Ha renunciado Annegret Kramp-Karrenbauer, antigua líder del CDU, partido demócrata cristiano.
Redacción (04/02/2025 09:46, Gaudium Press) Reporta Infocatólica la renuncia de la exlíder de la CDU (partido demócrata cristiano), Annegret Kramp-Karrenbauer, a su cargo en el liberal Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), debido a su desacuerdo con la postura del ZdK frente a la política migratoria de su partido.
Kramp-Karrenbauer, quien ha formado parte del ZdK durante los últimos años y recientemente se desempeñaba como portavoz del área de “Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Global”, justificó su dimisión argumentando que la posición del ZdK respecto a la política migratoria actual no le dejaba margen para seguir colaborando con la organización.
El ZdK había criticado enérgicamente la nueva legislación propuesta por la CDU/CSU para restringir la inmigración. En un comunicado de prensa emitido el jueves, la presidenta del ZdK calificó la propuesta como una “campaña antiintegración” y acusó a Friedrich Merz, candidato a la presidencia de la coalición de centro-derecha, de romper su promesa de no utilizar el tema de la migración como eje de su campaña electoral para no favorecer al partido Alternativa para Alemania (AfD – de derecha). Estas críticas fueron respaldadas por representantes de la Conferencia Episcopal Alemana y la Iglesia Evangélica (luteranos) en Alemania.
Está por ver si la salida de Kramp-Karrenbauer es seguida por otras del sector más cercano a la CDU dentro del ZdK.
Tensiones en Alemania por la política migratoria
La política migratoria ha vuelto a ocupar el centro del debate en Alemania. El 31 de enero, el Parlamento rechazó una ley promovida por Merz que proponía endurecer las restricciones a la inmigración. La votación, que terminó con 338 votos a favor y 349 en contra, reflejó la falta de consenso dentro de la propia coalición conservadora, con algunas ausencias y abstenciones clave.
La moción aprobada días antes, aunque sin efectos vinculantes, marcó un precedente político al recibir el respaldo conjunto de la CDU/CSU y la AfD. Este hecho ha generado una ola de críticas, incluso dentro de la propia CDU, con voces como la de la excanciller Angela Merkel, quien alertó sobre los peligros de aceptar el apoyo de los nacionalistas en temas sensibles.
Mientras tanto, Alternativa para Alemania no para de subir en las encuestas y se sitúa ya con un 22% de intención de voto, lo que le convertiría en la segunda fuerza política del país.
Deje su Comentario