Guadalajara (Sábado, 05-03-2016, Gaudium Press) Juan Daniel Macías Villegas, el último sobreviviente de los llamados "Cristeros" que se vieron obligados a tomar las armas durante la persecución religiosa de inicios del Siglo XX en México, falleció a la edad de 103 años en su pueblo natal, San Julián, en el estado de Jalisco, México. El seglar tenía apenas 13 años cuando se desató la guerra civil y se unió a uno de los contingentes de soldados cristianos en los altos de Jalisco y Guanajuato.
Soldados cristeros durante una Eucaristía campal. |
El contexto en el cual se produjeron estos hechos fue la sistemática persecución a la Iglesia desatada por el decreto presidencial que ordenó la suspensión del culto religioso y el cierre de las iglesias en junio de 1926. Según Catolicidad, Macías se vio forzado a tomar las armas cuando tenía 13 años durante un combate en el llamado Cerro de Orozco. El joven demostró gran pericia y fue integrado al escuadrón de Victoriano Ramírez.
El gobierno mexicano finalmente accedió a moderar la aplicación de las normas sobre el culto religioso y la educación y las tensas relaciones de la Iglesia y el estado se restituyeron gradualmente de forma tácita y que sólo en 1992 consiguieron una reforma de las normas de la Constitución. Los datos históricos sobre la Guerra Cristera son poco conocidos y muchos de los protagonistas quedaron en el olvido.
Con información de Catolicidad.
Guadalajara (Sábado, 05-03-2016, Gaudium Press) Juan Daniel Macías Villegas, el último sobreviviente de los llamados "Cristeros" que se vieron obligados a tomar las armas durante la persecución religiosa de inicios del Siglo XX en México, falleció a la edad de 103 años en su pueblo natal, San Julián, en el estado de Jalisco, México. El seglar tenía apenas 13 años cuando se desató la guerra civil y se unió a uno de los contingentes de soldados cristianos en los altos de Jalisco y Guanajuato.
Soldados cristeros durante una Eucaristía campal. |
El contexto en el cual se produjeron estos hechos fue la sistemática persecución a la Iglesia desatada por el decreto presidencial que ordenó la suspensión del culto religioso y el cierre de las iglesias en junio de 1926. Según Catolicidad, Macías se vio forzado a tomar las armas cuando tenía 13 años durante un combate en el llamado Cerro de Orozco. El joven demostró gran pericia y fue integrado al escuadrón de Victoriano Ramírez.
El gobierno mexicano finalmente accedió a moderar la aplicación de las normas sobre el culto religioso y la educación y las tensas relaciones de la Iglesia y el estado se restituyeron gradualmente de forma tácita y que sólo en 1992 consiguieron una reforma de las normas de la Constitución. Los datos históricos sobre la Guerra Cristera son poco conocidos y muchos de los protagonistas quedaron en el olvido.
Con información de Catolicidad.