jueves, 20 de febrero de 2025
Gaudium news > En el Encuentro de Nueva York, de Comunión y Liberación: El matrimonio importa hoy “más que nunca”

En el Encuentro de Nueva York, de Comunión y Liberación: El matrimonio importa hoy “más que nunca”

Hay una estadística preocupante: 1 de cada 3 jóvenes en EE.UU. nunca se casarán. Pero el matrimonio es “la plenitud de la vida”, dijo investigador de la Universidad de Virginia.

9 3

Almuerzo de boda en Yport – Albert Fourie – Museo de Bellas Artes de Ruán, Francia.

Redacción (17/02/2025, Gaudium Press) Los pronósticos de que hoy en día 1 de cada 3 adultos jóvenes en los EE.UU. nunca se casarán, significan un cierre del “corazón estadounidense”, dijo el sábado un destacado investigador del matrimonio.

El amor y el matrimonio han atravesado tiempos más difíciles últimamente”, observó Brad Wilcox, sociólogo que dirige el Proyecto Nacional de Matrimonio de la Universidad de Virginia, durante una mesa redonda el 15 de febrero titulada “¿Por qué tener hijos?” en el Encuentro de Nueva York, una conferencia anual organizada por miembros del movimiento católico Comunión y Liberación.

Al debate de Wilcox, autor del libro “Casarse: por qué los estadounidenses deben desafiar a las élites, forjar familias fuertes y salvar la civilización”, se unieron Nicholas Eberstadt, presidente de economía política del American Enterprise Institute, y Margarite Mooney, profesora asociada de estudios congregacionales en el Seminario Teológico de Princeton.

Según Wilcox, la caída de la tasa de fertilidad de Estados Unidos muy por debajo del nivel de reemplazo, es sintomática de una cultura estadounidense basada en “dar a la gente más libertad para vivir sus mejores vidas, a menudo como personas solteras”.

Eberstadt, que investiga y escribe extensamente sobre demografía y desarrollo económico, dijo que “no es imposible que, cuando lleguen los resultados de 2024, todo el planeta, en promedio, esté por debajo de la fertilidad de reemplazo”.

Al señalar una correlación “sorprendente” entre la caída de las tasas de fertilidad y la proliferación de teléfonos inteligentes, Eberstadt dijo que le preocupa que la mayoría de las personas conscientes de la trayectoria descendente de la fertilidad “no parecen entender todavía lo que esto va a significar para su sociedad”.

Ciertamente no han pensado en adaptarse a esto ni en cambiarlo”, añadió.

Sin embargo, mientras los jóvenes enfrentan desafíos como la creciente desigualdad económica y la incapacidad de separarse de las redes sociales, afirmó Wilcox, el matrimonio y la familia “importan más que nunca”, y no solo por el bien de los niños, sino también el de los adultos.

Partiendo de una experiencia personal

En una entrevista después del panel, Wilcox le dijo a CNA que él y su esposa, quienes se casaron a los 24 años, esperaban formar una familia católica numerosa, pero luchaban con la fertilidad. Después de cuatro años de matrimonio, adoptaron cinco hijos. Luego, por sorpresa, ella quedó embarazada de gemelos antes de tener dos hijos más.

Si bien Wilcox reconoció que el crecimiento de su familia fue “un gran ajuste” y que ha habido grandes desafíos en la crianza de hijos adoptivos y biológicos, finalmente describió su experiencia de paternidad como “mágica”.

Creo que realmente te das cuenta de que la paternidad abre nuevas experiencias y nuevas perspectivas que tienes ante ti”, reflexionó Wilcox. “Creo que muchos de nosotros realmente no vemos la plenitud de la vida hasta que hemos tenido hijos, los estamos criando y viendo el mundo a través de sus ojos también”.

Con información de CNA.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas