miércoles, 14 de mayo de 2025
Gaudium news > “Satanás acecha a los servidores de Dios”, dice obispo keniano en ordenación

“Satanás acecha a los servidores de Dios”, dice obispo keniano en ordenación

Invitar a la gente a la conversión, conmover los corazones, acercar la juventud a Cristo: “Estos son los desafíos que enfrentamos hoy”, dijo el obispo ordenante.

9 1

Redacción (14/05/2025 12:21, Gaudium Press) Mons. Cleophas Oseso Tuka, obispo de la Diócesis de Nakuru, en Kenia, exhortó el clero a tener cuidado en la forma en que se relaciona con el pueblo de Dios bajo su responsabilidad pastoral, enfatizando que “el maligno está más cerca” de ellos, esperando su caída de la vocación sacerdotal.

En su homilía en la ordenación sacerdotal de tres miembros kenianos de la Congregación del Espíritu Santo (Espiritanos/Padres del Espíritu Santo/CSSp.) en su diócesis episcopal, el prelado advirtió a los sacerdotes que estén especialmente vigilantes contra aquellos que, en el mismo seno de la Iglesia, buscan desviar a los pastores de su misión.

“Se aproxima a ellos para hacerlos caer”

Existen muchos peligros asociados con el sacerdocio. Satanás siempre está cerca de los servidores de Dios. “Se aproxima a ellos para hacerlos caer”, dijo el Ordinario local, durante la misa de ordenación el 10 de mayo.

El obispo Oseso añadió: “Tengan cuidado con cualquier cosa que pueda hacerles caer o fracasar en su ministerio sacerdotal”.

“Cuidado con las ovejas que huelen a perfume, porque pueden hacerlos caer”, dijo el obispo de Nakuru durante la ordenación sacerdotal de los diáconos Hillary Khayumbi, Felix Munyao y Samuel Mambo Mwaura, celebrada en la parroquia de San Francisco de Asís en Kiti.

El prelado instó a los tres sacerdotes espiritanos elegidos a permanecer centrados en su vocación, recordándoles los desafíos asociados con su llamado.

“Hay muchas cosas que nos preocupan hoy, especialmente el alcoholismo. Una vez que se empieza a beber, se está perdido. Debemos estar atentos para que nada de lo que hagamos nos desvíe del llamado que Cristo nos ha confiado”, dijo.

El obispo keniano recordó a los tres futuros sacerdotes espiritanos que entran al sacerdocio en “un momento muy difícil”, un momento en el que, según él, el testimonio es esencial.

Llamar a la gente a la conversión

Exhortando a los tres futuros sacerdotes a ser ministros de calidad, el obispo Oseso dijo: “No se trata solo de sumar un número mayor a la congregación, sino de la calidad que aportan. Cuando predican, ¿invitan a la gente a la conversión? ¿Conmueven sus corazones? ¿Los acercan a Cristo? Estos son los desafíos que enfrentamos hoy”.

Atraer a los jóvenes a la Iglesia

El mayor desafío para los tres, así como para todos los nuevos sacerdotes, dijo, será atraer a los jóvenes de regreso a la Iglesia.

“Muchos de nuestros jóvenes ya no quieren venir a la Iglesia”, señaló, expresando, sin embargo, la esperanza de que los nuevos sacerdotes formados para afrontar los retos del mundo moderno puedan llegar a los jóvenes en la Iglesia y darles un sentido de inclusión.

“Sean esas personas que representan a Cristo en nuestro mundo actual y dan vida al mensaje de Jesucristo. Acerquemos a los jóvenes a Cristo”, dijo el obispo keniano, quien preside la diócesis de Nakuru desde su consagración episcopal en mayo de 2023.

Dirigiéndose a los tres espiritanos que se aprestaba a ordenar sacerdotes, añadió: “Estamos perdiendo a nuestros jóvenes. Estamos perdiendo a la generación más joven. Acerquémonos a ellos para acercarlos a Cristo. Este puede ser su mayor desafío al ingresar al sacerdocio”.

Monseñor Oseso recordó a los tres futuros sacerdotes que están llamados a “ir al mundo y dar fruto” y ser signo del amor de Dios.

Con información de Aciafrique. Traducción de Gaudium Press.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas