Rueda Aparicio, ha propuesto tres puntos de reflexi\u00f3n, en su mensaje para la Semana Santa que inicia el domingo.<\/span><\/p>\nExpresa el purpurado que \u201c<\/span>Cristo Jes\u00fas nos invita a orar con \u00c9l<\/b><\/span>\u201d. \u201cHagan silencio y oren\u2026 en el silencio, en lo profundo, podemos redescubrir nuestro coraz\u00f3n. Tambi\u00e9n, podemos hablar de coraz\u00f3n a coraz\u00f3n con Cristo Jes\u00fas y con las dem\u00e1s personas\u201d. Invita tambi\u00e9n a orar por la Patria y las familias colombianas.<\/span><\/p>\nLa segunda invitaci\u00f3n que hace el Cardenal es la de <\/span>reconstruir la confianza<\/b><\/span>: \u201cPosiblemente los conflictos que tenemos nos hacen perder la confianza, pero Cristo Jes\u00fas nos invita a dialogar, a mirarnos unos a otros y de esta forma se reconstruye la confianza porque nos quitamos las m\u00e1scaras, porque nos escuchamos, porque somos capaces de respetarnos, a\u00fan en medio de la diversidad\u201d.<\/span><\/p>\nLa tercera propuesta del Cardenal Rueda es la de que <\/span>todos aporten, <\/b><\/span>\u201cya que, todos estamos llamados a recibir los bienes del Estado colombiano, de las entidades del gobierno, de las distintas organizaciones; sociales, pol\u00edticas y econ\u00f3micas, por esta raz\u00f3n; todos somos protagonistas de la renovaci\u00f3n de nuestro pa\u00eds y est\u00e1 la posibilidad de encontrar nuevos caminos.\u201d<\/span><\/p>\n\u201cPor lo tanto, que nadie se quede escondido, que nadie se quede oculto, que todos trabajemos por el bien de nuestras regiones, por el bien de nuestras ciudades, por las zonas rurales y as\u00ed, todos trabajando por la paz, por la vida, por la reconciliaci\u00f3n de nuestro pa\u00eds, podemos ser protagonistas de una historia que se renueva en Cristo Jes\u00fas\u201d, afirma en su mensaje.<\/span><\/p>\nResumiendo, en la conclusi\u00f3n de su mensaje, el purpurado colombiano hace votos por \u201cque el tiempo de la Semana Santa sea un tiempo para reencontrarnos con nosotros mismos y con nuestras familias en la oraci\u00f3n, para dialogar y para comprometernos en lo que necesita nuestro pa\u00eds; con nuestra fe, con nuestra sabidur\u00eda y con nuestro amor a Colombia\u201d.<\/span><\/p>\n