Un proyecto de ley obligaría a revelar cualquier noticia de abuso sexual, también la información revelada “incluidos los confesionarios”.
Redacción (19/05/2025, Gaudium Press) Una nueva amenaza se cierne sobre el secreto de confesión, esta vez en el Reino Unido:
Se trata del Proyecto de Ley sobre Delincuencia y Vigilancia Policial, que actualmente cursa en el Reino Unido y que se encuentra en la fase de informe en la Cámara de los Comunes.
Resulta que en comunicación a la llamada ‘Sociedad Secular Nacional’ (NSS por su sigla en inglés), la Ministra del interior para la protección y la violencia contra las mujeres y niñas, Jess Phillips ha asegurado que la inviolabilidad del Sacramento de la Reconciliación no estará protegida por esta ley.
En la comunicación mencionada, la ministra laborista afirmó que el Gobierno “no está considerando ninguna excepción a la obligación de denunciar para las instituciones religiosas”, y que en esa no excepción están “incluidos los confesionarios”, como reporta The Catholic Herald.
La comunicación de la ministra Phillips llega en respuesta al pedido de la NSS, que es conocido como un grupo de campaña anti-religión. El NSS requirió que el gobierno siguiera las recomendaciones del Informe final de la Investigación Independiente sobre Abusos Sexuales Infantiles (IICSA), de 2022, que exigió una “legislación que colocara a ciertos individuos —los ‘denunciantes obligados’— bajo la obligación de reportar los abusos sexuales infantiles”. La obligación de denunciar “no debería estar sujeta a excepciones basadas en relaciones de confidencialidad, religiosas o de otro tipo”, expresaba el Informe.
En su momento, el Cardenal Vincent Nichols, presdente del episcopado de Inglaterra y Gales, explicó a IICSA que el sigilo sacramental no era negociable ya que constituía “parte esencial del ejercicio del sacerdocio”.
Además el Código Canónico establece firmemente la inviolabilidad del sigilo sacramental (cn. 983) y define pena de excomunión latae sententiae a quien viole directamente este secreto. (cn. 1388)
Por lo demás, es falso que la disposición alegada reporte en beneficio de los menores, pues establecida, lo que haría simplemente es que los hipotéticos abusadores se abstengan del sacramento de la confesión, perdiendo incluso así esa posibilidad de mejora que ofrecen los sacramentos de la Iglesia Católica, por la acción de la gracia y de los buenos consejos del confesor.
Deje su Comentario