{"id":183060,"date":"2025-02-14T20:03:21","date_gmt":"2025-02-15T01:03:21","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=183060"},"modified":"2025-02-15T08:35:41","modified_gmt":"2025-02-15T13:35:41","slug":"el-jeitinho-ii-latino-y-la-milhoja-de-pistacho-sin-la-cual-desheredaban-a-juan","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/el-jeitinho-ii-latino-y-la-milhoja-de-pistacho-sin-la-cual-desheredaban-a-juan\/","title":{"rendered":"El \u2018jeitinho\u2019 (II) latino y la milhoja de pistacho sin la cual desheredaban a Juan"},"content":{"rendered":"
\u201cA esa muchacha los chicos le van a cavar la tumba bien r\u00e1pido, dice un maestro a otro, en junta de profesores\u2026\u201d<\/em><\/p>\n Redacci\u00f3n (<\/strong>14\/02\/2025 18:25<\/strong>, <\/strong>Gaudium Press<\/strong><\/a>)<\/strong> En d\u00edas pasados nos introdujimos \u2014tras las huellas del pensamiento del prof. Plinio Corr\u00eaa de Oliveira\u2014 en lo que ser\u00edan los elementos de un cierto \u2018encanto\u2019 de Am\u00e9rica Latina, ese algo que cautiva a muchos de los que pasan por esas tierras.<\/p>\n Leer tambi\u00e9n: El \u2018jeitinho\u2019 (I) y la rica Paella marr\u00f3n y abigarrada de Am\u00e9rica Latina<\/a><\/p>\n Resumiendo, en nota anterior se trat\u00f3 de una especial agilidad de esp\u00edritu, m\u00e1s bien intuitiva, que en Brasil llaman \u2018jeitinho\u2019, por la cual el latino alcanza un fin o soluciona un asunto de forma sorpresiva, r\u00e1pida, sin caminar por las v\u00edas del raciocinio o la demostraci\u00f3n. Esta cualidad, que hace que la comunicaci\u00f3n sea m\u00e1s r\u00e1pida y bajo varios aspectos m\u00e1s intensa, tiene la contra de favorecer la pereza del pensamiento. La intuici\u00f3n que llega r\u00e1pido al fin, o percibe r\u00e1pidamente varios fines, diversas conclusiones, deber\u00eda ser completada por el trabajo de la mente, por ejemplo buscando poner en palabras aquello que se vio, se percibi\u00f3 o se vivi\u00f3, completando el proceso cognoscitivo humano y enriqueciendo el esp\u00edritu.<\/p>\n La teacher <\/em>demasiado tierna<\/strong><\/p>\n \u2014A esa muchacha los chicos le van a cavar la tumba bien r\u00e1pido, dice un maestro a otro, en junta de profesores, hablando de la nueva teacher <\/em>de ingl\u00e9s.<\/p>\n \u2014\u00bfTe parece?, responde el profesor Mart\u00ednez al maestro Pedro, que le lleva 15 a\u00f1os en el magisterio (la intuici\u00f3n tambi\u00e9n es com\u00fanmente favorecida por la experiencia de la vida\u2026).<\/p>\n \u2014S\u00ed; estoy casi seguro.<\/p>\n \u2014\u00bfPor qu\u00e9?<\/p>\n \u2014No s\u00e9, no es solo por su juventud…<\/p>\n \u2014\u00bfPero qu\u00e9 es lo que piensas?, insiste el profesor de f\u00edsica, buscando el trasfondo del golpe intuitivo de don Pedro, del que ya ha comprobado varias veces sus aciertos. Pero la pregunta es errada de fondo: Pedro no ha \u201cpensado\u201d, \u00e9l solo ha intuido. Sin embargo, la insistencia obliga al profesor de religi\u00f3n a buscar la ra\u00edz o la raz\u00f3n de su impresi\u00f3n.<\/p>\n \u2014No solo la veo demasiado \u2018tierna\u2019 para los chicos de 11\u00ba, sino que me parece que ella depende mucho de la aprobaci\u00f3n de sus pupilos. Los chicos van a darse cuenta de eso, y la van a \u2018titeretear\u2019 por ah\u00ed (tambi\u00e9n es frecuente en los esp\u00edritus intuitivos buscar a veces expresiones que no existen en el vocabulario oficial, para poder exteriorizar la riqueza de lo que sienten).<\/p>\n Efectivamente, al mes la teacher<\/em> estaba pidiendo pista y audiencia a la directora Ruth, para exponerle los problemas de disciplina que estaba teniendo en clase.<\/p>\n Percepci\u00f3n de estados temperamentales<\/strong><\/p>\n Pero, bien, en esta ocasi\u00f3n vamos a hablar m\u00e1s del aspecto afectivo latino.<\/p>\n Destacamos al final de la nota anterior que la comunicaci\u00f3n latina se da antes que todo por una percepci\u00f3n y permuta de estados temperamentales: el latino privilegia la percepci\u00f3n de la emocionalidad el otro, de si est\u00e1 contento o triste, con ira o tranquilo, suspicaz o con sereno desinter\u00e9s, y en funci\u00f3n de esas percepciones intenta entrar en relaci\u00f3n con los dem\u00e1s, en algo a la manera de vibraci\u00f3n com\u00fan. Los conceptos que el otro pueda estar expresando m\u00e1s bien entran en segundo plano, pero a trav\u00e9s de la percepci\u00f3n del estado temperamental lo que el latino busca es entrar en contacto con todo el ser del otro, tambi\u00e9n con sus pensamientos y deseos. Es claro que lo anterior es una generalizaci\u00f3n, y como todas las de su tipo, no explica por entero todas las realidades que en estos campos se pueden presentar; pero da luces y bastante aproximaci\u00f3n.<\/p>\n Intercambio de influencias<\/strong><\/p>\n Esta percepci\u00f3n del ser del otro, permite lo que el Dr. Plinio llamaba un \u2018intercambio de influencias\u2019:<\/p>\n \u201cSe dice que el brasile\u00f1o tiene la man\u00eda de la imitaci\u00f3n y vive con los ojos puestos en lo que se hace afuera. Esto tiene su buena parcela de verdad. Pero lo que ocurre es un intercambio. Al mismo tiempo que recibe una influencia, ejerce otra: moldea a su interlocutor, de manera que este se deje abrasilerar<\/em> sin percibirlo. Tiene tanto gusto en imitar cuanto en influir. Y lo que \u00e9l da, penetra con tanta o m\u00e1s profundidad en el alma cuanto aquello que recibe\u201d, dec\u00eda un d\u00eda el Dr. Plinio. (1)<\/p>\n Esa actitud de predisposici\u00f3n a tal \u2018intercambio de influencias\u2019, es ya una gran riqueza.<\/p>\n \u2014Mire c\u00f3mo visten, dice una se\u00f1ora.<\/p>\n \u2014Yo creo que son franceses, responde su amiga, sentadas ambas en la cafeter\u00eda de un centro comercial, cuando ven a una familia pasar.<\/p>\n \u2014Puede ser… S\u00ed, el acento as\u00ed de lejos suena como a franc\u00e9s. \u00bfYa viste c\u00f3mo caminan? Son como lentos, pero no aburridos. Pare el o\u00eddo a ver si los escuchamos. \u00bfYa notaste el sombrero? Qu\u00e9 bonitos los encajes\u2026<\/p>\n \u2014El charme <\/em>de Par\u00eds…<\/p>\n \u2014Venga, vamos a ver si podemos conversar con ellos.<\/p>\n \u2014No sea boba… ni espa\u00f1ol deben entender.<\/p>\n \u2014Vamos a ver, nada perdemos.<\/p>\n Hacen \u2018como quien no quiere\u2019, se acercan a la vitrina que los franceses estaban observando, e intentan encender una prosa\u2026<\/p>\n \u2014Se\u00f1ora. disculpe, que sombrero tan bonito. \u00bfLo compr\u00f3 aqu\u00ed, en este mall<\/em>?<\/p>\n La francesa respinga un poco m\u00e1s su nariz, que no necesit\u00f3 de cirug\u00eda para ser tan respingada, le viene de cuna. Desde ese menospreciativo pero inteligente promontorio, se digna responder a la pregunta:<\/p>\n \u2014No. Lo compr\u00e9 en La<\/em> Boutique \u00e0 Chapeaux<\/em>, calle Saint Honor\u00e9, Par\u00eds.<\/p>\n \u2014Ohhh es usted francesa (fingiendo sorpresa). Adoro Francia; t\u00fa tambi\u00e9n \u00bfno Marta? Ya dec\u00eda que ese sombrero tan lindo no pod\u00eda ser de aqu\u00ed. Tambi\u00e9n adoro Aznavour, como \u00e9l ninguno\u2026<\/p>\n Los halagos no han dejado de conmover a la joven se\u00f1ora Am\u00e9lie, tocada por la afectividad latina. Ha comenzado el \u2018intercambio de influencias\u2019, que podr\u00e1 durar muchos a\u00f1os, pues la francesa ya tiene la costumbre de venir habitualmente a Am\u00e9rica Latina.<\/p>\n Es una gran riqueza, decimos, ese deseo de conocer \u2018lo otro\u2019, capacidad de admiraci\u00f3n de las riquezas ajenas, algo que no es tan as\u00ed en otros pueblos. Y la admiraci\u00f3n, desinteresada, Dios la premia con la interiorizaci\u00f3n de mucho de las cualidades ajenas. Ese inter\u00e9s por el otro es muy latino.<\/p>\n De hecho, una vez me ocurri\u00f3 en Brasil algo que a m\u00ed, hispano, me sorprendi\u00f3 bastante y qued\u00f3 grabado en mi mente por siempre.<\/p>\n Termin\u00e1bamos de visitar con dos amigos la tumba de do\u00f1a Lucilia Corr\u00eaa de Oliveira, madre del Dr. Plinio, en el conocido barrio de Higien\u00f3polis en San Pablo, cuando uno de mis compa\u00f1eros orden\u00f3:<\/p>\n \u2014Pasemos por la dulcer\u00eda tal<\/em>, aqu\u00ed cerca, que debo llevar a mi mam\u00e1 las milhojas de pistacho que ah\u00ed se hacen. Ella me dijo que me desheredaba si no se las llevaba.<\/p>\n Claro, preocupados con la herencia de nuestro amigo, fuimos a la pasteler\u00eda, que tambi\u00e9n ten\u00eda una cafeter\u00eda, donde decidimos reponer nuestras fuerzas, con unos buenos capuccinos<\/em> y ricas tartas. La cafeter\u00eda estaba llena, y nuestra entrada hab\u00eda suscitado el mismo inter\u00e9s que pod\u00eda haber suscitado el ingreso de una mosca, ninguno. Al menos eso cre\u00eda. Adem\u00e1s, nuestro tipo humano, tambi\u00e9n al menos eso cre\u00eda, pod\u00eda ser tomado perfectamente como brasile\u00f1o, dada tambi\u00e9n la multietnicidad del pa\u00eds.<\/p>\n Nos sentamos, el sitio estaba agradable, pero no s\u00e9 por qu\u00e9 tuve un movimiento r\u00e1pido de cabeza y mirada, que dirig\u00ed al conjunto de comensales: \u00a1oh sorpresa, la mitad nos estaban observando, con disimulo! Apenas se percataron de mi vistazo, y ciertamente de c\u00f3mo qued\u00e9 pasmado, enseguida volvieron sus ojos a los suyos, haciendo como si nunca nos hubieran observado. Comprobado estaba: harto inter\u00e9s por lo ajeno, fina percepci\u00f3n y una superior agilidad de esp\u00edritu.<\/p>\n \u201cBrasil, Brasil, por qu\u00e9 Brasil\u201d, dicen que dijo Juan XXIII\u2026<\/p>\n De esta corta serie sobre el \u2018jeitinho\u2019 latino, solo restar\u00eda lo m\u00e1s importante, el tema de la caridad cristiana, que con el favor de Dios abordaremos en pr\u00f3xima ocasi\u00f3n.<\/p>\n Por Sa\u00fal Castiblanco<\/em><\/p>\n ___<\/p>\n (1) Permuta de influencias pasadas rumbo a un futuro de s\u00edntesis. Revista Dr. Plinio. Brasil y su vocaci\u00f3n a la santidad. Febrero 2025.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"\u201cA esa muchacha los chicos le van a cavar la tumba bien r\u00e1pido, dice un maestro a otro, en junta de profesores\u2026\u201d Redacci\u00f3n (14\/02\/2025 18:25, Gaudium Press) En d\u00edas pasados nos introdujimos \u2014tras las huellas del pensamiento del prof. Plinio Corr\u00eaa de Oliveira\u2014 en lo que ser\u00edan los elementos de un cierto \u2018encanto\u2019 de Am\u00e9rica… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":183062,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[569,10520,10555,6075],"class_list":["post-183060","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-opinion","tag-america-latina","tag-intuicion","tag-jeitinho","tag-latinoamerica"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/02\/Sin-titulo-10-700x343.jpg","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/02\/Sin-titulo-10-aspect-ratio-570-300-1.jpg","newsletter_date":"20250215","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/183060","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=183060"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/183060\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/183062"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=183060"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=183060"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=183060"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/p>\n
Llega un extranjero al pa\u00eds latino, y r\u00e1pida y f\u00e1cilmente suscita el inter\u00e9s de los nacionales, particularmente en aquello de lo que los nacionales carecen, o que le es un tanto ajeno:<\/p>\n