) El Imperio Romano de Oriente, fundado por Constantino en el siglo IV, tambi\u00e9n se llamaba Bizantino, y Constantinopla se llamaba Bizancio, en el que hab\u00eda… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":180872,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[10294,10293,3628,3206,10295],"class_list":["post-180871","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-opinion","tag-caida-de-constantinopla","tag-constantinopla","tag-imperio-otomano","tag-musulmanes","tag-otomanos"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2024\/12\/487px-Le_siege_de_Constantinople_1453_by_Jean_Le_Tavernier_after_1455.webp","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2024\/12\/487px-Le_siege_de_Constantinople_1453_by_Jean_Le_Tavernier_after_1455-aspect-ratio-570-300.webp","newsletter_date":"20241225","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/180871","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=180871"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/180871\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/180872"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=180871"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=180871"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=180871"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Juan VIII muri\u00f3 en 1448 y fue sucedido por su hermano, Constantino XI. El imperio bizantino hab\u00eda perdido gran parte de su territorio y qued\u00f3 pr\u00e1cticamente reducido a la ciudad de Constantinopla.<\/span><\/p>\n
<\/p>\n