{"id":185770,"date":"2025-04-12T09:46:47","date_gmt":"2025-04-12T14:46:47","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=185770"},"modified":"2025-04-12T09:46:47","modified_gmt":"2025-04-12T14:46:47","slug":"santa-teresa-de-los-andes-practicante-de-la-esclavitud-mariana-buscaba-a-dios-en-el-orden-del-universo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/santa-teresa-de-los-andes-practicante-de-la-esclavitud-mariana-buscaba-a-dios-en-el-orden-del-universo\/","title":{"rendered":"Santa Teresa de los Andes, practicante de la esclavitud mariana, buscaba a Dios en el Orden del Universo"},"content":{"rendered":"

Flor perfecta, de belleza singular, que Dios quiso tener pronto junto a s\u00ed, como Santa Teresita.<\/i><\/p>\n

\"Teresa<\/p>\n

Redacci\u00f3n (12\/04\/2025, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/span><\/a><\/u>)<\/b><\/span> Santa Teresa de Jes\u00fas, en el mundo Juanita Fern\u00e1ndez del Solar, naci\u00f3 en Santiago de Chile el 13 de julio de 1900, <\/span>de<\/span> una familia cat\u00f3lica y aristocr\u00e1tica. \u201cJes\u00fas no quiso que yo naciera como \u00c9l, pobre. Y nac\u00ed en medio de las riquezas, mimada por todos\u201d \u2013 escribi\u00f3 ella en su diario.<\/span><\/p>\n

Amabilidad, gracia, simpat\u00eda, belleza, cualidades que la hac\u00edan <\/span>el centro <\/span>de <\/span> atenciones. Alegre y comunicativa, pose\u00eda tambi\u00e9n un temperamento en\u00e9rgico y serio.<\/span><\/p>\n

Cuando se trataba de jugar, era la primera de todas, la m\u00e1s animada, la m\u00e1s activa. En la hacienda Chacabuco de sus padres, andaba a caballo montada de lado como gran dama. Era dif\u00edcil superarla en los paseos a galope con sus hermanos y primos.<\/span><\/p>\n

Familia de Santa Teresa de los Andes<\/span><\/b><\/p>\n

Durante las vacaciones, en el balneario de Algarrobo \u2013 <\/span>era <\/span>un ambiente de pudor hoy desaparecido \u2013 <\/span>Teresa se revelaba como <\/span>una atrevida nadadora. Jugaba tenis. Sal\u00eda de caminata con sus amistades.<\/span><\/p>\n

Pero sobre todo\u2026 contemplaba. <\/span>Actividad sin agitaci\u00f3n, pero sobre todo, contemplaci\u00f3n de Dios en el orden del universo.<\/span><\/p>\n

\"77802\"En carta a una amiga, escrib\u00eda: \u201cNo te puedes imaginar paisajes m\u00e1s bonitos que los que ve\u00edamos\u2026 colinas cubiertas de \u00e1rboles y al fondo una abertura por donde se ve\u00eda el mar, sobre el cual se reflejaban nubes de diversos colores. Y por atr\u00e1s, el sol ocult\u00e1ndose. No puedes imaginarte cosa m\u00e1s linda, que hace pensar en Dios, que cre\u00f3 la tierra tan hermosa. \u00bfQu\u00e9 ser\u00e1 el Cielo? \u2013 me pregunto muchas veces.\u201d<\/span><\/p>\n

Y a la Madre Priora del Carmelo que la iba a acoger, le contaba: \u201cEl mar, en su inmensidad, me hace pensar en Dios, en su infinita grandeza. Siento entonces una sed de infinito.\u201d Estando ya en el Carmelo, y sabiendo que su madre ir\u00eda de vacaciones de nuevo a la misma playa, le escrib\u00eda: \u201cCada vez que usted mire el mar, ame a Dios por m\u00ed, mamita querida.\u201d<\/span><\/p>\n

En el colegio<\/span><\/b><\/p>\n

Sus compa\u00f1eras de estudio la describen como una joven amable, suave en el trato, de maneras muy finas, firme y constante en la acci\u00f3n. Entretenida, divertida de car\u00e1cter y sin complicaciones. Muy bonita, con hermosos ojos azules, nariz bien perfilada, tez blanca, bastante alta. Todas la festejaban. Ten\u00eda una linda voz de contralto y siempre le ped\u00edan que cantara.<\/span><\/p>\n

Durante las vacaciones en la hacienda, muy temprano se dirig\u00eda a la capilla para saludar al Se\u00f1or Sacramentado. <\/span>En<\/span> las tardes, despu\u00e9s del rosario en familia, le ped\u00edan tambi\u00e9n que tocara el armonio, lo que hac\u00eda para agrado de todos, pero sobre todo de Dios. Escrib\u00eda muy bien, y en el colegio obten\u00eda las mejores notas en literatura, historia, religi\u00f3n y filosof\u00eda. Sus compa\u00f1eras siempre buscaban su compa\u00f1\u00eda y la llamaban cari\u00f1osamente \u201c<\/span>mater admirabilis<\/i><\/span>\u201d.<\/span><\/p>\n

Otra a quien las gracias m\u00edsticas <\/span>jalonar\u00edan <\/span>su vida entera<\/span><\/b><\/p>\n

A los diez a\u00f1os la peque\u00f1a Juanita hizo su Primera Comuni\u00f3n. Desde entonces, como le revel\u00f3 a su confesor, Padre Antonio Falgueras, SJ, \u201cNuestro Se\u00f1or me hablaba despu\u00e9s de comulgar; me dec\u00eda cosas que yo no sospechaba. Y cuando le preguntaba, me revelaba cosas que iban a suceder y que de hecho ocurr\u00edan. Pero yo cre\u00eda que le pasaba lo mismo a todas las personas que comulgaban\u201d.<\/span><\/p>\n

\"77803\"En carta a su padre, pidiendo permiso para ser carmelita, relata: \u201cDesde peque\u00f1a am\u00e9 mucho a la Sant\u00edsima Virgen, a la que le confiaba todos mis asuntos. S\u00f3lo con Ella me desahogaba. Ella correspondi\u00f3 a ese cari\u00f1o; me proteg\u00eda, y escuchaba siempre lo que le ped\u00eda. Y Ella me ense\u00f1\u00f3 a amar a Nuestro Se\u00f1or (\u2026) Un d\u00eda (\u2026) escuch\u00e9 la voz del Sagrado Coraz\u00f3n que me ped\u00eda ser toda suya. No creo que haya sido una ilusi\u00f3n, porque en ese mismo instante me vi transformada: la que buscaba el amor de las criaturas, no dese\u00f3 sino el de Dios.\u201d<\/span><\/p>\n

Ya en el Carmelo de Los Andes, le escribe al Padre Colom, SJ: \u201cTambi\u00e9n Nuestro Se\u00f1or se presenta ante m\u00ed, a veces, interiormente y me habla. Durante aproximadamente una semana, lo vi en la agon\u00eda, pero de una manera tal como jam\u00e1s habr\u00eda so\u00f1ado. Sufr\u00ed mucho, porque esa imagen se me aparec\u00eda constantemente y me ped\u00eda que lo consolara. Despu\u00e9s fue el Sagrado Coraz\u00f3n en el tabern\u00e1culo, con el rostro muy triste. Y por \u00faltimo, el d\u00eda del Sagrado Coraz\u00f3n, se me present\u00f3 con una ternura y belleza tal que mi alma se abrasaba en su amor.\u201d<\/span><\/p>\n

Esclava de Mar\u00eda y grandes pruebas<\/span><\/b><\/p>\n

La joven Juanita ingres\u00f3 al convento de Los Andes el d\u00eda 7 de mayo de 1919, tomando el nombre de Hermana Teresa de Jes\u00fas. Hizo votos de pobreza, obediencia y castidad el 27 de junio y recibi\u00f3 el h\u00e1bito de novicia el 14 de octubre del mismo a\u00f1o. El d\u00eda 8 de diciembre se consagr\u00f3 como esclava de Mar\u00eda, seg\u00fan el m\u00e9todo de San Luis Grignion de Montfort. En adelante, todos sus actos y sacrificios ser\u00edan para la Madre de Dios. \u201cAcord\u00e9 con la Sant\u00edsima Virgen que Ella pasara a ser mi sacerdote, que me ofreciera a cada momento por los pecadores y por los sacerdotes, pero ba\u00f1ada con la sangre del Coraz\u00f3n de Jes\u00fas\u201d \u2013 escribi\u00f3.<\/span><\/p>\n

En el breve tiempo pasado por Juanita en el convento, su superiora, con una extraordinaria sensibilidad para las almas, determin\u00f3 que continuara su apostolado por medio de cartas a su familia y a sus amigas. Los resultados no se hicieron esperar. Su madre se hizo terciaria carmelita. Su hermana menor, Rebeca, ingres\u00f3 en el mismo convento, meses despu\u00e9s de la muerte de la Hermana Teresa. Varias de sus amigas, j\u00f3venes de la mejor sociedad, le ten\u00edan una estima y admiraci\u00f3n tan grandes que decidieron consagrar sus vidas a Jes\u00fas, en el Carmelo o en otros institutos religiosos.<\/span><\/p>\n

El 1\u00ba de abril de 1920 la Hermana Teresa enferm\u00f3 gravemente. Ante la inminencia de su muerte, y dada la santidad de su vida, la Superiora permiti\u00f3 que hiciera los votos de carmelita profesa y Esposa de Cristo in articulo mortis, el d\u00eda 7 del mismo mes.<\/span><\/p>\n

Pero estaban por llegar las grandes pruebas espirituales que una v\u00edctima expiatoria acostumbra recibir. Quiso Dios que ella, como otros santos, sufriera la terrible sensaci\u00f3n de haber sido no s\u00f3lo abandonada sino condenada por \u00c9l. As\u00ed, ardiendo en fiebre, hac\u00eda esfuerzos por sacarse el escapulario y apartar los objetos de piedad que la rodeaban. En un abrumado tono de voz, exclam\u00f3: \u201c\u00a1Nunca pens\u00e9 que la Sant\u00edsima Virgen me fuera a abandonar!\u201d. Despu\u00e9s de cierto tiempo de terrible lucha, se fue calmando poco a poco, hasta que en un momento <\/span>parece que tuvo una visi\u00f3n, pues dijo<\/span>: \u201c\u00a1Mi esposo!\u201d<\/span><\/p>\n

Muri\u00f3 suavemente tres d\u00edas despu\u00e9s, el 12 de abril de 1920, a tres meses de cumplir veinte a\u00f1os.<\/span><\/p>\n

De forma inesperada, el pueblo de la ciudad de Los Andes acudi\u00f3 en gran n\u00famero al velorio de esa monja casi desconocida, que apenas vivi\u00f3 nueve meses en el convento. Muchos ped\u00edan permiso para tocar sus objetos de piedad en el cuerpo de la \u201csanta\u201d.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Flor perfecta, de belleza singular, que Dios quiso tener pronto junto a s\u00ed, como Santa Teresita. Redacci\u00f3n (12\/04\/2025, Gaudium Press) Santa Teresa de Jes\u00fas, en el mundo Juanita Fern\u00e1ndez del Solar, naci\u00f3 en Santiago de Chile el 13 de julio de 1900, de una familia cat\u00f3lica y aristocr\u00e1tica. \u201cJes\u00fas no quiso que yo naciera como… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":185771,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[5675,7490,5674],"class_list":["post-185770","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-espiritualidad","tag-juanita-fernandez-del-solar","tag-juanita-fernandez-solar","tag-santa-teresa-de-los-andes"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/Teresa_de_Los_Andes_con_habito_de_Carmelita_Descalza.jpg","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/Teresa_de_Los_Andes_con_habito_de_Carmelita_Descalza-aspect-ratio-570-300.jpg","newsletter_date":"20250412","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185770","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=185770"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185770\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":185776,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185770\/revisions\/185776"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/185771"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=185770"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=185770"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=185770"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}