El nuevo Diácono transitorio halló que “era mejor salir” de Nicaragua para encontrar la paz y la serenidad necesarias para discernir su vocación al sacerdocio.
Foto: Diócesis de Quesada
Redacción (18/02/2025 15:02, Gaudium Press) La Iglesia en Costa Rica ordenó diácono transitorio a Donaldo López, nicaragüense de 30 años que debió exiliarse de su país para seguir la vocación a la que Dios le llamó, a causa de la persecución religiosa de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“El Buen Pastor sigue renovando en la comunidad creyente el ministerio ordenado para la santificación del pueblo cristiano y para la misión evangelizadora encomendada a toda la Iglesia. Estamos sinceramente agradecidos con el Señor y muy contentos por este nuevo ministro ordenado que Él regala a la Iglesia en este día, de manera particular para bien de nuestra diócesis”, dijo el Obispo de Ciudad Quesada, Mons. José Manuel Garita, quien ofició la ceremonia el 8 de febrero.
El Obispo explicó la misión del diácono
Monseñor explicó que el diácono “está llamado al ejercicio del culto litúrgico mediante el servicio al altar y por la predicación del Evangelio a la comunidad cristiana, ya que es ministro ordinario de la Palabra”. Él anuncia al pueblo de Dios la riqueza del Evangelio en la homilía y distribuye a la asamblea creyente el Pan de la Eucaristía.
Asimismo, “el diácono es invitado en libertad y responsabilidad a ser amigo del Señor en la contemplación de la Palabra, en la experiencia de la oración, especialmente con el rezo diario de la Liturgia de las Horas en favor de la humanidad, y a ser un hombre vinculado al misterio eucarístico, celebrado y adorado, tal y como lo entiende y practica la Iglesia a través de su milenaria historia”.
Mons. Garita pidió a toda la feligresía rezar por el nuevo diácono, y agradeció a Dios por su ordenación en medio del Año Jubilar 2025 y a la Iglesia en Nicaragua por su testimonio de fe y valentía en medio de las dificultades.
Entregarse por completo al Señor
El nuevo diácono terminó sus estudios de Teología en el Seminario Nuestra Señora de los Ángeles de Costa Rica. Llegó al país en 2022. Su lema diaconal: “El corazón habla al corazón”, está inspirado en San John Henry Newman y el Salmo 15.
López llamó a los jóvenes a entregarse por completo al Señor, sin importar las consecuencias: “De eso se trata. Abrazar la cruz a ejemplo del acto de amor más elevado que hizo Jesucristo, que abrazó la cruz para salvarnos a toda la humanidad”, dijo el nuevo diácono a la Diócesis de Ciudad Quesada.
“Jóvenes, dejen al Maestro ser el Señor de sus vidas e historias, no importa la historia, sea clara u oscura, nada más recuerden que la respuesta de todo vocacionado antes va cargada de perdón y pura misericordia de Dios, que nos perdona y libera para que también nosotros compartamos amor y misericordia con nuestros semejantes”, agregó López, quien servirá en la parroquia San Rafael Arcángel de Guatuso.
Además, en declaraciones para Voz de América, aseguró que “era mejor salir” de Nicaragua para encontrar la paz y la serenidad necesarias para discernir su vocación al sacerdocio.
López también se refirió a los sacerdotes, religiosos y religiosas de su país exiliados en Costa Rica: “Me dan mucha fortaleza. Cuando los veo, me llena mucho el corazón de alegría y siento que no estoy solo y siento que el pueblo de Nicaragua también está conmigo”, dijo López.
Con información de Aciprensa e iglesiaciudadquesada.com.
Deje su Comentario