Dotado de inteligencia, memoria, voluntad y agilidad f\u00edsica no comunes, desde ni\u00f1o fue seguido por sus coet\u00e1neos.<\/i><\/p>\n
<\/p>\n
Redacci\u00f3n (31\/01\/2025, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/span><\/a><\/u>)<\/b><\/span> San Juan Bosco, uno de los santos que la Iglesia conmemora hoy, naci\u00f3 el 16 de agosto de 1815 en Castelnuovo de Asti. A los dos a\u00f1os falleci\u00f3 su padre. Recibi\u00f3 de su madre, Margarita Occhiena, la Mam\u00e1 Margarita, una s\u00f3lida educaci\u00f3n cristiana y humana. Dotado de brillante inteligencia, memoria, voluntad y agilidad f\u00edsica no comunes, desde ni\u00f1o su carisma arrastraba a sus coet\u00e1neos, para quienes organizaba juegos que interrump\u00eda al toque de las campanas para llevarlos a la iglesia. <\/span><\/p>\n Cuando ten\u00eda 9 a\u00f1os so\u00f1\u00f3 que Nuestra Se\u00f1ora lo acompa\u00f1aba al lado de un grupo de ni\u00f1os rebeldes que lo trataban mal. Aunque \u00e9l quer\u00eda reaccionar con fuerza, la Se\u00f1ora le dijo: \u201cno con violencia, sino con amor. Vu\u00e9lvete fuerte, humilde y resistente. Conel tiempo comprender\u00e1s todo\u201d. La Virgen ya le anunciaba su vocaci\u00f3n de formador de chicos.<\/span><\/p>\n Fue ordenado sacerdote en Tur\u00edn en 1841, y all\u00ed comenz\u00f3 su actividad pastoral con San Jos\u00e9 Cafasso.<\/span><\/p>\n Su pasi\u00f3n era la educaci\u00f3n de los j\u00f3venes, los m\u00e1s pobres y abandonados. Reuni\u00f3 un grupito que llevaba a jugar, a rezar y a menudo a comer con \u00e9l. La inc\u00f3moda y rumorosa compa\u00f1\u00eda de Don Bosco<\/em> ten\u00eda que estar cambiando de lugar continuamente hasta que por fin encontr\u00f3 un lugar fijo bajo el cobertizo Pinardi, que fue la primera c\u00e9lula del Oratorio.<\/span><\/p>\n Comienza de cero, pero con Dios y la Virgen de su lado<\/strong><\/p>\n Con la ayuda de mam\u00e1 Margarita, sin medios materiales y entre la persistente hostilidad de muchos, Don Bosco dio vida al Oratorio de San Francisco de Sales: era el lugar de reuni\u00f3n dominical de los j\u00f3venes que quisieran pasar un d\u00eda de sana alegr\u00eda, una pensi\u00f3n con cursos de arte y oficios para los j\u00f3venes trabajadores, y escuelas regulares para los estudios human\u00edsticos, seg\u00fan una pedagog\u00eda que ser\u00eda conocida en todo el mundo como \u201cm\u00e9todo preventivo\u201d, basada en la religi\u00f3n, la raz\u00f3n y el amor.<\/span><\/p>\n \u201cLa pr\u00e1ctica del m\u00e9todo preventivo se basa toda en las palabras de San Pablo que dice: La caridad es benigna y paciente; sufre todo, pero espera todo y aguanta todo\u201d.<\/span><\/p>\n El m\u00e9todo preventivo no es simplemente mantener la disciplina para que el educador pueda impartir sus aulas. El buen educador debe saber moldear su personalidad a la de sus disc\u00edpulos, corrigiendo los defectos, estimulando las cualidades, haci\u00e9ndolos amar los principios que orientar\u00e1n su vida. En una buena educaci\u00f3n, la formaci\u00f3n religiosa ocupar\u00e1 el lugar principal, pues sin amor de Dios y auxilio de la gracia nadie consigue vencer las malas inclinaciones y practicar establemente la virtud.<\/p>\n <\/p>\n Para asegurar la continuidad de su obra, San Juan Bosco fund\u00f3 la P\u00eda Sociedad de San Francisco de Sales (los Salesianos) y Hijas de Mar\u00eda Auxiliadora (las Salesianas). Fue un fecund\u00edsimo escritor popular, fund\u00f3 escuelas tipogr\u00e1ficas, revistas y editoriales para el incremento de la prensa cat\u00f3lica, la \u201cbuena prensa\u201d.<\/span><\/p>\n Aunque ajeno a las luchas pol\u00edticas, prest\u00f3 su servicio como intermediario entre la Santa Sede, el gobierno italiano y la casa Saboya.<\/span><\/p>\n Fue un santo por dem\u00e1s amable, que se sent\u00eda \u201csacerdote en la casa del pobre; sacerdote en el palacio del Rey y de los Ministros\u201d. Buen polemista contra la secta de los Valdenses. Nunca se avergonz\u00f3 de sus amistades con los protestantes y los hebreos de buena voluntad: \u201cCondenamos los errores, escribi\u00f3 en el \u2018Cat\u00f3lico\u2019, pero respetamos siempre a las personas\u201d. <\/span><\/p>\n Con frecuencia ten\u00eda sue\u00f1os de car\u00e1cter sobrenatural, en los cuales recib\u00eda luces sobre el estado de esp\u00edritu de sus alumnos, y de eventos pasados y futuros.<\/p>\n San Juan Bosco muri\u00f3 el 31 de enero de 1888 y fue canonizado por P\u00edo XI en 1934.<\/span><\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Dotado de inteligencia, memoria, voluntad y agilidad f\u00edsica no comunes, desde ni\u00f1o fue seguido por sus coet\u00e1neos. Redacci\u00f3n (31\/01\/2025, Gaudium Press) San Juan Bosco, uno de los santos que la Iglesia conmemora hoy, naci\u00f3 el 16 de agosto de 1815 en Castelnuovo de Asti. A los dos a\u00f1os falleci\u00f3 su padre. Recibi\u00f3 de su madre,… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":182258,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[393,904,511],"class_list":["post-182257","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-espiritualidad","tag-don-bosco","tag-san-juan-bosco","tag-santo-del-dia"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/01\/2-1-700x846.jpg","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/01\/2-1-aspect-ratio-570-300.jpg","newsletter_date":"20250131","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/182257","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=182257"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/182257\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":182267,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/182257\/revisions\/182267"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/182258"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=182257"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=182257"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=182257"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}