{"id":185269,"date":"2025-04-02T07:55:11","date_gmt":"2025-04-02T12:55:11","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=185269"},"modified":"2025-04-02T07:55:11","modified_gmt":"2025-04-02T12:55:11","slug":"hace-20-anos-fallecia-juan-pablo-ii","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/hace-20-anos-fallecia-juan-pablo-ii\/","title":{"rendered":"Hace 20 a\u00f1os fallec\u00eda Juan Pablo II"},"content":{"rendered":"

La imagen de la Plaza de San Pedro colmada de peregrinos en vigilia aquella noche sigue grabada en la memoria colectiva.<\/i><\/span><\/span><\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Redacci\u00f3n (02\/03\/2025, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/u><\/span><\/span><\/a>)<\/b><\/span> \u00abDejadme ir a la casa del Padre.\u00bb Con estas palabras, pronunciadas en la quietud de su habitaci\u00f3n el 2 de abril de 2005, San Juan Pablo II entreg<\/span>aba<\/span> su alma a Dios.<\/span><\/p>\n

La imagen de la Plaza de San Pedro colmada de peregrinos en vigilia aquella noche sigue grabada en la memoria colectiva. En un mundo que comenzaba el siglo XXI con incertidumbre, la muerte del papa polaco cerr\u00f3 una era y abri\u00f3 interrogantes sobre el futuro de la fe en un tiempo en que los cambios son cada vez m\u00e1s acelerados.<\/span><\/p>\n

El primer Papa no italiano en mucho tiempo<\/span><\/b><\/p>\n

Juan Pablo II fue elegido el 16 de octubre de 1978, convirti\u00e9ndose en el primer papa no italiano en m\u00e1s de cuatro siglos. Su elecci\u00f3n, que supuso una sorpresa para muchos, fue recibida con entusiasmo, especialmente en su Polonia natal, que entonces se encontraba bajo el r\u00e9gimen comunista. Muy pronto, su figura trascendi\u00f3 los l\u00edmites del Vaticano: adem\u00e1s de pastor de la Iglesia de Cristo, fue un actor pol\u00edtico, un defensor de los derechos humanos y, para muchos, una conciencia moral del mundo.<\/span><\/p>\n

Durante su pontificado \u2014el tercero m\u00e1s largo de la historia\u2014 visit\u00f3 129 pa\u00edses, celebr\u00f3 m\u00e1s de 1.100 beatificaciones y canoniz\u00f3 a 482 santos. Adem\u00e1s, impuls\u00f3 el Catecismo de la Iglesia Cat\u00f3lica, celebr\u00f3 26 Jornadas Mundiales de la Juventud y fue el primer papa en entrar a una sinagoga, una mezquita y en pedir perd\u00f3n p\u00fablicamente por los pecados hist\u00f3ricos de la Iglesia.<\/span><\/p>\n

\u201cNo tengais miedo\u201d<\/span><\/b><\/p>\n

Historiadores y analistas coinciden en que el papel de Juan Pablo II fue decisivo en la ca\u00edda del comunismo en Europa del Este. Su apoyo al movimiento sindical Solidaridad en Polonia, liderado por Lech Wa\u0142\u0119sa, fue mucho m\u00e1s que simb\u00f3lico. \u00abNo teng\u00e1is miedo\u00bb, repiti\u00f3 durante su hist\u00f3rica visita a Varsovia en 1979. Ese mensaje, pronunciado con fuerza y sin ambig\u00fcedades, encendi\u00f3 una chispa que recorrer\u00eda todo el bloque sovi\u00e9tico.<\/span><\/p>\n

El papa no solo ofrec\u00eda esperanza, sino la verdera libertad, que s\u00f3lo puede estar basada en la verdad, la dignidad de la persona y la fe. Sus discursos en la ONU, y su firme oposici\u00f3n a toda forma de totalitarismo lo convirtieron en una figura central del \u00faltimo cuarto del s. XX.<\/span><\/p>\n

N<\/span>o ocult\u00f3 su fragilidad<\/span><\/strong><\/p>\n

A lo largo de su vida, Wojty\u0142a sufri\u00f3 p\u00e9rdidas familiares, guerras, persecuciones en su pa\u00eds natal y hasta un intento de asesinato ya como Papa. El 13 de mayo de 1981, en plena Plaza de San Pedro, recibi\u00f3 tres disparos por parte del turco Mehmet Ali A\u011fca. Salv\u00f3 su vida por cent\u00edmetros , algo que atribuy\u00f3 a la intercesi\u00f3n de la Virgen Mar\u00eda; y, tras recuperarse, fue a la c\u00e1rcel a perdonar personalmente a su agresor.<\/span><\/p>\n

A\u00f1os despu\u00e9s, afectado por el Parkinson y otras dolencias, sigui\u00f3 gobernando la Iglesia sin esconder su fragilidad. Su figura temblorosa, sostenida apenas por bastones y ayudantes, conmov\u00eda tanto como sus palabras. Nunca renunci\u00f3. Opt\u00f3 por seguir siendo un pastor visible, mostrando que la cruz tambi\u00e9n se lleva con dignidad desde el sufrimiento f\u00edsico.<\/span><\/p>\n

Canonizaci\u00f3n y memoria viva<\/span><\/b><\/p>\n

A su funeral, en 2005, asistieron m\u00e1s de 200 jefes de Estado y millones de peregrinos. Fue un momento sin precedentes en la historia de la Iglesia y de la diplomacia global. <\/span><\/p>\n

San Juan Pablo II fue canonizado por el papa Francisco el 27 de abril de 2014, junto a Juan XXIII.<\/span><\/p>\n

Veinte a\u00f1os despu\u00e9s de su fallecimiento, su legado sigue presente. <\/span><\/p>\n

He aqu\u00ed un resumen de sus principales textos<\/span><\/p>\n

Enc\u00edclicas<\/span><\/b><\/p>\n

Redemptor Hominis (1979) \u2013 Sobre Cristo, Redentor del hombre. Presenta a Cristo como centro del universo y de la historia humana.<\/span><\/p>\n

Dives in Misericordia (1980) \u2013 Sobre la misericordia divina como clave para interpretar la acci\u00f3n de Dios y la respuesta humana.<\/span><\/p>\n

Laborem Exercens (1981) \u2013 Sobre la dignidad del trabajo humano, en di\u00e1logo con los sistemas econ\u00f3micos contempor\u00e1neos.<\/span><\/p>\n

Slavorum Apostoli (1985) \u2013 En honor a los santos Cirilo y Metodio, ap\u00f3stoles de los pueblos eslavos.<\/span><\/p>\n

Dominum et Vivificantem (1986) \u2013 Sobre el Esp\u00edritu Santo en la vida de la Iglesia.<\/span><\/p>\n

Redemptoris Mater (1987) \u2013 Sobre la figura de la Virgen Mar\u00eda en el misterio de Cristo y de la Iglesia.<\/span><\/p>\n

Sollicitudo Rei Socialis (1987) \u2013 Reflexi\u00f3n sobre el desarrollo humano integral, al conmemorarse la enc\u00edclica Populorum Progressio.<\/span><\/p>\n

Redemptoris Missio (1990) \u2013 Sobre la urgencia de la misi\u00f3n evangelizadora ad gentes.<\/span><\/p>\n

Centesimus Annus (1991) \u2013 Conmemoraci\u00f3n de Rerum Novarum, analiza el colapso del comunismo y las bases de una econom\u00eda \u00e9tica.<\/span><\/p>\n

Veritatis Splendor (1993) \u2013 Sobre los fundamentos de la moral cristiana y la verdad objetiva.<\/span><\/p>\n

Evangelium Vitae (1995) \u2013 En defensa de la vida humana desde la concepci\u00f3n hasta su fin natural.<\/span><\/p>\n

Ut Unum Sint (1995) \u2013 Sobre el ecumenismo y el anhelo de unidad entre los cristianos.<\/span><\/p>\n

Fides et Ratio (1998) \u2013 Sobre la complementariedad entre fe y raz\u00f3n como caminos hacia la verdad.<\/span><\/p>\n

Ecclesia de Eucharistia (2003) \u2013 Sobre la centralidad de la Eucarist\u00eda en la vida de la Iglesia.<\/span><\/p>\n

Otros documentos fundamentales <\/span><\/b><\/p>\n

Ordinatio Sacerdotalis (1994) \u2013 Reafirma que la Iglesia no tiene autoridad para ordenar mujeres sacerdotes.<\/span><\/p>\n

Familiaris Consortio (1981) \u2013 Exhortaci\u00f3n sobre la familia cristiana y su misi\u00f3n en el mundo contempor\u00e1neo.<\/span><\/p>\n

Christifideles Laici (1988) \u2013 Sobre la vocaci\u00f3n y misi\u00f3n de los laicos en la Iglesia y en el mundo.<\/span><\/p>\n

Vita Consecrata (1996) \u2013 Reflexi\u00f3n sobre la vida consagrada como signo escatol\u00f3gico y prof\u00e9tico.<\/span><\/p>\n

Pastores Dabo Vobis (1992) \u2013 Sobre la formaci\u00f3n integral de los sacerdotes.<\/span><\/p>\n

Ecclesia in America (1999) \u2013 Exhortaci\u00f3n sobre los desaf\u00edos pastorales del continente americano.<\/span><\/p>\n

Mulieris Dignitatem (1988) \u2013 Sobre la dignidad y misi\u00f3n de la mujer desde una perspectiva cristiana.<\/span><\/p>\n

Novo Millennio Ineunte (2001) \u2013 Llamado a comenzar el nuevo milenio con una renovada pastoral de santidad.<\/span><\/p>\n

Tertio Millennio Adveniente (1994) \u2013 Preparaci\u00f3n espiritual y pastoral para el Jubileo del a\u00f1o 2000.<\/span><\/p>\n

Dies Domini (1998) \u2013 Sobre el domingo como d\u00eda del Se\u00f1or, del descanso y de la comunidad cristiana.<\/span><\/p>\n

Salvifici Doloris (1984) \u2013 Sobre el sentido cristiano del sufrimiento y su dimensi\u00f3n redentora.<\/span><\/p>\n

Rosarium Virginis Mariae (2002) \u2013 Profundizaci\u00f3n en el Rosario como oraci\u00f3n contemplativa; introduce los Misterios Luminosos.<\/span><\/p>\n

Ex Corde Ecclesiae (1990) \u2013 Constituci\u00f3n sobre las universidades cat\u00f3licas y su identidad.<\/span><\/p>\n

Fidei Depositum (1992) \u2013 Promulgaci\u00f3n del Catecismo de la Iglesia Cat\u00f3lica, compendio autorizado de la fe.<\/span><\/p>\n

Con informaci\u00f3n de InfoCat\u00f3lica<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"La imagen de la Plaza de San Pedro colmada de peregrinos en vigilia aquella noche sigue grabada en la memoria colectiva. Redacci\u00f3n (02\/03\/2025, Gaudium Press) \u00abDejadme ir a la casa del Padre.\u00bb Con estas palabras, pronunciadas en la quietud de su habitaci\u00f3n el 2 de abril de 2005, San Juan Pablo II entregaba su alma… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":185270,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[205,208,10745],"class_list":["post-185269","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-roma","tag-juan-pablo-ii","tag-karol-wojtyla","tag-muerte-de-juan-pablo-ii"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/Juan-Pablo-ii-2.jpg","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/Juan-Pablo-ii-2-aspect-ratio-570-300.jpg","newsletter_date":"20250402","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185269","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=185269"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185269\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":185275,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185269\/revisions\/185275"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/185270"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=185269"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=185269"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=185269"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}