{"id":185389,"date":"2025-04-04T09:38:08","date_gmt":"2025-04-04T14:38:08","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=185389"},"modified":"2025-04-04T09:38:08","modified_gmt":"2025-04-04T14:38:08","slug":"la-iglesia-quedara-nuevamente-marcada-con-el-sello-de-los-santos-presidenta-de-laicos-de-espana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/la-iglesia-quedara-nuevamente-marcada-con-el-sello-de-los-santos-presidenta-de-laicos-de-espana\/","title":{"rendered":"La Iglesia quedar\u00e1 nuevamente marcada con el sello de los santos: Presidenta de laicos de Espa\u00f1a"},"content":{"rendered":"

Loli Garc\u00eda Pi concluye su mandato; ma\u00f1ana se elegir\u00e1 nuevo presidente.<\/em><\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Redacci\u00f3n (<\/strong>04\/04\/2025 09:23<\/strong>, <\/strong>Gaudium Press<\/strong><\/a>)<\/strong> Ma\u00f1ana s\u00e1bado se re\u00fane la XXXII Asamblea General del Foro de Laicos de Espa\u00f1a, donde se elegir\u00e1 nuevo presidente de ese organismo.<\/p>\n

Al finalizar su mandato, la actual presidenta Loli Garc\u00eda Pi ha concedido entrevista, donde habl\u00f3 del trabajo realizado, sobre el momento actual del laicado en la Iglesia entre otros temas.<\/p>\n

Al finalizar su servicio como presidenta del Foro de Laicos de Espa\u00f1a, \u00bfcu\u00e1les son sus mayores satisfacciones mirando el camino recorrido y el trabajo realizado? <\/em><\/strong><\/p>\n

Comienzo con dos premisas que son v\u00e1lidas para todas las cuestiones que se me plantean en esta entrevista. Por un lado, el enorme agradecimiento a Dios, a la Iglesia y a tantos hermanos y hermanas por haberme permitido vivir estos a\u00f1os de vibrante y enriquecedora experiencia. \u00a1Mirando atr\u00e1s, nunca habr\u00eda imaginado lo que iba a ser! En segundo lugar, reconozco este tiempo como parte de una historia y, por lo tanto, somos herederos del rico patrimonio de los a\u00f1os precedentes. Es importante tener presente esta mirada para situar cuanto se dir\u00e1 a continuaci\u00f3n.<\/p>\n

Si hablamos de \u201cpuertas para dentro\u201d, dir\u00eda que ha crecido el sentido de pertenencia al Foro de Laicos como espacio plural, que se crea y recrea por la comuni\u00f3n de sus miembros y donde las relaciones fraternas, el \u201crozarse\u201d, hace que caigan esas \u201cetiquetas\u201d que, todav\u00eda y sin darnos cuenta, a veces nos aplicamos los unos a los otros. En este sentido, una de las principales experiencias que hemos tenido es la de descubrir la variedad de dones que el Esp\u00edritu ha derramado en beneficio de todos.<\/p>\n

Esta posibilidad de encuentro se ha fortalecido y potenciado, involucrando no s\u00f3lo a los responsables de las asociaciones y movimientos \u2013 primeros protagonistas de la vida del Foro \u2013, sino a otras muchas personas a trav\u00e9s de diferentes convocatorias de reflexi\u00f3n e intercambio online. Reconozco que estos han sido momentos particularmente gozosos, porque se han creado espacios de confianza donde los participantes nos hemos expresado con apertura, sin tratar de esconder las diferencias y con mucha escucha rec\u00edproca.<\/p>\n

Es significativo que, preguntados recientemente sobre la propia experiencia del Foro, algunas entidades miembros responden diciendo que se trata de un \u201cespacio imprescindible para que los laicos puedan conocerse, intercambiar experiencias, reflexiones, b\u00fasquedas y avanzar para que su presencia sea m\u00e1s comprometida y evang\u00e9lica\u201d, o una \u201cventana abierta al inmenso panorama de la riqueza de la Iglesia y donde sentirnos y hacernos Iglesia\u201d y los j\u00f3venes lo identifican como \u201cuna mesa agradablemente compartida (\u2026) donde las personas laicas son protagonistas\u201d.<\/p>\n

Tambi\u00e9n hemos constatado una mayor vinculaci\u00f3n con la Iglesia que peregrina en Espa\u00f1a y con la Iglesia universal, especialmente a ra\u00edz del proceso sinodal; la certeza de seguir creciendo, viviendo y respirando al \u201cun\u00edsono\u201d. En distintos momentos y como ya era praxis adquirida, se ha tratado de fomentar la colaboraci\u00f3n entre las distintas entidades y de abrir espacios de formaci\u00f3n y reflexi\u00f3n que nos ayudasen a vivir nuestra vocaci\u00f3n de presencia en el mundo.<\/p>\n

Considerando el momento actual que vive la Iglesia, \u00bfcree Ud. que el laicado asociado responde a lo que se espera de \u00e9l? <\/em><\/strong><\/p>\n

Es dif\u00edcil responder a esta pregunta. Adem\u00e1s de que, personalmente, creo que puede parecer presuntuoso por mi parte hacer una valoraci\u00f3n general del compromiso del laicado asociado. Por lo que he compartido en estos a\u00f1os, s\u00ed creo que existe un laicado maduro y coherente en su respuesta desde la fe. Al mismo tiempo, he comprobado en muchos un creciente redescubrimiento de la dignidad bautismal y de la vocaci\u00f3n laical con la que hemos sido regalados. En este sentido, hay que valorar muy positivamente el compromiso de muchos laicos y laicas en encarnar su opci\u00f3n evang\u00e9lica, con sencillez, en el d\u00eda a d\u00eda. Asimismo, en este tiempo, he asistido al discernimiento de distintos movimientos y asociaciones para actualizar la propia especificidad y carisma en fidelidad y con creatividad. En algunos casos, ha sido una opci\u00f3n valiente y no exenta de incertidumbres. Otro aspecto significativo es el avance en la integraci\u00f3n del laicado asociado en las Iglesias locales o, por ser un poco m\u00e1s precisa, el reconocimiento de la presencia y de la aportaci\u00f3n de personas vinculadas a movimientos y asociaciones, all\u00ed donde, habitualmente, junto con otras espiritualidades, se participa de la vida de la Iglesia. Evidentemente queda mucho camino por recorrer para que el potencial del laicado asociado sea totalmente visible, por ejemplo, en cuanto a nuestra corresponsabilidad efectiva como miembros del \u00fanico Pueblo de Dios o nuestra misi\u00f3n en el mundo especialmente hacia aquellos m\u00e1s vulnerables y desfavorecidos. Nos reconocemos llamados a responder con gozo a la llamada de Dios de \u201cir a trabajar a su vi\u00f1a\u201d, junto con los miembros de la vida consagrada y el ministerio ordenado, porque de todos nosotros el Se\u00f1or espera una respuesta.<\/p>\n

Hemos vivido en Espa\u00f1a tres acontecimientos que han marcado ruta: el Congreso de Laicos, el Encuentro sobre el Primer Anuncio y el Congreso de las Vocaciones. En los tres Ud. tuvo un papel importante y trabaj\u00f3 mucho. \u00bfQu\u00e9 retos y qu\u00e9 itinerario quedan de esos tres acontecimientos eclesiales? <\/em><\/strong><\/p>\n

Considero que el primer gran reto es que crezca la conciencia de que no han sido tres acontecimientos distintos o desvinculados, sino que est\u00e1n perfectamente emparentados y son complementarios entre s\u00ed. En todos ellos se han puesto de relieve algunos binomios como vocaci\u00f3n-misi\u00f3n o anuncio-testimonio, entendidos como las dos caras de una misma medalla. El desaf\u00edo es entenderlos como un proceso, de un camino que debemos recorrer todos juntos y de ah\u00ed la clave de la sinodalidad; una preciosa ocasi\u00f3n para poner en marcha buenas pr\u00e1cticas de todo cuanto se ha reflexionado durante el proceso sinodal junto a toda la Iglesia. Adem\u00e1s, son procesos para ser encarnados all\u00ed donde cada uno est\u00e1 y por eso es indispensable la clave del discernimiento comunitario. Consecuencia del binomio anuncio-testimonio y tras profundizar el itinerario Primer Anuncio, ahora se va a comenzar con el de Presencia en la Vida P\u00fablica. A las dos palabras anteriores, se a\u00f1ade una tercera: transformaci\u00f3n, y nos preguntaremos en qu\u00e9 medida el \u201cestar\u201d de cada uno de los bautizados en los diferentes \u00e1mbitos sociales, partiendo de nuestra propia conversi\u00f3n, provoca un cambio y c\u00f3mo vivimos nuestra presencia en la sociedad, conscientes de que tenemos mucho que dar y tambi\u00e9n mucho que aprender. Se tratar\u00eda, usando palabras del Papa Francisco, de \u201ciniciar procesos m\u00e1s que de poseer espacios (\u2026) privilegiar las acciones que generan dinamismos nuevos en la sociedad e involucran a otras personas y grupos que las desarrollar\u00e1n, hasta que fructifiquen en importantes acontecimientos hist\u00f3ricos. Nada de ansiedad, pero s\u00ed convicciones claras y tenacidad\u201d (EG 222).<\/p>\n

Se habla mucho de falta de compromiso en los laicos que no pertenecen a movimientos o asociaciones. \u00bfC\u00f3mo motivarlos para que, sin alejarse de la vida parroquial, tengan m\u00e1s consciencia diocesana? \u00bfQu\u00e9 papel juegan el Foro de Laicos y el Consejo Asesor de Laicos de la Conferencia Episcopal?<\/em><\/strong><\/p>\n

La falta de compromiso es un contravalor bastante presente hoy en d\u00eda. Pero, como casi siempre, lo menos bueno se ve m\u00e1s que el paciente y callado trabajo de otras muchas personas. Una de las caracter\u00edsticas que mejor identifican a los movimientos y asociaciones es su impronta comunitaria. Confieso que uno de los mayores dones que he recibido en estos a\u00f1os, ha sido el palpar el valor de la comunidad, con formas y estructuras, \u201ccolores\u201d y din\u00e1micas muy distintas, pero todas ellas \u201cfamilia de hijos e hijas de Dios\u201d. Recuperar o reavivar esto en las parroquias es un enorme desaf\u00edo\u2026 y tambi\u00e9n dar gracias all\u00ed donde ya est\u00e1, porque son muchas las comunidades parroquiales vivas, donde se celebra la alegr\u00eda de la fe, se viven los Sacramentos, se escucha la Palabra, se encuentra y mantiene la propia vocaci\u00f3n, se festeja y se comparte la vida en todos sus aspectos. A ello pueden contribuir tambi\u00e9n los miembros de los movimientos, involucrados en sus parroquias, en la medida comparten el don comunitario que tienen. Experimentar la \u201cunidad en la diversidad\u201d tal y como se vive en el Foro de Laicos, puede ser de acicate para trasladar a otro tipo de comunidades. El Consejo Asesor de Laicos de la Conferencia Episcopal nace como fruto del Congreso de Laicos 2020 y est\u00e1 formado principalmente por los Delegados Diocesanos de Laicos, mediante una representaci\u00f3n por las provincias eclesi\u00e1sticas que componen la Iglesia en Espa\u00f1a. Adem\u00e1s, est\u00e1 el Foro de Laicos, los laicos vinculados a congregaciones religiosas y otras personas designadas para el mismo. Hago este inciso, porque la mirada que se tiene es sobre y hacia todo el laicado. Cuando comenzamos la preparaci\u00f3n del Congreso de Laicos, se marc\u00f3 un gran objetivo general: \u201cImpulsar la conversi\u00f3n pastoral y misionera del laicado en el Pueblo de Dios, como signo e instrumento del anuncio del Evangelio de la esperanza y de la alegr\u00eda, para acompa\u00f1ar a los hombres y mujeres en sus anhelos y necesidades, en su camino hacia una vida m\u00e1s plena\u201d. Las acciones que se emprenden y proponen desde el Consejo Asesor de Laicos van encaminadas a este fin: tomar conciencia de la propia vocaci\u00f3n laical para responder a la llamada a ser disc\u00edpulos misioneros.<\/p>\n

Muchos comentan su capacidad de di\u00e1logo, de armonizar posiciones y de escucha. Ser presidente del Foro de Laicos le ha permitido tomar contacto con muchas realidades y carismas. Tomando eso en consideraci\u00f3n \u00bfes la Iglesia espa\u00f1ola una iglesia viva, con dinamismo y con futuro? <\/em><\/strong><\/p>\n

Me siento honrada porque el Se\u00f1or me ha regalado la oportunidad para compartir y conocer muchas realidades y carismas, incluyendo el contacto con varias Iglesias locales en las que he podido estar. Por eso, puedo decir que existe una enorme vitalidad en nuestra Iglesia. Claro que nos gustar\u00eda que fuera y se viera m\u00e1s, pero\u2026 La fase diocesana del proceso sinodal mostr\u00f3 el deseo de los laicos de participar activamente en la vida de la Iglesia, porque como dijo el Papa Francisco, \u201csi falta una participaci\u00f3n real de todo el Pueblo de Dios, los discursos sobre la comuni\u00f3n corren el riesgo de permanecer como intenciones piadosas\u201d. Es verdad que hemos avanzado en este aspecto, pero pensando en el futuro todav\u00eda queda camino que recorrer, heridas que curar y visiones que compartir. Mucho se ha hablado del futuro de la Iglesia. Me gusta la mirada prof\u00e9tica que el Papa Ratzinger ya describi\u00f3 a finales de los a\u00f1os 60 del siglo pasado y que hoy se est\u00e1 demostrando cercana a la realidad, una visi\u00f3n que pasa por el crisol del dolor que toda transformaci\u00f3n requiere. Entre otras cosas, nos dec\u00eda: \u201cEl futuro de la Iglesia, tambi\u00e9n en esta ocasi\u00f3n, como siempre, quedar\u00e1 marcado de nuevo con el sello de los santos\u2026 por quienes pueden ver m\u00e1s que los otros, porque su vida abarca espacios m\u00e1s amplios\u201d. Hoy dir\u00edamos \u201clos santos de la puerta de al lado\u201d y a muchos de ellos los he encontrado en estos a\u00f1os. \u00a1\u00a1Gracias!<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Loli Garc\u00eda Pi concluye su mandato; ma\u00f1ana se elegir\u00e1 nuevo presidente. Redacci\u00f3n (04\/04\/2025 09:23, Gaudium Press) Ma\u00f1ana s\u00e1bado se re\u00fane la XXXII Asamblea General del Foro de Laicos de Espa\u00f1a, donde se elegir\u00e1 nuevo presidente de ese organismo. Al finalizar su mandato, la actual presidenta Loli Garc\u00eda Pi ha concedido entrevista, donde habl\u00f3 del trabajo… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":185390,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[2],"tags":[5461,10766],"class_list":["post-185389","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mundo","tag-foro-de-laicos-de-espana","tag-loli-garcia-pi"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/Loli-Garcia-700x550.webp","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/Loli-Garcia-aspect-ratio-570-300.webp","newsletter_date":"20250404","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185389","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=185389"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185389\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/185390"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=185389"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=185389"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=185389"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}