viernes, 21 de febrero de 2025
Gaudium news > Obispos de EE.UU. demandan a Trump: dicen que congelación de ayudas viola separación de poderes

Obispos de EE.UU. demandan a Trump: dicen que congelación de ayudas viola separación de poderes

Tras las discusiones sobre el tema de la migración, ahora el episcopado americano se enfrenta al gobierno sobre las ayudas a refugiados. Dicen que ya habían comprometido dineros.

6 14

Foto: Wikipedia

Redacción (20/02/2025 09:16, Gaudium Press) La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) ha demandado al gobierno Trump por suspensión ilegal de fondos para programas de refugiados.

Entre las primeras órdenes ejecutivas emitidas por Trump al llegar al poder en enero, hubo medidas para congelar fondos y subvenciones de asistencia extranjera. La administración explicó en su momento, que buscaba hacer una revisión de esas ayudas, pues muchas estaban siendo destinadas para favorecer una agenda no humanitaria sino ideológica.

Ahora, el pasado 18 de enero, el episcopado americano ha presentado su demanda en el tribunal de distris de Estados Unidos en Washington DC. Alegan los obispos que han trabajado con la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los EE.UU. durante “casi medio siglo” para ayudar con el reasentamiento de refugiados en territorio americano.

Esta oficina de refugiados ya había comprometido “alrededor de 65 millones de dólares en fondos federales” para el episcopado americano y sus afiliados, para atender refugiados, expresan los obispos en su demanda. Entretanto, los obispos declaran que el 24 de enero pasado el Departamento de Estado suspendió la financiación “sin previo aviso”, recibiendo una “carta superficial de dos páginas” informativa de esa decisión.

Los resultados de la suspensión han sido “devastadores”, dicen los obispos. Asimismo, informan de “millones de dólares en reembolsos pendientes y sin pagar por servicios ya prestados a los refugiados”, junto con “millones más cada semana”.

“La USCCB ya se ha visto obligada a iniciar despidos para 50 empleados”, dice la demanda. “Se enfrenta a un daño irreparable a sus programas de reasentamiento de refugiados de larga data y a su reputación y relación con sus subreceptores y las poblaciones de refugiados a las que sirve”, añade. Los refugiados que ya están en EE.UU. “pronto podrían quedar sin apoyo”.

Argumentos jurídicos

El argumento jurídico de fondo para el litigio de los Obispos contra la Administración Trump es que la congelación de fondos viola la Ley de Procedimiento Administrativo federal, que supervisa cómo las agencias federales administran las reglas y los procesos. La demanda afirma que la congelación también viola la separación de poderes bajo la Constitución de los Estados Unidos.

En su demanda, los obispos piden al tribunal que anule la suspensión de fondos y bloquee al gobierno federal para que la implemente.

Los obispos estadounidenses ya habían pedido en enero a los católicos que se contactaron con los congresistas de sus jurisdicciones, y solicitaran la reanudación de estas ayudas, estrategia que estuvo destinada al fracaso, al menos hasta el momento.

Insisten los obispos que la suspensión “será perjudicial para millones de nuestros hermanos y hermanas que necesitan acceso a asistencia humanitaria, sanitaria y de desarrollo que les salve la vida”.

Con información de Aciprensa

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas