San Policarpo, disc\u00edpulo de San Juan Evangelista. Los perseguidores del cristianismo lo buscaban como a un trofeo.<\/i><\/p>\n
<\/p>\n
Redacci\u00f3n (23\/02\/2025, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/span><\/a><\/u>)<\/b><\/span> San Policarpo de Esmirna es un v\u00ednculo entre los ap\u00f3stoles y los Padres de la Iglesia.<\/span><\/p>\n Nace en el a\u00f1o 69, se hace disc\u00edpulo de San Juan, y es el propio disc\u00edpulo amado quien lo elige obispo de Esmirna, hoy Izmir, Turqu\u00eda.<\/span><\/p>\n Muy amigo del gran San Ignacio de Antioqu\u00eda, se conserva una carta que \u00e9ste le dirige, en la que hace el elogio de su alma: \u201cSu consciencia est\u00e1 fundada en Dios \u00a1como en una roca inamovible!\u201d, dice el gran Ignacio.<\/span><\/p>\n Cuando caminaba San Ignacio de Antioqu\u00eda rumbo al pat\u00edbulo en Roma, tuvo un conmovedor encuentro con San Policarpo, a quien pidi\u00f3 que cuidara los reba\u00f1os que iban a quedar sin pastor con su muerte.<\/span><\/p>\n Y as\u00ed lo hizo San Policarpo, y de este celo del obispo de Esmirna da testimonio una carta de su autor\u00eda que fue muy elogiada, especialmente por San Jer\u00f3nimo.<\/span><\/p>\n Combatiente por la ortodoxia – El ‘hijo primog\u00e9nito de satan\u00e1s’<\/span><\/b><\/p>\n San Policarpo se distingui\u00f3 por luchar con denuedo contra las muchas herej\u00edas que ya se difund\u00edan en la \u00e9poca, con las que el demonio buscaba destruir la Iglesia naciente.<\/span><\/p>\n Una vez se cruz\u00f3 con Marci\u00f3n, considerado por muchos como el primer hereje, y con \u00e9l tuvo el siguiente di\u00e1logo:<\/span><\/p>\n Se hab\u00edan cruzado, pero el Santo obispo de Esmirna ni lo determin\u00f3. Y si algo no aceptan los orgullosos es el desprecio, por lo que procur\u00f3 al santo para decirle:<\/span><\/p>\n \u2013 \u00a1C\u00f3mo! Entonces, \u00bfno me conoces?<\/span><\/p>\n \u2013 S\u00ed, s\u00e9. \u00a1Eres el hijo primog\u00e9nito de Satan\u00e1s!<\/span><\/p>\n Sin embargo en su trato con los fieles era dulce, diplom\u00e1tico.<\/span><\/p>\n Desatada en el a\u00f1o 154 una feroz persecuci\u00f3n contra el cristianismo en el Asia Menor, los perseguidores quer\u00edan conseguir el gran trofeo, el famoso Obispo de Esmirna.<\/span><\/p>\n Un d\u00eda lleg\u00f3 una patrulla hasta la casa de campo donde se encontraba el obispo. Aunque fue advertido, no quiso huir, diciendo: \u201cSea hecha la voluntad de Dios\u201d.<\/span><\/p>\n Ya hab\u00eda sido avisado por el Se\u00f1or: tres d\u00edas antes hab\u00eda tenido una visi\u00f3n en la que contemplaba en llamas su almohada siendo consumida por las llamas. \u201cEso debe significar que voy a ser quemado vivo\u2026\u201d, hab\u00eda dicho a sus m\u00e1s cercanos.<\/span><\/p>\n Llegan los guardias que iban a prenderlo, los enfrenta con serenidad, incluso los invita a la refecci\u00f3n que estaba siendo servida en aquel momento. Antes de partir, pide que le permitan un momento de oraci\u00f3n, el cual le fue concedido. Pero fue una oraci\u00f3n declamada, en la que ped\u00eda a Dios que no desprotegiera a su reba\u00f1o, oraci\u00f3n que caus\u00f3 gran impresi\u00f3n en todos.<\/span><\/p>\n Instado por el pro-c\u00f3nsul a abjurar de la fe o ser consumido por el fuego, el Santo le respondi\u00f3 que no tem\u00eda al fuego que quema por poco tiempo, sino al fuego eterno, ese que castiga sin fin a los malos\u2026 San Ireneo, su disc\u00edpulo, escribir\u00eda despu\u00e9s el elogio de la serenidad con que San Policarpo enfrent\u00f3 la muerte.<\/span><\/p>\n El cruel y sublime espect\u00e1culo de su martirio<\/span><\/b><\/p>\n Quer\u00edan clavarlo a una estaca para que no huyera del fuego, pero \u00e9l les dijo que no era necesario, que Dios le dar\u00eda el poder para enfrentar las llamas.<\/span><\/p>\n Los cristianos de Esmirna, que estaban mezclados entre el populacho para recoger las reliquias del Santo, hicieron un relato de su martirio para que circulase en las diversas Iglesias de la regi\u00f3n, relato que es uno de los m\u00e1s famosos documentos de los tiempos de persecuci\u00f3n:<\/span><\/p>\n \u201cNosotros, que tuvimos el privilegio de presenciar todo esto, vimos un gran milagro: el fuego tom\u00f3 la forma de un gran arco, inflado por el viento como si fuera la vela de un barco, denso como un muro, y luego envolvi\u00f3 al cuerpo del m\u00e1rtir, pero sin tocarlo. Policarpo permaneci\u00f3 en las llamas, no como carne quemada, sino como pan que se hornea para ofrenda, o como oro refinado. Y todos percibimos un aroma fragante, como el del incienso o el de preciosas especias.<\/span><\/p>\n \u201cAl ver que el cuerpo no fue consumido por el fuego, esos hombres crueles ordenaron a un verdugo que atravesara a Policarpo con una espada. Cuando lo hizo, una paloma sali\u00f3 de la herida y brot\u00f3 tanta sangre que apag\u00f3 el fuego.<\/span><\/p>\n \u201cSeguramente era uno de los elegidos de Dios. Policarpo, maestro apost\u00f3lico y gu\u00eda prof\u00e9tico de nuestro tiempo, santo obispo de la Iglesia cat\u00f3lica en Esmirna\u201d.<\/span><\/p>\n Con informaci\u00f3n de Arautos.org<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"San Policarpo, disc\u00edpulo de San Juan Evangelista. Los perseguidores del cristianismo lo buscaban como a un trofeo. Redacci\u00f3n (23\/02\/2025, Gaudium Press) San Policarpo de Esmirna es un v\u00ednculo entre los ap\u00f3stoles y los Padres de la Iglesia. Nace en el a\u00f1o 69, se hace disc\u00edpulo de San Juan, y es el propio disc\u00edpulo amado quien… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":183448,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[5392,2828,511],"class_list":["post-183447","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-espiritualidad","tag-san-policarpo","tag-san-policarpo-de-esmirna","tag-santo-del-dia"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/02\/San-Policarpo-de-Esmirna-700x438-1.webp","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/02\/San-Policarpo-de-Esmirna-700x438-1-aspect-ratio-570-300.webp","newsletter_date":"20250223","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/183447","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=183447"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/183447\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":183453,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/183447\/revisions\/183453"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/183448"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=183447"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=183447"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=183447"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}