{"id":186054,"date":"2025-04-20T09:21:31","date_gmt":"2025-04-20T14:21:31","guid":{"rendered":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/?p=186054"},"modified":"2025-04-20T09:21:31","modified_gmt":"2025-04-20T14:21:31","slug":"hoy-surge-radiante-desde-la-oscuridad-de-un-sepulcro-vacio-el-redentor-resurrecto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/hoy-surge-radiante-desde-la-oscuridad-de-un-sepulcro-vacio-el-redentor-resurrecto\/","title":{"rendered":"Hoy surge radiante, desde la oscuridad de un sepulcro vac\u00edo, el Redentor resurrecto"},"content":{"rendered":"

Importancia de la fiesta. Para todo el Universo. Para nosotros los pecadores y redimidos hijos de Ad\u00e1n.<\/i><\/p>\n

\"\"<\/p>\n

\n

Redacci\u00f3n (20\/04\/2025, <\/b><\/span>Gaudium Press<\/b><\/span><\/a><\/u>)<\/b><\/span> El Domingo de Resurrecci\u00f3n o de Pascua es la fiesta m\u00e1s importante para todos los cat\u00f3licos, ya que con la Resurrecci\u00f3n de Jes\u00fas adquiere sentido toda nuestra religi\u00f3n.<\/p>\n

Cristo triunf\u00f3 sobre la muerte y con esto nos abri\u00f3 las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegr\u00eda. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecer\u00e1 prendido hasta el d\u00eda de la Ascensi\u00f3n, cuando Jes\u00fas sube al Cielo.<\/p>\n

La Resurrecci\u00f3n de Jes\u00fas es un hecho hist\u00f3rico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vac\u00edo y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus ap\u00f3stoles.<\/p>\n

Cuando celebramos la Resurrecci\u00f3n de Cristo, estamos celebrando tambi\u00e9n nuestra propia liberaci\u00f3n. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.<\/p>\n

En la resurrecci\u00f3n encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jes\u00fas est\u00e1 vivo y est\u00e1 junto a nosotros, \u00bfqu\u00e9 podemos temer?, \u00bfqu\u00e9 nos puede preocupar?<\/p>\n

Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrecci\u00f3n, pues podemos estar seguros de que, despu\u00e9s de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.<\/p>\n

San Pablo nos dice: \u00abSi Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe\u00bb (I Corintios 15,14)<\/p>\n

Si Jes\u00fas no hubiera resucitado, sus palabras hubieran quedado en el aire, sus promesas hubieran quedado sin cumplirse y dudar\u00edamos que fuera realmente Dios.<\/p>\n

Pero, como Jes\u00fas s\u00ed resucit\u00f3, entonces sabemos que venci\u00f3 a la muerte y al pecado; sabemos que Jes\u00fas es Dios, sabemos que nosotros resucitaremos tambi\u00e9n, sabemos que gan\u00f3 para nosotros la vida eterna y de esta manera, toda nuestra vida adquiere sentido.<\/p>\n

Debemos estar verdaderamente alegres por la Resurrecci\u00f3n de Jesucristo, nuestro Se\u00f1or. En este tiempo de Pascua que comienza, debemos aprovechar todas las gracias que Dios nos da para crecer en nuestra fe y ser mejores cristianos.<\/p>\n

Con el Domingo de Resurrecci\u00f3n comienza un Tiempo pascual, en el que recordamos el tiempo que Jes\u00fas permaneci\u00f3 con los ap\u00f3stoles antes de subir a los cielos, durante la fiesta de la Ascensi\u00f3n.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se celebra el Domingo de Pascua?<\/b><\/p>\n

Se celebra con una Misa solemne en la cual se enciende el cirio pascual, que simboliza a Cristo resucitado, luz de todas las gentes.<\/p>\n

\"view\"En algunos lugares, muy de ma\u00f1ana, se lleva a cabo una procesi\u00f3n que se llama \u00abdel encuentro\u00bb. En \u00e9sta, un grupo de personas llevan la imagen de la Virgen y se encuentran con otro grupo de personas que llevan la imagen de Jes\u00fas resucitado, como s\u00edmbolo de la alegr\u00eda de ver vivo al Se\u00f1or.<\/p>\n

En algunos pa\u00edses, se acostumbra celebrar la alegr\u00eda de la Resurrecci\u00f3n escondiendo dulces en los jardines para que los ni\u00f1os peque\u00f1os los encuentren, con base en la leyenda del \u00abconejo de pascua\u00bb.<\/p>\n

La costumbre m\u00e1s extendida alrededor del mundo, para celebrar la Pascua, es la regalar huevos de dulce o chocolate a los ni\u00f1os y a los amigos.<\/p>\n

A veces, ambas tradiciones se combinan y as\u00ed, el buscar los huevitos escondidos simboliza la b\u00fasqueda de todo cristiano de Cristo resucitado.<\/p>\n

La tradici\u00f3n de los \u00abhuevos de Pascua\u00bb<\/b><\/p>\n

El origen de esta costumbre viene de los antiguos egipcios, quienes acostumbraban regalarse en ocasiones especiales, huevos decorados por ellos mismos. Los decoraban con pinturas que sacaban de las plantas y el mejor regalo era el huevo que estuviera mejor pintado. Ellos los pon\u00edan como adornos en sus casas.<\/p>\n

Cuando Jes\u00fas se fue al cielo despu\u00e9s de resucitar, los primeros cristianos fijaron una \u00e9poca del a\u00f1o, la Cuaresma, cuarenta d\u00edas antes de la fiesta de Pascua, en la que todos los cristianos deb\u00edan hacer sacrificios para limpiar su alma. Uno de estos sacrificios era no comer huevo durante la Cuaresma. Entonces, el d\u00eda de Pascua, sal\u00edan de sus casas con canastas de huevos para regalar a los dem\u00e1s cristianos. Todos se pon\u00edan muy contentos, pues con los huevos recordaban que estaban festejando la Pascua, la Resurrecci\u00f3n de Jes\u00fas.<\/p>\n

Uno de estos primeros cristianos, se acord\u00f3 un d\u00eda de Pascua, de lo que hac\u00edan los egipcios y se le ocurri\u00f3 pintar los huevos que iba a regalar. A los dem\u00e1s cristianos les encant\u00f3 la idea y la imitaron. Desde entonces, se regalan huevos de colores en Pascua para recordar que Jes\u00fas resucit\u00f3.<\/p>\n

Poco a poco, otros cristianos tuvieron nuevas ideas, como hacer huevos de chocolate y de dulce para regalar en Pascua. Son esos los que regalamos hoy en d\u00eda, s\u00edmbolo de la alegr\u00eda del triunfo del Redentor.<\/p>\n

Leyenda del \u00abconejo de Pascua\u00bb<\/b><\/p>\n

Su origen se remonta a las fiestas anglosajonas pre-cristianas, cuando el conejo era el s\u00edmbolo de la fertilidad asociado a la diosa Eastre, a quien se le dedicaba el mes de abril. Progresivamente, se fue incluyendo esta imagen a la Semana Santa y, a partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los mu\u00f1ecos de chocolate y az\u00facar en Alemania, esto dio or\u00edgen tambi\u00e9n a una curiosa leyenda que cuenta que, cuando metieron a Jes\u00fas al sepulcro que les hab\u00eda dado Jos\u00e9 de Arimatea, dentro de la cueva hab\u00eda un conejo escondido, que muy asustado ve\u00eda c\u00f3mo toda la gente entraba, lloraba y estaba triste porque Jes\u00fas hab\u00eda muerto.<\/p>\n

El conejo se qued\u00f3 ah\u00ed viendo el cuerpo de Jes\u00fas cuando pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo ve\u00eda y lo ve\u00eda pregunt\u00e1ndose quien ser\u00eda ese Se\u00f1or a quien quer\u00edan tanto todas las personas.<\/p>\n

As\u00ed pas\u00f3 mucho rato, vi\u00e9ndolo; pas\u00f3 todo un d\u00eda y toda una noche, cuando de pronto, el conejo vio algo sorprendente: Jes\u00fas se levant\u00f3 y dobl\u00f3 las s\u00e1banas con las que lo hab\u00edan envuelto. Un \u00e1ngel quit\u00f3 la piedra que tapaba la entrada y Jes\u00fas sali\u00f3 de la cueva \u00a1m\u00e1s vivo que nunca!<\/p>\n

El conejo comprendi\u00f3 que Jes\u00fas era el Hijo de Dios y decidi\u00f3 que ten\u00eda que avisar al mundo y a todas las personas que lloraban, que ya no ten\u00edan que estar tristes porque Jes\u00fas hab\u00eda resucitado.<\/p>\n

Como los conejos no pueden hablar, se le ocurri\u00f3 que si les llevaba un huevo pintado, ellos entender\u00edan el mensaje de vida y alegr\u00eda y as\u00ed lo hizo.<\/p>\n

Desde entonces, cuenta la leyenda, el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para recordarle al mundo que Jes\u00fas resucit\u00f3 y hay que vivir alegres.<\/p>\n

(<\/i>Texto, con adaptaciones, de Tere Vall\u00e9s en <\/i>Catholic.net)<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Importancia de la fiesta. Para todo el Universo. Para nosotros los pecadores y redimidos hijos de Ad\u00e1n. Redacci\u00f3n (20\/04\/2025, Gaudium Press) El Domingo de Resurrecci\u00f3n o de Pascua es la fiesta m\u00e1s importante para todos los cat\u00f3licos, ya que con la Resurrecci\u00f3n de Jes\u00fas adquiere sentido toda nuestra religi\u00f3n. Cristo triunf\u00f3 sobre la muerte y… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":8,"featured_media":186055,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3111,114,3109,3106],"class_list":["post-186054","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-uncategorized","tag-cristo-resucitado","tag-pascua","tag-pascua-de-resurreccion","tag-resurreccion"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/3-3-700x1002.jpg","newsletter_img":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2025\/04\/3-3-aspect-ratio-570-300.jpg","newsletter_date":"20250420","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/186054","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=186054"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/186054\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":186060,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/186054\/revisions\/186060"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/186055"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=186054"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=186054"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=186054"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}