domingo, 30 de junio de 2024
Gaudium news > Papa: no hay reducción de drogodependencia liberalizando el consumo

Papa: no hay reducción de drogodependencia liberalizando el consumo

Con motivo de la celebración del Día Internacional contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Papa Francisco, en su catequesis de este miércoles 26 de junio, abordó la trágica realidad de la drogadicción.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 17

Redacción (27/06/2024 15:59, Gaudium Press) En la audiencia general de ayer miércoles, el Papa Francisco excepcionalmente no continuó el ciclo de catequesis sobre el Espíritu Santo, sino que se centró en un tema: la lucha contra la drogadicción. Enfatizó que “habiendo conocido tantas historias trágicas de drogadictos y sus familias, estoy convencido de que es un deber moral poner fin a la producción y al tráfico de estas sustancias peligrosas. Este flagelo, que produce violencia y siembra sufrimiento y muerte, exige un acto de valentía por parte de toda la sociedad”.

Francisco señaló que la drogadicción “empobrece a la comunidad. Disminuye la fuerza humana y la fibra moral. Daña los valores estimados. Destruye la voluntad de vivir y contribuir a la creación de una sociedad mejor”.

Analizando la situación de los consumidores de drogas, el Papa destacó que siguen teniendo dignidad como” personas hijos de Dios”, y “cada drogadicto trae consigo una historia personal diferente, que debe ser escuchada, comprendida, amada y, en la medida de lo posible, lo más posible, curada y purificada”.

Responsabilidad de los traficantes

El Papa dejó claro que la drogodependencia no se reducirá liberalizando el consumo, como se ha propuesto o ya se ha implementado en algunos países. Al denunciar las “intenciones y acciones maliciosas de los distribuidores y traficantes de drogas”, Francisco citó las duras palabras de Benedicto XVI durante una visita a una comunidad terapéutica: “Digo a los narcotraficantes que piensen en el daño que están causando a una multitud de jóvenes y adultos de todos los sectores de la sociedad: Dios los llamará a rendir cuentas por lo que han hecho. La dignidad humana no puede ser pisoteada de esta manera”.

El pontífice criticó las acciones de los narcotraficantes e invitó también a “rezar por estos criminales que suministran drogas a los jóvenes”. “Son criminales, asesinos, recemos por su conversión”.

Prevención

El Santo Padre también destacó la importancia de la prevención. “Otro camino prioritario para combatir el abuso y el tráfico de drogas es la prevención, que se hace promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida personal y comunitaria, apoyando a quienes están en dificultades y dando esperanza para el futuro”.

El Papa recordó también la actividad de la Iglesia en este campo: “Me siento reconfortado por los esfuerzos realizados por varias Conferencias Episcopales para promover una legislación y políticas justas en materia de tratamiento de las personas dependientes del consumo de drogas y de prevención para poner fin a esta lacra”.

Y finalmente, Francisco hizo un llamamiento: “nosotros también estamos llamados a actuar, a detenernos ante situaciones de fragilidad y dolor, a saber escuchar el grito de la soledad y la angustia, a inclinarnos para levantarnos y llevar de regreso a una nueva vida para quienes caen en la esclavitud de las drogas”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas