{"id":45378,"date":"2012-12-28T16:03:36","date_gmt":"2012-12-28T15:03:36","guid":{"rendered":"https:\/\/qa.es.gaudiumpress.org\/content\/42979-ya-no-somos-extranjeros-nuestro-camino-de-esperanza-continua-tema-de-la-semana-nacional-de-la-migracion-en-los-estados-unidos\/"},"modified":"2012-12-28T16:03:36","modified_gmt":"2012-12-28T15:03:36","slug":"42979-ya-no-somos-extranjeros-nuestro-camino-de-esperanza-continua-tema-de-la-semana-nacional-de-la-migracion-en-los-estados-unidos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/42979-ya-no-somos-extranjeros-nuestro-camino-de-esperanza-continua-tema-de-la-semana-nacional-de-la-migracion-en-los-estados-unidos\/","title":{"rendered":""Ya no somos extranjeros: Nuestro Camino de esperanza contin\u00faa": tema de la Semana Nacional de la Migraci\u00f3n en los Estados Unidos"},"content":{"rendered":"

Washington (Viernes, 28-12-2012, Gaudium Press)<\/strong> La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), en unión con diversas instituciones que apoyan la labor pastoral con los migrantes, promoverá del 6 al 12 de enero próximos la Semana Nacional de la Migración.<\/p>\n

La jornada, que llevará como tema \u00abYa no somos extranjeros: Nuestro Camino de esperanza continúa\u00bb, conmemorará el 10º aniversario de la Carta Pastoral conjunta entre los episcopados de los Estados Unidos y México que justamente se tituló \u00abYa no somos extranjeros: Juntos en el Camino de la Esperanza\u00bb.<\/p>\n

\u00abEste tema nos recuerda a todos la responsabilidad que tenemos como católicos de ayudar a los inmigrantes a integrarse a la sociedad de una manera respetuosa, sensible culturalmente y receptiva, y de la permanente necesidad de una reforma migratoria que sea compasiva y comprensiva\u00bb, dice la USCCB en información sobre la Semana de la Migración.<\/p>\n

\"PosterA través de esta campaña se busca también educar a los fieles católicos, y demás personas de buena voluntad, sobre las enseñanzas de la Iglesia en relación con la migración y los inmigrantes; a promover una voluntad política que favorezca una reforma migratoria positiva y a fomentar la organización de redes católicas que ayuden a los inmigrantes a tener una participación más activa dentro de la sociedad estadounidense, además de otros propósitos.<\/p>\n

Justamente sobre ello, los obispos exhortaban hace 10 años en la Carta Pastoral: \u00abHacemos un llamado a las Iglesias particulares para que ayuden a los inmigrantes a integrarse en ellas por medios respetuosos, a que valoren sus culturas, y a que respondan a sus necesidades sociales, lo cual se traducirá en un enriquecimiento mutuo\u00bb.<\/p>\n

La Semana de la Migración transcurrirá para generar conciencia sobre este tema en las parroquias y demás comunidades católicas de los Estados Unidos.<\/p>\n

Una guía pastoral para los católicos que tratan con migrantes<\/strong><\/p>\n

La Carta Pastoral, emitida por los obispos mexicanos y estadounidenses en el 2003, fue presentada como una guía que ayudase a dar respuesta al continuo fenómeno de la migración entre los Estados Unidos y México.<\/p>\n

Los prelados de ambos países ofrecieron en ella una guía pastoral para todos los católicos que brindan un servicio pastoral a los migrantes y también sugería algunas reformas a la política migratoria estadounidense, para un trato justo y comprensivo de los inmigrantes.<\/p>\n

Precisamente con ocasión de esta jornada y por el aniversario del documento pastoral, la USCCB publicará un libro que contendrá algunos ensayos referentes a los temas que abordaron los obispos en esta Carta. Según notició el Episcopado Estadounidense, se prevé que el libro sea lanzado durante la primavera de 2013.<\/p>\n

Con información de la USCCB. <\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Washington (Viernes, 28-12-2012, Gaudium Press) La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), en unión con diversas instituciones que apoyan la labor pastoral con los migrantes, promoverá del 6 al 12 de enero próximos la Semana Nacional de la Migración. La jornada, que llevará como tema \u00abYa no somos extranjeros: Nuestro Camino de… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":3,"featured_media":24891,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-45378","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mundo"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2020\/04\/default.png","newsletter_img":false,"newsletter_date":"","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/45378","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=45378"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/45378\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/24891"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=45378"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=45378"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=45378"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}