En Roma se esperan unos diez mil peregrinos, entre ellos familiares y acompañantes, procedentes de más de 90 países del mundo.
Redacción (25/04/2025, Gaudium Press) El lunes 28 y martes 29 de abril se celebrará el Jubileo dedicado a las personas con discapacidad. En Roma se esperan unos diez mil peregrinos, entre ellos familiares y acompañantes, procedentes de más de 90 países del mundo.
El Jubileo contará con la participación de miles de niños, jóvenes y adultos provenientes en su mayoría de Italia, así como también 500 de Estados Unidos, 260 de Polonia, 215 de España, 160 de México, 140 de Canadá, 90 de Argentina y 70 de Brasil.
Asistirán asimismo numerosos grupos de Alemania, Francia, Portugal, Croacia, India, Indonesia, Colombia, Chile, Ecuador, Filipinas, Congo, Nigeria, Australia, China y muchos otros países.
Participarán numerosas asociaciones implicadas en el cuidado y acompañamiento de peregrinos con discapacidad, tales como UNITALSI, Kairos Forum, Comunità Arch, Movimiento Apostólico de Ciegos, Anffas (Asociación Nacional de Familias y Personas con Discapacidad Intelectual y Trastornos del Neurodesarrollo), entre otras.
El lunes 28 de abril el Jubileo comenzará con la peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., hora local. Al mismo tiempo, de 9:30 a.m. a 12:00 m., quienes lo deseen podrán recibir el sacramento de la Confesión en la Iglesia de San Giovanni Battista dei Fiorentini. Allí habrá sacerdotes confesores formados para acoger a personas con discapacidad, y también se podrá vivir un momento de adoración eucarística en silencio.
A las 5:00 p.m. en la Basílica de San Pablo Extramuros se celebrará la Santa Misa jubilar presidida por Mons. Rino Fisichella, responsable del Jubileo de la Esperanza. Todos los eventos y celebraciones contarán con traducción en lengua de señas italiana e internacional.
En la Plaza de San Pedro, el martes 29 de abril a las 11:00 a.m., tendrá lugar la catequesis impartida por Mons. Rino Fisichella y, a continuación, se presentarán algunos testimonios de personas con discapacidad.
Tras el almuerzo en los Jardines de Castel Sant’Angelo, en el mismo lugar, a partir de las 3:00 p.m., los peregrinos disfrutarán de una gran tarde de fiesta con música, testimonios y entretenimientos.
Entre los artistas habrá bandas musicales de todo el mundo integradas por personas con discapacidad. Subirán al escenario los atletas paralímpicos Bebe Vio y Oney Tapia, los hermanos artistas Damiano y Margherita Tercon, y mediante videollamada, también se unirá el compositor y músico Giovanni Allevi. También estará presente la Ministra italiana de Familia y Discapacidad, Alessandra Locatelli.
Además, durante todo el día 29 de abril, a lo largo de la Via della Conciliazione, los peregrinos podrán vivir la experiencia itinerante “Los Caminos de la Esperanza”, con stands y testimonios de realidades que narran la vida y los signos de esperanza de las personas con discapacidad.
Con información de Aciprensa.
Deje su Comentario