{"id":182706,"date":"2025-02-08T12:44:30","date_gmt":"2025-02-08T17:44:30","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=182706"},"modified":"2025-02-08T12:51:10","modified_gmt":"2025-02-08T17:51:10","slug":"santa-josefina-bakhita-esclava-africana-y-religiosa-en-italia-ya-en-la-gloria-de-los-altares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/santa-josefina-bakhita-esclava-africana-y-religiosa-en-italia-ya-en-la-gloria-de-los-altares\/","title":{"rendered":"Santa Josefina Bakhita, esclava africana y religiosa en Italia, ya en la gloria de los altares"},"content":{"rendered":"

Muere diciendo \u201c\u00a1Madonna, Madonna!\u201d.<\/i><\/p>\n

\"Santa<\/p>\n

Redacci\u00f3n (08\/02\/2025, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/span><\/a><\/u>)<\/b><\/span> Hoy <\/span>la Iglesia c<\/span>onmemora<\/span> entre otros santos<\/span> a Santa Josefina Bakhita, maravillosa santa africana.<\/span><\/p>\n

No se sabe bien el lugar de su nacimiento ni la fecha, pero se cree que fue en Olgossa, en la zona de Darfur, al sur de Sud\u00e1n, tal vez en lo que hoy es Sud\u00e1n del Sur. Y que su nacimiento fue alrededor del a\u00f1o de 1869.<\/span><\/p>\n

Ten\u00eda tres hermanos y dos hermanas<\/span><\/b><\/p>\n

Estaba ayudando a sus padres, en el campo, cuando comerciantes de esclavos capturaron a una de sus hermanas que se hab\u00eda quedado en casa cuidando al m\u00e1s peque\u00f1o. Mucho lloraron ese d\u00eda en la casa.<\/span><\/p>\n

Pero despu\u00e9s fue su turno:<\/span><\/p>\n

\u201cTen\u00eda aproximadamente nueve a\u00f1os \u2013cuenta Santa Bakhita\u2013 cuando, una ma\u00f1ana, caminaba por los campos, un poco lejos de casa, con una amiga. Repentinamente, vimos a dos extranjeros aparecer tras unos arbustos. Uno de ellos le dijo a mi compa\u00f1era: \u2018Deja a la ni\u00f1a peque\u00f1a ir al bosque a buscarme alguna fruta. Mientras, tu puedes continuar tu camino. Te alcanzaremos dentro de poco\u2019. Su objetivo era alejar a mi amiga para que no pudiese dar la alarma mientras ellos me capturaban\u201d.<\/span><\/p>\n

\u201cYo, por supuesto, no pod\u00eda sospechar nada y obedec\u00ed, tal y como hac\u00eda siempre con mi madre. Una vez que estaba en el bosque, vi a las dos personas detr\u00e1s de m\u00ed. Uno de ellos me agarr\u00f3 fuertemente, mientras el otro sac\u00f3 un cuchillo con el que me amenazaba. Grit\u00e1ndome, me dijo: \u2018Si gritas, morir\u00e1s. S\u00edguenos\u2019\u201d.<\/span><\/p>\n

Fueron estos mismos buscadores de esclavos los que le pusieron el nombre de Bakhita, que significa afortunada. El trauma de su secuestro hizo que ella olvidara su verdadero nombre.<\/span><\/p>\n

Fue vendida como esclava en cinco ocasiones, pasando a distintos amos en el mercado de esclavos en El Obeid y Jartum. Su cuarto amo la hizo sufrir mucho; cuando ten\u00eda 13 a\u00f1os fue tatuada, le realizaron 114 incisiones en su cuerpo, y en esas heridas le colocaban sal para evitar infecci\u00f3n pero ocasion\u00e1ndole mucho dolor.<\/span><\/p>\n

Su quinto amo fue el c\u00f3nsul y comerciante italiano Calixto Leganini, quien, por primera vez, la trat\u00f3 muy bien.<\/span><\/p>\n

Viaje a Europa<\/span><\/b><\/p>\n

Pero llegan las tropas mahdis a Jartum, en 1884, con el objeto de expulsar a los colonialistas brit\u00e1nico-egipcios, y por ello el c\u00f3nsul Laganini tiene que huir. Santa Bakhita le implora que la lleve con ella y despu\u00e9s de mucho insistir el c\u00f3nsul accede. El c\u00f3nsul viaja con su amigo Michieli.<\/span><\/p>\n

Cuando llegan a Italia, la esposa de Michieli reclama un esclavo y se le entrega a Bakhita.<\/span><\/p>\n

Viaja entonces a Zingo, en cercan\u00edas de Venecia, donde durante tres a\u00f1os trabaja como ni\u00f1era y se hace amiga de la hija del matrimonio italiano. Pero despu\u00e9s de este tiempo, los Michieli parten a la costa sudanesa del mar rojo, a instalar un hotel, prefiriendo Bakhita quedarse en Italia.<\/span><\/p>\n

Por el apostolado de las Hermanas de Canossa de Venecia, Bakhita y Mimmnina, \u00e9sta \u00faltima la hija de los Michieli, ingresan en el noviciado de las Hermanas de la Caridad en Venecia. Estas hermanas son fundadas por la Madre Magdalena Gabriela de Canossa, y por eso se las conoce como Hermanas de Canossa.<\/span><\/p>\n

Ya en el Instituto Bakhita profundiza en la fe cat\u00f3lica, y se da cuenta que Dios siempre \u201chab\u00eda permanecido en su coraz\u00f3n\u201d, y que le hab\u00eda dado las fuerzas para soportar la esclavitud, aunque no lo percibiese conscientemente.<\/span><\/p>\n

Fue bautizada por el Cardenal de Venecia el 9 de enero de 1890, con el nombre de pila de Josefina Margarita Afortunada.<\/span><\/p>\n

A medida que trascurr\u00edan los d\u00edas en el Instituto, era cada vez m\u00e1s consciente de quien era Dios \u201cque me ha tra\u00eddo hasta aqu\u00ed de esta extra\u00f1a forma\u201d.<\/span><\/p>\n

Al regresar la se\u00f1ora Michieli de Sud\u00e1n, quiso llevarse a su hija y a Bakhita, pero la santa rehus\u00f3, enfureciendo a la se\u00f1ora italiana. La superiora del Instituto contact\u00f3 al Cardenal, quien dijo que siendo la esclavitud ilegal en Italia, Bakhita era libre de escoger su camino.<\/span><\/p>\n

Sigui\u00f3 por tanto su formaci\u00f3n, y finalmente, el 7 de diciembre de 1893, fue ordenada hermana de la comunidad, con 38 a\u00f1os.<\/span><\/p>\n

Vida de monja<\/span><\/b><\/p>\n

Los siguientes 50 a\u00f1os fue religiosa.<\/span><\/p>\n

En 1902 fue llevada de Venecia a Schio. All\u00ed limpiaba, cocinaba, cuidaba a los pobres, con suma caridad. La gente empez\u00f3 a decir que estaba en presencia de una santa.<\/span><\/p>\n

Cuando le pidieron que escribiera su autobiograf\u00eda, eso constituy\u00f3 un gran esfuerzo, que sin embargo complet\u00f3. Esas memorias fueron publicadas en 1930.<\/span><\/p>\n

Despu\u00e9s de publicadas, Santa Bakhita se volvi\u00f3 famosa, y viaj\u00f3 por toda Italia contando sus experiencias y recogiendo as\u00ed dinero para su comunidad. Estos viajes no fueron interrumpidos ni siquiera por los achaques de la vejez, que la llevaron a una silla de ruedas.<\/span><\/p>\n

Muere el 8 de febrero de 1947, diciendo \u201c\u00a1Madonna! \u00a1Madonna!\u201d, la Virgen, la Virgen.<\/span><\/p>\n

Fue canonizada por Juan Pablo II en el a\u00f1o 2000.<\/span><\/p>\n

Con informaci\u00f3n de El Testigo Fiel.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Muere diciendo \u201c\u00a1Madonna, Madonna!\u201d. Redacci\u00f3n (08\/02\/2025, Gaudium Press) Hoy la Iglesia conmemora entre otros santos a Santa Josefina Bakhita, maravillosa santa africana. No se sabe bien el lugar de su nacimiento ni la fecha, pero se cree que fue en Olgossa, en la zona de Darfur, al sur de Sud\u00e1n, tal vez en lo que… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":182707,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[1047,511],"class_list":["post-182706","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-espiritualidad","tag-santa-josefina-bakhita","tag-santo-del-dia"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/02\/Santa-Bakhita-700x478-1.webp","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/02\/Santa-Bakhita-700x478-1-aspect-ratio-570-300.webp","newsletter_date":"20250208","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/182706","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=182706"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/182706\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":182714,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/182706\/revisions\/182714"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/182707"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=182706"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=182706"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=182706"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}