{"id":48471,"date":"2018-03-12T11:17:37","date_gmt":"2018-03-12T10:17:37","guid":{"rendered":"https:\/\/qa.es.gaudiumpress.org\/content\/93701-el-papa-explico-por-que-el-domingo-laetare-es-el-domingo-de-la-alegria\/"},"modified":"2018-03-12T11:17:37","modified_gmt":"2018-03-12T10:17:37","slug":"93701-el-papa-explico-por-que-el-domingo-laetare-es-el-domingo-de-la-alegria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/content\/93701-el-papa-explico-por-que-el-domingo-laetare-es-el-domingo-de-la-alegria\/","title":{"rendered":"El Papa explic\u00f3 por qu\u00e9 el ‘Domingo Laetare’ es el domingo de la alegr\u00eda"},"content":{"rendered":"
Ciudad del Vaticano (Lunes, 12-03-2018, Gaudium Press)<\/strong> En el Ángelus dominical, el Papa Francisco explicó porqué la Iglesia llama a ese domingo el \u00abDomingo laetare\u00bb, domingo de la alegría, el cuarto domingo de Cuaresma.<\/p>\n El Santo Padre recordó que la antífona de ingreso de la liturgia eucarística invita a la alegría. \u00abAlégrate, Jerusalén (…).Regocíjense los que estuvieron tristes para que exulten\u00bb. ¿Cuál es el motivo de esta alegría? – se preguntó el Pontífice. Es el gran amor de Dios hacia la humanidad, tal como lo indica el Evangelio del día: \u00abDios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna\u00bb (Jn 3,16).<\/p>\n Incluso, cuando la situación parece desesperada, Dios puede intervenir, ofreciendo la salvación. \u00abDios de hecho no está alejado, sino entra en la historia de la humanidad para animarla con su gracia y salvarla\u00bb, expresó Francisco.<\/p>\n La conciencia de la necesidad de la intervención de Dios en la historia y en nuestras vidas, nos debe prevenir contra el orgullo y la autosuficiencia.<\/p>\n \u00abCuando encontramos la valentía de reconocernos por aquello que somos -afirmó el Papa- nos damos cuenta de ser personas llamadas a confrontarnos con nuestra fragilidad y nuestros límites. Entonces puede suceder que caigamos en la angustia, la inquietud del mañana, el miedo a la enfermedad y a la muerte\u00bb.<\/p>\n Entretanto, nuestra verdadera y gran esperanza en Dios Padre rico de misericordia, que nos ha donado a su Hijo para salvarnos y esta es nuestra alegría. \u00abNosotros no debemos desanimarnos -afirma le Pontífice- cuando vemos nuestros límites, nuestros pecados, nuestras debilidades: Dios está ahí, Jesús está en la cruz para sanarnos. Este es el amor de Dios. Ver el crucifijo y decir dentro: ‘Dios me ama’. Es verdad, agrega el Papa, estan estos límites, estas debilidades, estos pecados, pero Él es más grande de los límites y de las debilidades, de los pecados\u00bb.<\/p>\n El Pontífice concluyó su meditación pidiendo a la Virgen que nos ponga en el corazón la certeza de que somos amados por Dios, que esté cerca de nosotros en los momentos en los cuales nos sentimos solos y nos comunique los sentimientos de su Hijo Jesús, para que nuestro camino cuaresmal sea una experiencia de perdón, de acogida y de caridad.<\/p>\n Con información de Vatican News<\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Ciudad del Vaticano (Lunes, 12-03-2018, Gaudium Press) En el Ángelus dominical, el Papa Francisco explicó porqué la Iglesia llama a ese domingo el \u00abDomingo laetare\u00bb, domingo de la alegría, el cuarto domingo de Cuaresma. El Santo Padre recordó que la antífona de ingreso de la liturgia eucarística invita a la alegría. \u00abAlégrate, Jerusalén (…).Regocíjense los… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":3,"featured_media":24891,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-48471","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-roma"],"acf":[],"featured_image_src":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-content\/uploads\/2020\/04\/default.png","newsletter_img":false,"newsletter_date":"","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/48471","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=48471"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/48471\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/24891"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=48471"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=48471"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/es.gaudiumpress.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=48471"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/p>\n