Se trata de un récord histórico: más de 13.500 estudiantes de secundaria de las ocho diócesis de Île-de-France – conformada por París y sus alrededores.
Redacción (11/04/2025, Gaudium Press) Se trata de un récord histórico: más de 13.500 estudiantes de secundaria de las ocho diócesis de Île-de-France –conformada por París y sus alrededores– se reúnen en Lourdes del 12 al 17 de abril, con motivo de la peregrinación “Frat” (“Fraternidad”). Un evento espiritual y festivo que deja huella en los corazones, llevado a cabo por jóvenes ávidos de compartir y de fe.
Entradas agotadas mucho antes de comenzar
Nunca desde su creación en 1908 la peregrinación “Fraternidad” había reunido a tanta gente. Ante un aumento del 55% en las inscripciones en solo dos años, los organizadores tuvieron que, por primera vez, cerrar las reservas en febrero.
“Es la primera vez que tenemos que vender todas las entradas”, confiesa Jean-Michel Dupont, delegado general de “Frat”. Es una oportunidad para que estos jóvenes de orígenes sociales muy diferentes se reúnan para celebrar una fe que tienen en común y debatir temas que comparten.
Programa de la peregrinación en Lourdes
Como inicio de la peregrinación, el domingo 13 de abril, Monseñor Laurent Ulrich, obispo de París, celebrará la misa a las 2:30 p.m. y en la noche, a las 9:00 p.m., se llevará a cabo la gran procesión mariana con antorchas, transmitida en directo desde Lourdes.
El lunes 14, en la conferencia “Experiencia de conversión, habrá testimonios, seguidos de una reflexión de Monseñor Bertrand. A las 9:30 p.m. se administrará el sacramento de la unción de los enfermos, evento presidido por Mons. De Lisle.
El martes 15 a las 9:30 a.m. tendrán lugar los testimonios grupales “Encuentra tu luz” y a las 9:30 p.m. la vigilia de alabanza y adoración al Santísimo, presidida por Mons. Rougé y transmitida en directo por KTO.
Finalmente, el miércoles 16 a las 11:00 a.m., habrá un tiempo en la Gruta, con el “gesto del agua” – en el cual los presentes beben y se lavan el rostro con el agua del manantial que mana de fuentes situadas junto a la Gruta – y el rezo del Rosario. Y a las 3:00 p.m. Mons. Marsset hablará sobre el Triduo Pascual de Semana Santa.
Testimonios conmovedores
Durante cinco días, cantos, celebraciones eucarísticas, testimonios conmovedores y momentos de oración marcan las jornadas de los peregrinos, supervisados por más de 350 voluntarios. Son necesarios 16 trenes y 89 autobuses para transportar a los grupos a Lourdes.
A lo largo del encuentro, figuras comprometidas se acercan a compartir su camino de fe. Entre ellas, Gabrielle, Violette y Térésa, jóvenes cristianas que practican su fe cotidianamente; Nicolas D’Hueppe, quien sobrevivió milagrosamente a un paro cardíaco de 53 minutos; o Djena Diarra y Alexandra Dabas, activistas contra la violencia hacia las mujeres en Montfermeil.
Escuchándolos, los jóvenes son invitados a reflexionar, a debatir y a encontrarse con una fe viva. “Frat” da testimonio de la vitalidad de una juventud creyente y comprometida. Entre vigilias, momentos de compartir en pequeños grupos y grandes celebraciones, la peregrinación se convierte en un lugar de fraternidad, donde la fe se vive a nivel adolescente.
Con información de www.lourdes-france.com.
Deje su Comentario