La procesión anual de Qaraqosh, en la gobernación de Nínive, se ha convertido en una de las celebraciones cristianas más emblemáticas de Irak.
Foto: Referencial
Redacción (15/04/2025, Gaudium Press) Las calles de Qaraqosh, Irak, también conocida como Bajdida, se llenaron de alegría mientras los residentes que celebraban el Domingo de Ramos llevaban ramas de olivo y hojas de palma en una gran procesión de casi 20.000 cristianos.
Tras la tradicional oración de Teshmeshto, la procesión partió de la gran Catedral de la Inmaculada Concepción, encabezada por el obispo Benedictos Younan Hanno, arzobispo sirio-católico de Mosul y sus alrededores. Estuvo acompañado por clérigos y párrocos locales, seguido por grupos de monjes, monjas, diáconos, catequistas, miembros del coro, asociaciones eclesiásticas y una multitud de fieles.
Mientras caminaban por las calles de Qaraqosh, los participantes cantaron himnos del Domingo de Ramos en árabe y sirio, ondeando ramas de olivo y muchos vistiendo atuendos tradicionales de Qaraqosh y otras ciudades y pueblos cristianos de Irak.
“La Ciudad del Hosanna”
En declaraciones a ACI MENA, el padre Rony Salim, canciller de la Arquidiócesis Católica Siria de Mosul, comentó que el obispo llama a Qaraqosh la “Ciudad del Hosanna” debido a su singular y animada celebración, caracterizada por himnos, oraciones y una multitud de fieles.
El sacerdote señaló que cerca de 20.000 personas participaron en la procesión de este año, incluyendo residentes locales, miembros de la diáspora de Qaraqosh que regresaron a casa para la celebración y visitantes de otras ciudades y pueblos cristianos de Irak, atraídos por las distintivas tradiciones del Domingo de Ramos de Qaraqosh.
“Muchos nativos de Qaraqosh que viven en el extranjero aprovechan las vacaciones de Pascua para regresar a casa y participar en estas celebraciones llenas de alegría, amor y la rica herencia de sus antepasados”, añadió.
Los voluntarios locales en Qaraqosh ayudaron a preparar el evento reuniendo ramas, decorando las calles a lo largo de la ruta de la procesión y colocando símbolos del Domingo de Ramos por toda la ciudad.
En el distrito de Ankawa, en Erbil, la arquidiócesis caldea organizó una gran procesión del Domingo de Ramos para los estudiantes de catecismo. Una procesión similar tuvo lugar en Alqosh, también organizada por la Iglesia Caldea, y en Bartella, por la iglesia sirio-católica. En cada pueblo, los fieles siguieron las procesiones portando ramas de olivo y cantando himnos del Domingo de Ramos.
La procesión anual del Domingo de Ramos de Qaraqosh, localizada en la gobernación de Nínive, se ha convertido en una de las celebraciones cristianas más emblemáticas de Irak, interrumpida solo durante los años de desplazamiento forzado tras la invasión de ISIS en 2014. A lo largo de los años, sucesivos patriarcas católicos sirios han participado en la celebración, calificándola de una de las expresiones más hermosas de la entrada del Señor en Jerusalén.
Con información de CNA.
Deje su Comentario