{"id":184978,"date":"2025-03-26T10:36:17","date_gmt":"2025-03-26T15:36:17","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=184978"},"modified":"2025-03-26T10:36:17","modified_gmt":"2025-03-26T15:36:17","slug":"te-de-curcuma-con-hibisco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/te-de-curcuma-con-hibisco\/","title":{"rendered":"T\u00e9 de c\u00farcuma con hibisco"},"content":{"rendered":"

La publicidad es un mecanismo que lleva a las personas a comprar lo que no necesitan con dinero que no tienen, cuya soluci\u00f3n es abrir un cr\u00e9dito o utilizar una tarjeta de cr\u00e9dito. Muchos se enriquecieron como agentes publicitarios, elemento esencial para la propagaci\u00f3n de productos e ideas, lo que hoy se hace de forma gratuita por personas sin cualificaci\u00f3n para ello. <\/em><\/p>\n

\"\"

Foto: Osha Key\/ Unsplash<\/p><\/div>\n

Redacci\u00f3n (<\/strong>26\/03\/2025 10:11<\/strong>, <\/strong>Gaudium Press<\/strong><\/a>)<\/strong> El ser humano necesita muy poco para vivir. Sin embargo, con el paso del tiempo se crearon nuevas \u201cnecesidades\u201d. El confort y el placer aumentaron, pero, a cambio, se desarroll\u00f3 el ego\u00edsmo, la codicia, la envidia y el apego excesivo a los bienes materiales.<\/p>\n

Lejos de m\u00ed estar en contra de la comodidad y conveniencia que nos brinda la tecnolog\u00eda. Lo que me sorprende es la rapidez con la que se reemplazan los dispositivos electr\u00f3nicos, casi siempre cuando todav\u00eda funcionan muy bien, ya que siempre se lanzan nuevos modelos, con dise\u00f1os m\u00e1s avanzados y m\u00e1s alternativas de colores. El resultado que producen es el mismo, pero las nuevas opciones \u201chumillan\u201d a los electrodom\u00e9sticos de casa, que parecen ya no servir para nada y ya no son capaces de realizar la funci\u00f3n para la que fueron dise\u00f1ados.<\/p>\n

Atrapados en una ratonera<\/strong><\/p>\n

Lo que m\u00e1s est\u00e1 sujeto a esta \u201cactualizaci\u00f3n\u201d es el celular \u2013ya me corrigieron que no deber\u00edamos decir celular, sino smartphone, ya que la diferencia entre ambas expresiones es que el smartphone tendr\u00eda m\u00e1s funcionalidades y recursos que el celular.<\/p>\n

Este peque\u00f1o dispositivo, muy \u00fatil y adictivo, es algo que apenas se utilizaba hace veinte a\u00f1os, y nadie mor\u00eda ni dejaba de comunicarse por ello. De hecho, nos comunic\u00e1bamos a\u00fan m\u00e1s, porque nuestros amigos eran reales y no virtuales e inaccesibles.<\/p>\n

Bien, basta con lanzar un nuevo modelo y comienza la carrera para adquirirlo, algo que ocurre con regular frecuencia, generalmente sin grandes cambios pr\u00e1cticos en los dispositivos, que, sin embargo, son cada vez m\u00e1s caros.<\/p>\n

Entre los m\u00e1s j\u00f3venes, esto parece un caso de vida o muerte y, muchas veces, en realidad se convierte en un caso de muerte, porque gran parte de los robos y atracos a mano armada \u2013muchos con v\u00edctimas mortales\u2013 ocurren por culpa de ese tel\u00e9fono m\u00f3vil.<\/p>\n

Lo que nos llev\u00f3 a todo esto, a creer y sufrir por necesidades que no tenemos, fue la publicidad, la propaganda.<\/p>\n

Y es que, desde el momento en que tenemos el m\u00f3vil en la mano, estamos sujetos a comprar cualquier cosa que alguien decida vender, desde objetos tangibles hasta cosas inmateriales, como formaci\u00f3n y cursos online, muchos de ellos cursos para ense\u00f1arnos a vender cursos\u2026 Estamos atrapados en una ratonera.<\/p>\n

Agentes de la Revoluci\u00f3n<\/strong><\/p>\n

Anteriormente, quienes nadaban en este mar eran agentes publicitarios y los \u201ccontactos\u201d \u2014venderos de propaganda y anuncios, que actuaban como mediocampo entre el anunciante y el veh\u00edculo de comunicaci\u00f3n elegido para la difusi\u00f3n, con el fin de conquistar a los clientes potenciales.<\/p>\n

Hoy, esta funci\u00f3n est\u00e1 en manos de influencers<\/em> digitales, quienes tambi\u00e9n pueden ganar mucho dinero logrando que la gente compre cosas, haga mezclas caseras de limpieza; prueben nuevas recetas; canten ciertas canciones; se adhieran al veganismo; hagan ayuno intermitente o dieta cetog\u00e9nica o dieta mediterr\u00e1nea; cuiden de sus \u201cni\u00f1os\u201d mascotas; desarrollen la espiritualidad; tomen cursos de Filosof\u00eda Estoica (incluso si nunca han o\u00eddo hablar de ella); reconozcan las relaciones t\u00f3xicas y las personas narcisistas (como se repite tanto esta palabra, debe haber una epidemia de narcisismo); abandonen la fe; cambien de sexo; aprendan a hacer t\u00e9 de c\u00farcuma con hibisco y jugo desintoxicante de \u00f1ame, berenjena, col rizada y manzana para desinflamar el organismo, y a perder enormes sumas de dinero en juegos virtuales.<\/p>\n

\u00bfHay cosas buenas en Internet? S\u00ed, las hay. Sin duda hay muchas personas bien intencionadas, que aportan conocimientos serios, promueven buenos debates, evangelizan y alertan sobre los riesgos de la red. Pero, lamentablemente, todo nos lleva a creer que hay m\u00e1s cosas malas que buenas y, si las cosas siguen como est\u00e1n, la tendencia es a empeorar.<\/p>\n

El problema es que cada vez m\u00e1s personas han asumido el papel de difusores, difundiendo noticias reales y falsas, tomando partido en situaciones de las que ni siquiera son conscientes y promoviendo la violencia de forma gratuita. Sin darse cuenta, act\u00faan como t\u00edteres y se convierten en agentes de la Revoluci\u00f3n. \u00a1Peor a\u00fan, de una Revoluci\u00f3n que ni siquiera creen que existe!<\/p>\n

Gente que defiende ideolog\u00edas que no son las suyas<\/strong><\/p>\n

Nos hallamos en un nivel en el que intentan convencernos de que no existe el bien y el mal, lo verdadero y lo errado, el hombre y la mujer, la moral y lo inmoral, la honestidad y la deshonestidad, el diablo y Dios. Vivimos inmersos en una gran sopa que combina todo tipo de verduras y condimentos. Vemos personas defendiendo ideolog\u00edas que no son las suyas, religiones a las que no pertenecen y temas que desconocen, s\u00f3lo porque esa es la \u201cley de la red\u201d.<\/p>\n

Y aquellos que todav\u00eda se atreven a pensar por s\u00ed mismos e incluso llaman a otros a entrar en raz\u00f3n son simplemente cancelados, calumniados y se convierten en v\u00edctimas de la violencia verbal y el abuso psicol\u00f3gico que proliferan por ah\u00ed. A nadie parece importarle la reputaci\u00f3n de la otra persona o la suya propia.<\/p>\n

Cuando vemos a una madre con pantalones rotos, con la piel tatuada, defendiendo el derecho al aborto e ideolog\u00edas intrusivas, nos preguntamos: \u00bfqui\u00e9n es esta mujer? \u00bfC\u00f3mo era ella hace 15 o 20 a\u00f1os, cuando se cas\u00f3, form\u00f3 su hogar y tuvo sus hijos? \u00bfQu\u00e9 la hizo cambiar de esta manera? \u00bfCu\u00e1l fue el poder que introdujo en ella esos \u201cvalores\u201d que ahora defiende y que, muy claramente, no son los suyos? Estas son cosas para pensar…<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 tanto si necesitamos tan poco?<\/strong><\/p>\n

Y no se trata de criticar a A, B o C. Cada grupo que levanta una bandera justifica las razones por las que lo hace, e igualmente quienes se suman a movimientos que creen que los representan.<\/p>\n

Lo que no cabe en esta ecuaci\u00f3n es el apoyo masivo de personas que cambian su idioma, su forma de vestir y su comportamiento seg\u00fan las olas de la marea, incluso cuando se encuentran en tierra firme y a cientos de kil\u00f3metros del mar.<\/p>\n

\u00bfLa gente todav\u00eda se reconoce entre s\u00ed? \u00bfTodos son todav\u00eda capaces de responder cu\u00e1les son sus valores, en qu\u00e9 creen, cu\u00e1l es su papel en la vida?<\/p>\n

As\u00ed como siempre ha habido un n\u00famero infinitamente mayor de consumidores que de anunciantes, tambi\u00e9n existe un n\u00famero exponencialmente mayor de seguidores que de influencers<\/em>.<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 necesitamos tanto que alguien nos diga qu\u00e9 comprar, d\u00f3nde ir, qu\u00e9 creer, qu\u00e9 vestir, qu\u00e9 comer, qu\u00e9 pensar y qu\u00e9 ideolog\u00eda seguir?<\/p>\n

Todo esto muestra nuestra fragilidad, lo manipulables que somos y lo mucho que nos hemos hundido en la idolatr\u00eda y nos hemos distanciado de Aquel que muri\u00f3 en la Cruz para salvarnos, conociendo todas nuestras miserias y los pecados que pod\u00edamos cometer.<\/p>\n

Queda por ver hasta d\u00f3nde nos dejar\u00e1 llegar, porque, tal como est\u00e1n las cosas, es dif\u00edcil imaginar que a\u00fan quede mucho por empeorar. Que al menos tengamos suficiente lucidez para orar: \u201c\u00a1Misericordia! \u00a1Ven, Se\u00f1or Jes\u00fas!\u201d<\/p>\n

Por Alfonso Pessoa<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"La publicidad es un mecanismo que lleva a las personas a comprar lo que no necesitan con dinero que no tienen, cuya soluci\u00f3n es abrir un cr\u00e9dito o utilizar una tarjeta de cr\u00e9dito. Muchos se enriquecieron como agentes publicitarios, elemento esencial para la propagaci\u00f3n de productos e ideas, lo que hoy se hace de forma… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":184979,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[10718,4561,10717,10715,10716,1820],"class_list":["post-184978","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-opinion","tag-influencer","tag-internet","tag-manipulacion","tag-publicidad","tag-publicitario","tag-revolucion"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/03\/osha-key-wCml4tvK-Yg-unsplash.webp","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/03\/osha-key-wCml4tvK-Yg-unsplash-aspect-ratio-570-300.webp","newsletter_date":"20250326","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/184978","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=184978"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/184978\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/184979"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=184978"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=184978"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=184978"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}