{"id":182855,"date":"2025-02-11T11:48:04","date_gmt":"2025-02-11T16:48:04","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=182855"},"modified":"2025-02-11T11:51:28","modified_gmt":"2025-02-11T16:51:28","slug":"la-iglesia-en-espana-se-reunio-para-reflexionar-sobre-la-vocacion-para-quien-soy","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/la-iglesia-en-espana-se-reunio-para-reflexionar-sobre-la-vocacion-para-quien-soy\/","title":{"rendered":"La Iglesia en Espa\u00f1a se reuni\u00f3 para reflexionar sobre la Vocaci\u00f3n: \u201c\u00bfPara qui\u00e9n soy?\u201d"},"content":{"rendered":"
La Iglesia en Espa\u00f1a celebr\u00f3 el Congreso de Vocaciones \u201c\u00bfPara qui\u00e9n soy?\u201d, un encuentro de reflexi\u00f3n sobre el llamado divino y el servicio al pr\u00f3jimo, destacando la urgencia de vivir la vocaci\u00f3n con alegr\u00eda y generosidad. <\/i><\/span><\/span><\/p>\n Foto: Di\u00f3cesis de Palencia<\/p><\/div>\n Redacci\u00f3n (11\/02\/2025, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/span><\/a><\/u><\/span>)<\/b><\/span> Entre el 7 y el 9 de febrero <\/span><\/span>pasados s<\/span><\/span>e realiz\u00f3 e<\/span><\/span>l prestigioso Congreso de Vocaciones <\/span>de Espa\u00f1a, <\/span>el cual tuvo como lema \u201c\u00bfPara qui\u00e9n soy?\u201d. <\/span>El evento, al que asis<\/span>tieron<\/span> m\u00e1s de 3.000 personas, ocurri\u00f3 <\/span>en el Pabell\u00f3n Madrid-Arena; all\u00ed <\/span>se congregaron<\/span> laicos, sacerdotes, consagrados y obispos <\/span>que vivieron <\/span>en esos d\u00edas \u201cuna fiesta del Esp\u00edritu porque hemos experimentado que toda vocaci\u00f3n cristiana, asumida y entregada, es un mensaje de alegr\u00eda para la Iglesia y para el mundo que en ocasiones muestra un rostro a-vocacional o incluso anti-vocacional\u201d.<\/span><\/p>\n Testimonios<\/b><\/span><\/p>\n Algunos ilustres participantes del congreso vocacional compartieron sus impresiones y reflexiones sobre el mismo, y la importancia de la vocaci\u00f3n en la vida cristiana y en la Iglesia. Los testimonios brindan una perspectiva de c\u00f3mo cada vocaci\u00f3n en sus distintas formas, es un llamado a la santidad y a la generosidad, reflejando el impulso de seguir a Cristo y responder con amor y compromiso a su llamado. <\/span><\/p>\n Mons. <\/b>Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo:<\/b> \u201cEstamos aqu\u00ed en el Congreso Vocacional organizado desde la Conferencia Episcopal Espa\u00f1ola en Madrid. Es un congreso magn\u00edfico de participaci\u00f3n, una gracia para toda la Iglesia espa\u00f1ola, que como se ha dicho, est\u00e1 en fiesta. La pregunta esencial es \u00bfpara qui\u00e9n soy? Y estamos descubriendo esa llamada profunda a seguir a Cristo, ya sea desde la vocaci\u00f3n sacerdotal, consagrada o matrimonial, una vocaci\u00f3n a la santidad\u201d.<\/span><\/p>\n Mons. <\/b>Carlos Manuel Escribano Sub\u00edas, Arzobispo de Zaragoza<\/b>: \u201cEste Congreso est\u00e1 siendo un gran acontecimiento eclesial de comuni\u00f3n entre di\u00f3cesis, congregaciones, movimientos y asociaciones laicales. Nos est\u00e1 ayudando a recordar que somos un pueblo convocado para ser enviados a anunciar el Evangelio\u201d.<\/span><\/p>\n Ponencia final<\/b><\/span><\/p>\n Durante el encuentro se destac\u00f3 que la vocaci\u00f3n no es una elecci\u00f3n personal basada en intereses propios, sino un don gratuito que se recibe con humildad, como Mar\u00eda al aceptar la voluntad de Dios. La vocaci\u00f3n, adem\u00e1s, debe vivirse con los mismos sentimentos del coraz\u00f3n de Cristo, y asimismo compartirse generosamente con los dem\u00e1s.<\/span><\/p>\n La pregunta esencial del Congreso fue: \u201c\u00bfPara qui\u00e9n soy?\u201d, de la cual emerge la respuesta: \u201ctu vida para los dem\u00e1s\u201d.<\/span><\/p>\n La vocaci\u00f3n: un don que se recibe y se entrega<\/span><\/strong><\/span><\/p>\n \u201cDios llama por amor y su llamada env\u00eda a extender el amor. En esencia la misi\u00f3n no es otra cosa que inundar el mundo de fe, amor y esperanza\u201d, manifiesta la ponencia final del Congreso.<\/span><\/p>\n Conociendo a Jes\u00fas, descubriendo nuestra vocaci\u00f3n <\/span><\/strong><\/span><\/p>\n La relaci\u00f3n con Cristo es el fundamento de toda vocaci\u00f3n cristiana, transformando nuestra vida y ayud\u00e1ndonos a vivir en comuni\u00f3n con los dem\u00e1s. En el texto final, estas palabras de Jes\u00fas, del Evangelio de San Juan: \u201cYa no os llamo siervos, sino amigos\u201d (Jn 15,15). Esta amistad se vive especialmente en la oraci\u00f3n, descrita por Santa Teresa de \u00c1vila como un \u201ctratar de amistad con quien sabemos que nos ama\u201d.<\/span><\/p>\n La vocaci\u00f3n en el seno de la iglesia<\/span><\/strong><\/span><\/p>\n La Iglesia es una gran familia vocacional, en la que coexisten diversos llamados: laical, sacerdotal y consagrados, cada uno con su riqueza y determinaci\u00f3n, pero todos unidos por el mismo Esp\u00edritu. Cada vocaci\u00f3n tiene su riqueza y contribuye a la misi\u00f3n com\u00fan de anunciar el Reino de Dios. <\/span><\/p>\n La relaci\u00f3n con Cristo es el fundamento de toda vocaci\u00f3n cristiana, transformando nuestra vida y ayud\u00e1ndonos a vivir en comuni\u00f3n con los dem\u00e1s. Todos, cada uno seg\u00fan su propia vocaci\u00f3n, hemos sido llamados por el Esp\u00edritu a la plenitud de la vida cristiana: la santidad.<\/span><\/p>\n De los sue\u00f1os a los retos<\/span><\/strong> -Pedir al due\u00f1o de la mies que suscite nuevas vocaciones.<\/span><\/p>\n -Reavivar la conciencia vocacional y misionera en la Iglesia.<\/span><\/p>\n -Vivir gozosamente la propia vocaci\u00f3n, agradeciendo y celebrando la diversidad vocacional.<\/span><\/p>\n -Fomentar una pastoral integrada que tenga un \u00abalma vocacional\u00bb en todas sus dimensiones: familiar, juvenil, educativa y cultural.<\/span><\/p>\n La urgencia vocacional y misionera<\/span><\/strong> Foto: Di\u00f3cesis de Palencia<\/p><\/div>\n Finalmente, el Congreso de Vocaciones \u00ab\u00bfPara qui\u00e9n soy?\u00bb invit\u00f3 a vivir la vocaci\u00f3n cristiana como un fuego que tiene el poder de transformar el mundo. Jes\u00fas, al bautizar en el Esp\u00edritu Santo y en el fuego, env\u00eda a ser portadores de su luz.<\/span><\/p>\n Eucarist\u00eda de clausura <\/b>presidida por Mons. Arg\u00fcello <\/b>y env\u00edo al Pueblo de Dios<\/b><\/span><\/p>\n \u201cAcord\u00e9monos de qui\u00e9nes somos, de d\u00f3nde venimos y hacia d\u00f3nde somos convocados\u201d: Con esta frase Mons. Luis Arg\u00fcello, presidente del episcopado espa\u00f1ol, marc\u00f3 su intervenci\u00f3n. En su homil\u00eda, invit\u00f3 a los presentes a vivir una alabanza que permita \u201clevantar las manos, estrecharlas y ofrecerlas\u201d. Record\u00f3 el sacrificio y resurrecci\u00f3n de Jesucristo, subrayando que \u201cJesucristo ha muerto por nosotros, seg\u00fan las Escrituras\u201d.<\/span><\/p>\n Mons. Arg\u00fcello, dirigiendose a la comunidade asistente destac\u00f3 la unidad del pueblo de Dios y la importancia de cada vocaci\u00f3n: \u201cEste pueblo tiene la forma de un cuerpo, el cuerpo de Cristo\u201d, dijo a los laicos; a la vida consagrada, se\u00f1al\u00f3 que ofrecen \u201censayos de alabanza, fraternidad y acogida\u201d. A los matrimonios, record\u00f3 su papel en mostrar el amor de Cristo por la Iglesia.<\/span><\/p>\n El arzobispo convoc\u00f3 a acoger la invitaci\u00f3n del Se\u00f1or que dice, \u201cDuc in altum\u201d, \u201crema mar adentro\u201d para hacer su voluntad. Con tres referencias concretas:<\/span><\/p>\n La primer<\/b> referencia fue, rema mar adentro<\/i> para configurarte cada d\u00eda m\u00e1s y mejor con Jesucristo, cuerpo entregado y sangre derramada.<\/span><\/p>\n La segunda \u201c<\/b>Duc in altum\u201d, entra en lo profundo de este misterio de comuni\u00f3n que es la Iglesia. Navega en tu lugar concreto, en tu parroquia concreta, en tu comunidad, en tu asociaci\u00f3n, en tu di\u00f3cesis. Navega la comuni\u00f3n. Vete mar adentro en la hondura de la comuni\u00f3n, de este misterio de belleza, de comuni\u00f3n que es la Iglesia y rema adentro.<\/span><\/p>\n Y por \u00faltimo<\/b> vete a la espesura de la historia, atraviesa las dificultades, anuncia el reino de Dios en tu ambiente, en tu trabajo, que las diversas redes que cada uno de nosotros tenemos, seg\u00fan la vocaci\u00f3n en la que hemos sido llamados, nos permita navegar m\u00e1s adentro en la espesura de la historia.<\/span><\/p>\n El presidente del episcopado finaliz\u00f3 con una reflexi\u00f3n: \u201cViviremos una presencia en la que la comuni\u00f3n y el encuentro superar\u00e1 las polarizaciones. Viviremos una presencia en el que el curar las llagas de los pobres nos curar\u00e1 nuestras propias heridas como Iglesia, nuestros propios pecados de los que hemos de pedir perd\u00f3n\u201d. Y concluy\u00f3 diciendo: \u201cAcord\u00e9monos de qui\u00e9nes somos, de d\u00f3nde venimos y hacia d\u00f3nde somos convocados\u201d.<\/span><\/p>\n Con informaci\u00f3n de InfoCat\u00f3lica<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"La Iglesia en Espa\u00f1a celebr\u00f3 el Congreso de Vocaciones \u201c\u00bfPara qui\u00e9n soy?\u201d, un encuentro de reflexi\u00f3n sobre el llamado divino y el servicio al pr\u00f3jimo, destacando la urgencia de vivir la vocaci\u00f3n con alegr\u00eda y generosidad. Redacci\u00f3n (11\/02\/2025, Gaudium Press) Entre el 7 y el 9 de febrero pasados se realiz\u00f3 el prestigioso Congreso de… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":182856,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[2],"tags":[10534,10535,50,5307],"class_list":["post-182855","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mundo","tag-congreso-vocacional","tag-congreso-vocaciones","tag-espana","tag-iglesia-en-espana"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/02\/2-2-700x394.jpg","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/02\/2-2-aspect-ratio-570-300.jpg","newsletter_date":"20250211","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/182855","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=182855"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/182855\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":182865,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/182855\/revisions\/182865"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/182856"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=182855"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=182855"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=182855"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Madre Cristina, <\/b>de la <\/b>Di\u00f3cesis de Leir\u00eda<\/b>: \u201cHan habido tres cosas que me han gustado mucho. La primera, que Dios estaba en el centro. Era muy bonito ver los momentos de celebraci\u00f3n y oraci\u00f3n juntos. La segunda, c\u00f3mo ha sido una experiencia de Iglesia y comuni\u00f3n, que nos ha enriquecido a todos. Y la tercera, una reflexi\u00f3n de Consuelo Isaac, de las Cruzadas de Santa Mar\u00eda, que nos invit\u00f3 a no tener miedo a presentar con radicalidad la persona de Cristo, que siempre es apasionante, y la radicalidad del Evangelio\u201d.<\/span><\/p>\n
\nEl Congreso dio a conocer la importancia de pasar de los sue\u00f1os a los retos concretos en la pastoral vocacional para promover una cultura vocacional y dar un nuevo impulso a la pastoral vocacional, de c\u00f3mo pedir a Dios nuevas vocaciones y reavivar la conciencia misionera en la Iglesia, promoviendo una pastoral integrada que refleje la vocaci\u00f3n en todas las \u00e1reas de la vida.
\nEntre los principales retos identificados est\u00e1n:<\/span><\/span><\/p>\n
\n<\/span>El Congreso evidenci\u00f3<\/span> la urgencia de promover las vocaciones en un contexto de crisis vocacional. El llamado es a vivir la vocaci\u00f3n con alegr\u00eda y generosidad, dando el testimonio del amor de Dios y llevando este compromiso a nuestras familias, parroquias y comunidades. El Papa Francisco invita a no <\/span>rendirse ni refugiarse<\/span> en el pasado, sino a lanzar<\/span>se<\/span> con valent\u00eda al mar de la evangelizaci\u00f3n y la misi\u00f3n.<\/span><\/span><\/p>\n