sábado, 03 de mayo de 2025
Gaudium news > “Algunos Papas Dios nos da, otros los tolera, otros nos inflige”

“Algunos Papas Dios nos da, otros los tolera, otros nos inflige”

Sentencias prácticas históricas, en tiempos de cónclave.

6 1

Redacción (02/05/2025, Gaudium Press) Interesante recopilación de las opiniones de sabios de la Iglesia, sobre la elección de un Pontífice, ha hecho ihu.unisinos.br https://ihu.unisinos.br/categorias/186-noticias-2017/565113-francisco-explica-o-conclave-as-criancas , que ilustra, incluso de forma jocosa a veces, cual es el papel del Espíritu Santo y de los hombres a la hora de escoger quien ocupará el solio de Pedro.

Recuerda el portal la frase que es verdadera sentencia, de San Vicente de Lerins, autor del famoso Commonitorium, a quien la Iglesia debe también otra sentencia magnífica sobre el depósito de la fe: “quod ubique, quod semper, quod ab omnibus creditum est”, hay que creer “aquello que ha sido creído en todas partes, siempre, por todos”.

Pero al respecto de lo que ocupa las mentes por estos días, el Santo dice sin sonrojo: “Algunos Papas Dios nos lo da, a algunos Él tolera, otros nos inflige”.

Son sabidas las palabras del doctor melifluo, San Bernardo, en la carta no. 24 de su epistolario. Así la resumió Albino Luciani:

Había un Cónclave. Los cardenales se agitaban inciertos entre tres candidatos: uno conocido por su santidad, el segundo por su erudición y el tercero por su sentido práctico. Un cardenal puso fin a su indecisión citando su carta: «No tiene sentido seguir dudando, dijo, nuestro caso ya está tratado en la Carta 24 del Doctor Mellifluus. Basta con aplicarla y todo les vendrá a la mente. ¿Es el primer candidato un santo? Pues bien, ora pro nobis, que rece un Padrenuestro por nosotros, pobres pecadores. ¿Es el segundo un erudito? ¡Qué maravilla! Doceat nos, que escriba un libro de erudición. ¿El tercero es prudente? Iste regat nos, que este nos gobierne y sea Papa»”. Esto lo decía Luciani en noviembre de 1975, a poco menos de tres años de ser elevado al máximo pontificado.

Más recientemente, el Cardenal Siri, al celebrar en agosto de 1978 una de las misas en sufragio por Pablo VI con las que se inauguró el Cónclave, quiso en sus consideraciones no reducir demasiado el factor humano, recordando a sus compañeros purpurados: “Me parece necesario dirigirme a los venerables hermanos del sagrado colegio y recordarles que la tarea para la que nos preparamos no sería recibida decorosamente diciendo: ‘¡El Espíritu Santo se encarga de todo!’ y abandonándonos sin trabajo y sin sufrimiento al primer impulso, a la sugestión irracional”.

Después del cónclave, tal vez convenga que el nuevo Pontífice lea los sabios consejos que también el Doctor Melifluo dirigía a un papa que había sido su alumno, Eugenio III:

Eres Papa, actúa como siervo: a los apóstoles les está prohibido dominar”. “Es tiempo de podar, el Papa es el sucesor de Pedro, no de Constantino”. Y sus palabras dedicadas a los colaboradores que rodean al Pontífice y al entorno de la Curia: “Cuanto más se digan tus siervos, más querrán el dominio”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas