No debe buscar imponer el dominio sobre otras naciones.
Foto: Vatican Media
Redacción (10/02/2025 10:10, Gaudium Press) Francisco: el servicio armado es sólo para legítima defensa, no para imponer el dominio
Al final de la celebración eucarística jubilar, dirigiéndose a los militares de todo el mundo, el Papa hace otra recomendación citando la «Gaudium et spes»: observar siempre las convenciones internacionales sobre los conflictos, guardar «sagrado respeto por la vida de la Creación». Luego su pensamiento se dirige a Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Kivu, Sudán: “Que callen las armas en todas partes y que se escuche el grito de los pueblos que piden la paz”.
Ayer al final de la Misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas, de Policía y de Seguridad, presidida por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el Papa renovó una recomendación hecha a la luz de la Constitución Pastoral Gaudium et spes, que en el párrafo n. 79 especifica precisamente el deber de mitigar la inhumanidad de la guerra.
El servicio armado sólo debe ejercerse en legítima defensa
A los militares esparcidos por el mundo, el Pontífice recordó uno de los principales documentos del Concilio Vaticano II que dice: “Los que, al servicio de la patria, se hallan en el ejercicio, considérense instrumentos de la seguridad y libertad de los pueblos”.
Este servicio armado sólo debe ejercerse en defensa propia, nunca para imponer el dominio sobre otras naciones. Siempre observando las convenciones internacionales sobre conflictos. Y ante todo con sagrado respeto a la vida de la Creación.
Rezar por la paz en las regiones desgarradas por los conflictos
Y confiando su oración a la Virgen, Reina de la Paz, Francisco no olvida dirigir su pensamiento a la “atormentada Ucrania, en Palestina, en Israel, Myanmar, en todo Oriente Medio, en Kivu, en Sudán”.
Que en todas partes callen las armas y se escuche el grito de los pueblos que piden la paz, expresó el Pontífice.
Con información de Vatican News
Deje su Comentario