{"id":185615,"date":"2025-04-09T11:09:41","date_gmt":"2025-04-09T16:09:41","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=185615"},"modified":"2025-04-09T11:09:41","modified_gmt":"2025-04-09T16:09:41","slug":"el-fantasma-de-mccarrick-y-la-herida-abierta-de-la-impunidad-clerical","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/el-fantasma-de-mccarrick-y-la-herida-abierta-de-la-impunidad-clerical\/","title":{"rendered":"El fantasma de McCarrick y la herida abierta de la impunidad clerical"},"content":{"rendered":"
La figura de<\/i><\/span><\/span>l ex cardenal americano<\/i><\/span><\/span> McCarrick se ha convertido en un s\u00edmbolo inc\u00f3modo de un mal que todav\u00eda acecha a la Iglesia.<\/i><\/span><\/span><\/p>\n Foto: Vatican News<\/p><\/div>\n Redacci\u00f3n (09\/04\/2025, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/u><\/span><\/span><\/a>)<\/b><\/span> La muerte del ex cardenal Theodore McCarrick el 4 de abril <\/span>pasado <\/span>cierra una p\u00e1gina oscura en la historia reciente de la Iglesia Cat\u00f3lica, pero no su impacto. Por el contrario, su figura se ha convertido en un s\u00edmbolo inc\u00f3modo de un mal que a\u00fan acecha a la Iglesia: el de la impunidad clerical sostenida por redes de protecci\u00f3n, silencio c\u00f3mplice y desconfianza institucional hacia las v\u00edctimas de abusos. En este punto, es justo preguntar: \u00bfqu\u00e9 ha aprendido realmente la Iglesia del esc\u00e1ndalo McCarrick?<\/span><\/p>\n En art\u00edculo publicado el 6 de abril en el sitio web de <\/span>Crux<\/i><\/span>, el periodista Charles Collins ofrece un an\u00e1lisis en profundidad del legado dejado por el ex cardenal. \u201cEl fantasma de McCarrick ronda la Iglesia\u201d, escribe Collins. La expresi\u00f3n no es una exageraci\u00f3n; <\/span>d<\/span>e hecho, resume la percepci\u00f3n de que los mecanismos \u2013en gran medida activos\u2013 que permitieron a McCarrick escalar los pelda\u00f1os del poder eclesi\u00e1stico, incluso bajo graves acusaciones, como demuestran casos como el del padre Marko Rupnik, contin\u00faan.<\/span><\/p>\n \u201cSi no es asunto m\u00edo, no es mi problema\u201d<\/span><\/b><\/p>\n El caso McCarrick expuso, con una brutalidad sin precedentes, la complicidad de varios prelados de alto rango de la Iglesia. \u201cNing\u00fan otro caso en la historia de la crisis de abusos ha expuesto la complicidad de tantos funcionarios eclesi\u00e1sticos de alto rango\u201d, dice Collins, citando la evaluaci\u00f3n del sacerdote y abogado can\u00f3nico Thomas Doyle. Durante a\u00f1os, obispos y cardenales <\/span>declararon<\/span> que desconoc\u00edan las acusaciones contra McCarrick o que, habiendo escuchado rumores, no encontraban las acusaciones \u201ccre\u00edbles\u201d.<\/span><\/p>\n Esta l\u00f3gica institucional de evasi\u00f3n de responsabilidad se resume en la actitud descrita por Collins: \u201cSi no es asunto m\u00edo, no es mi problema\u201d. Esta cultura de la omisi\u00f3n, marcada por una jerarqu\u00eda que prefiere proteger su propia reputaci\u00f3n y la de sus miembros en lugar de defender a los vulnerables, es uno de los elementos m\u00e1s arraigados y dif\u00edciles de erradicar.<\/span><\/p>\n Una respuesta forzada<\/span><\/b><\/p>\n Es innegable que la ca\u00edda de McCarrick, expulsado formalmente del Colegio Cardenalicio en 2018 y reducido al estado laic<\/span>al<\/span> en 2019, marc\u00f3 un punto de inflexi\u00f3n. Bajo presi\u00f3n p\u00fablica, el Papa Francisco convoc\u00f3, <\/span>en el 2019<\/span> la Cumbre sobre Abusos Sexuales de 2019 y promulg\u00f3 el <\/span>motu proprio<\/i><\/span> Vos Estis Lux Mundi<\/i><\/span>, que estableci\u00f3 nuevas reglas para responsabilizar a los obispos que encubren abusos.<\/span><\/p>\n Sin embargo, como bien se\u00f1ala Collins, \u201cuna ley s\u00f3lo es buena cuando se aplica\u201d. Y <\/span>es<\/span> aqu\u00ed donde la <\/span>cuesti\u00f3 permanece<\/span> abierta. \u00bfQu\u00e9 hacer cuando las <\/span>norm<\/span>as existen, pero siguen funcionando los mismos mecanismos de silencio e impunidad? El caso Rupnik ofrece una respuesta inc\u00f3moda.<\/span><\/p>\n Rupnik: El esc\u00e1ndalo del artista <\/span>celebridad<\/span><\/b><\/p>\n El jesuita esloveno Marko Ivan Rupnik, uno de los artistas <\/span>sacros<\/span> m\u00e1s influyentes de nuestro tiempo, ha sido acusado por varias mujeres, la mayor\u00eda de ellas <\/span>ex religiosas<\/span>, de abusos sexuales, espirituales y psicol\u00f3gicos ocurridos durante d\u00e9cadas. Su notoriedad como autor de mosaicos en santuarios y bas\u00edlicas, adem\u00e1s de su prestigio dentro de la Compa\u00f1\u00eda de Jes\u00fas, parecen haber contribuido a una protecci\u00f3n institucional sistem\u00e1tica.<\/span><\/p>\n Incluso despu\u00e9s de ser excomulgado y expulsado de la <\/span>Compa\u00f1\u00eda<\/span> por desobediencia (neg\u00e1ndose a obedecer las restricciones impuestas cuando las acusaciones salieron a la luz), Rupnik continu\u00f3 como sacerdote en <\/span>situaci\u00f3n<\/span> \u201cregular\u201d ante la Iglesia. Incre\u00edblemente, fue acogido por una di\u00f3cesis <\/span>en<\/span> Eslovenia y autorizado a ejercer el ministerio sacerdotal, incluso con decenas de acusaciones muy graves pendientes.<\/span><\/p>\n Al igual que McCarrick, Rupnik es un ejemplo elocuente de c\u00f3mo la fama, la proximidad al poder eclesi\u00e1stico y la connivencia de superiores pueden proteger a un cl\u00e9rigo, incluso en medio de evidencia consistente de abuso. Rupnik se <\/span>torn\u00f3<\/span>, en este caso, en una especie de s\u00edmbolo de la dificultad de la Iglesia para aplicar concretamente los mecanismos que la propia Santa Sede instituy\u00f3 para afrontar la crisis.<\/span><\/p>\n La vacilaci\u00f3n del Papa<\/span><\/b><\/p>\n Otro punto delicado planteado por Collins es la renuencia del Papa Francisco a actuar con dureza ante las acusaciones contra sus aliados. Este fue el caso del obispo chileno Juan Barros en 2018, cuando el Papa inicialmente desestim\u00f3 los relatos de las v\u00edctimas; y tambi\u00e9n con el argentino Gustavo Zanchetta, quien permaneci\u00f3 en cargos en el Vaticano incluso despu\u00e9s de las denuncias, hasta que la presi\u00f3n p\u00fablica oblig\u00f3 a su salida.<\/span><\/p>\n En el caso Rupnik, la vacilaci\u00f3n papal resulta a\u00fan m\u00e1s dif\u00edcil de entender. A pesar de la gravedad de los cr\u00edmenes atribuidos al sacerdote, \u00e9ste a\u00fan no ha sido juzgado ni por un tribunal civil ni eclesi\u00e1stico y permanece, t\u00e9cnicamente, \u201cen <\/span>buena situaci\u00f3n<\/span>\u201d dentro de la Iglesia.<\/span><\/p>\n La defensa de la reputaci\u00f3n de los cl\u00e9rigos acusados, incluso frente a acusaciones consistentes, sigue siendo una caracter\u00edstica notable del pontificado actual. En enero de 2025, el Dicasterio para los Textos Legislativos advirti\u00f3 contra la difusi\u00f3n de noticias que pudieran da\u00f1ar la reputaci\u00f3n de personas \u2014especialmente de personas fallecidas\u2014 que no hayan sido condenadas formalmente.<\/span><\/p>\n Pero, como sostiene Collins, \u201cestas acusaciones son precisamente el principal medio por el cual se ha expuesto a los <\/span>cl\u00e9rigos <\/span>abusadores, y as\u00ed es como funciona el periodismo\u201d. Intentar silenciar a la prensa o desalentar la exposici\u00f3n p\u00fablica de acusaciones bas\u00e1ndose en criterios de reputaci\u00f3n puede representar, en la pr\u00e1ctica, un regreso a la cultura del encubrimiento.<\/span><\/p>\n Aprendizaje verdadero<\/span><\/b><\/p>\n Lamentablemente, decir que la Iglesia no ha aprendido nada del caso McCarrick ser\u00eda injusto. Ha habido avances jur\u00eddicos, una mayor sensibilidad pastoral y una conciencia m\u00e1s clara de la necesidad de justicia para las v\u00edctimas. Sin embargo, ser\u00eda igualmente ingenuo decir que el problema se ha resuelto. Persisten la cultura del silencio, la protecci\u00f3n entre pares, la manipulaci\u00f3n de la autoridad espiritual para encubrir cr\u00edmenes y la vacilaci\u00f3n de los l\u00edderes eclesi\u00e1sticos ante las denuncias.<\/span><\/p>\n El periodista Christopher Altieri, al comentar el caso Rupnik, se\u00f1al\u00f3 que hoy existe una preocupaci\u00f3n institucional con la<\/span>s<\/span> \u201capariencia<\/span>s<\/span> de justicia\u201d, pero no necesariamente con la justicia en s\u00ed. La Iglesia, sostiene Altieri, corre el riesgo de parecer que est\u00e1 abordando la crisis de abuso sin abordarla realmente desde su ra\u00edz.<\/span><\/p>\n Cuando un sacerdote como Rupnik, cuya excomuni\u00f3n fue levantada \u201cmisteriosamente\u201d, contin\u00faa ejerciendo el ministerio p\u00fablico incluso despu\u00e9s de acusaciones devastadoras, el mensaje enviado a las v\u00edctimas y a los fieles es claro: el sistema sigue encubriendo al abusador. La confianza se tambalea, el esc\u00e1ndalo se profundiza y la fe del pueblo de Dios se ve desafiada.<\/span><\/p>\n El ejemplo de McCarrick deber\u00eda haber sido un punto de inflexi\u00f3n. Sin embargo, la persistencia de casos similares sugiere que los fantasmas de la impunidad clerical a\u00fan no han sido exorcizados.<\/span><\/p>\n El papel de los laicos y de la prensa<\/span><\/b><\/p>\n Lo que forz\u00f3 la ca\u00edda de McCarrick y otros abusadores no fueron s\u00f3lo quejas internas, sino la presi\u00f3n del pueblo de Dios, las v\u00edctimas organizadas, los periodistas de investigaci\u00f3n y la opini\u00f3n p\u00fablica.<\/span><\/p>\n Es profundamente lamentable que la inercia de la Iglesia s\u00f3lo se haya roto por la presi\u00f3n de la opini\u00f3n p\u00fablica. La decisi\u00f3n de actuar contra los depredadores disfrazados de pastores deber\u00eda surgir del coraz\u00f3n mismo de la Iglesia: de la fidelidad al Evangelio y no de la necesidad de preservar su imagen en los medios de comunicaci\u00f3n. La influencia de McCarrick, su impresionante capacidad para recaudar fondos, mediar en di\u00e1logos con el gobierno chino y, seg\u00fan rumores, incluso influir en los votos del c\u00f3nclave que eligi\u00f3 a Francisco, le garantizaron un <\/span>blindaje <\/span>casi inexpugnable, posponiendo su ca\u00edda durante d\u00e9cadas. Es una contradicci\u00f3n evidente proteger a los abusadores por miedo al esc\u00e1ndalo, cuando la verdadera tragedia \u2014y el esc\u00e1ndalo m\u00e1s devastador\u2014 es precisamente permitir que estos hombres permanezcan impunes dentro de la alta jerarqu\u00eda de la Iglesia.<\/span><\/p>\n Una herida abierta<\/span><\/b><\/p>\n McCarrick est\u00e1 muerto, pero su historia no ha terminado. Su figura representa una herida que la Iglesia todav\u00eda necesita tratar con seriedad, transparencia y valent\u00eda. Y tambi\u00e9n representa una advertencia: si figuras poderosas como \u00e9l y Rupnik pudieron abusar durante d\u00e9cadas <\/span>con<\/span> protecci\u00f3n de obispos, colegas y superiores \u2014incluso el Papa\u2014, entonces la reforma de la Iglesia debe ir m\u00e1s all\u00e1 de las simples normas eclesi\u00e1sticas. Tal vez sea <\/span>hora <\/span>de tomar en serio la severa advertencia de Nuestro Se\u00f1or contra aquellos que abusan de los peque\u00f1os y vulnerables: \u201cPero a cualquiera que <\/span>escandalizare<\/span> a uno de estos peque\u00f1os que creen en m\u00ed, m\u00e1s le valdr\u00eda que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran a lo profundo del mar\u201d (Mt 18,6).<\/span><\/p>\n Hasta que se produzca este cambio, el espectro de McCarrick seguir\u00e1 rondando los pasillos de la <\/span>c<\/span>uria romana, las di\u00f3cesis y los conventos. El Papa Francisco ha sido vehemente en su condena del clericalismo, calific\u00e1ndolo de \u201cuna perversi\u00f3n en la Iglesia y una plaga\u201d que \u201cesclaviza al santo pueblo fiel de Dios\u201d. Es de esperar que durante su pontificado los abusadores clericales sean juzgados y castigados con la misma severidad con la que \u00e9l denuncia esta plaga. S\u00f3lo as\u00ed la Iglesia podr\u00e1 ser verdaderamente purificada y restaurar la confianza de sus fieles, especialmente de aquellos que han sufrido abusos a manos de sacerdotes y obispos.<\/span><\/p>\n Por Rafael Tavares<\/span><\/i><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"La figura del ex cardenal americano McCarrick se ha convertido en un s\u00edmbolo inc\u00f3modo de un mal que todav\u00eda acecha a la Iglesia. Redacci\u00f3n (09\/04\/2025, Gaudium Press) La muerte del ex cardenal Theodore McCarrick el 4 de abril pasado cierra una p\u00e1gina oscura en la historia reciente de la Iglesia Cat\u00f3lica, pero no su impacto…. Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":185616,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[5373,7049,2121,7088,1514],"class_list":["post-185615","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-opinion","tag-abusos","tag-caso-rupnik","tag-mccarrick","tag-rupnik","tag-theodore-mccarrick"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844-700x462-1.jpeg","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844-700x462-1-aspect-ratio-570-300.jpeg","newsletter_date":"20250409","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185615","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=185615"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185615\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/185616"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=185615"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=185615"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=185615"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}