{"id":31694,"date":"2012-05-22T15:25:36","date_gmt":"2012-05-22T14:25:36","guid":{"rendered":"https:\/\/qa.es.gaudiumpress.org\/content\/36903-estudio-desmiente-las-cifras-usadas-por-promotores-de-la-legalizacion-del-aborto-en-colombia\/"},"modified":"2012-05-22T15:25:36","modified_gmt":"2012-05-22T14:25:36","slug":"36903-estudio-desmiente-las-cifras-usadas-por-promotores-de-la-legalizacion-del-aborto-en-colombia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/36903-estudio-desmiente-las-cifras-usadas-por-promotores-de-la-legalizacion-del-aborto-en-colombia\/","title":{"rendered":"Estudio desmiente las cifras usadas por promotores de la legalizaci\u00f3n del aborto en Colombia"},"content":{"rendered":"
México (Martes, 22-05-2012, Gaudium Press)<\/strong> Un estudio publicado por la revista Ginecología y Obstetricia de México el pasado 05 de mayo analizó la metodología empleada por el Instituto Guttmacher para establecer la cifra de abortos clandestinos en Colombia en diciembre de 2011. Las conclusión del estudio es que \u00abtoda la estimación se basa en números imaginarios subyacentes de opiniones\u00bb de personas seleccionadas \u00abpor conveniencia\u00bb. Según los investigadores, una correcta aplicación \u00abde métodos epidemiológicos de estimación válidos, objetivos y reproducibles\u00bb permite establecer \u00abque la metodología del Instituto Guttmacher sobrestima en más de nueve veces las complicaciones hospitalarias por aborto inducido y en más de 18 veces el número total de abortos\u00bb. Estas estimaciones erradas son ampliamente usadas por diversos activistas para probar que existe un grave problema de salud pública que supuestamente se solucionaría con la legalización del aborto.<\/p>\n