miércoles, 21 de mayo de 2025
Gaudium news > Perú lanza ruta turística inspirada en el legado pastoral del Papa León XIV

Perú lanza ruta turística inspirada en el legado pastoral del Papa León XIV

Un recorrido espiritual que resalta los lugares marcados por la huella de fe y servicio del entonces obispo Robert Prevost en la región de Lambayeque.

1000239396

Redacción (21/05/2025 11:13, Gaudium Press) Con el objetivo de fomentar el turismo religioso y honrar la herencia espiritual del actual Papa León XIV durante su ministerio como obispo en tierras peruanas, el Gobierno del Perú ha lanzado oficialmente una propuesta de ruta turística que recorre los lugares emblemáticos de su labor pastoral en el norte del país.

La iniciativa, bautizada como Ruta Turística: Caminos del Papa León XIV, fue presentada en una reunión conjunta del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y representantes de la comunidad local. La propuesta busca resaltar y preservar los espacios donde Mons. Robert Prevost sembró valores y fe durante su tiempo como obispo de la Diócesis de Chiclayo.

Camino de fe y recuerdo

El circuito contempla paradas en lugares con significados religioso y cultural como la Catedral de Chiclayo, el histórico Convento de San Agustín en Saña, el Santuario del Divino Niño del Milagro en Eten y el Santuario de la Cruz de Chalpón en Motupe.

Entre todos estos sitios, sobresale el reconocido Milagro Eucarístico de Eten, el único de su tipo documentado oficialmente en el Perú. En palabras recogidas por Aciprensa, “el 2 de junio de 1649 en el pueblo de Santa Magdalena de Ciudad Eten, en la Diócesis de Chiclayo, al norte del país, el Divino Niño apareció en una hostia consagrada durante la Misa de la víspera de la Solemnidad de Corpus Christi”.

Durante su servicio episcopal, Mons. Prevost trabajó activamente para que este prodigio recibiera reconocimiento oficial por parte del Vaticano. En 2019, presentó al Papa Francisco un dossier— conjunto de documentos sobre un asunto que se guardan juntos —con la historia de esta devoción, respaldado por más de 20 mil testimonios de fe viva.

El ejemplo que permanece

La memoria del ahora Pontífice continúa viva en los corazones de los habitantes de Chiclayo. El padre Daniel Príncipe, párroco de la iglesia Santa María Magdalena de Ciudad Eten, destacó la cercanía y entrega del Papa, “su espíritu incansable de servicio y amistad fue algo que valoramos mucho. Aquí, en Ciudad Eten, él ofició misas y compartió momentos de homenaje con la comunidad, especialmente en las fiestas patronales dedicadas al Divino Niño”.

Por su parte, Luis Reque Chafloque, miembro de la Comisión de Feria del Divino Niño en Ciudad Etén, rememoró con cariño uno de los momentos más significativos, la coronación de la imagen del Divino Niño por el propio Papa León XIV durante las celebraciones de julio de 2023,“la corona original y la capa, que datan de julio de 2023, representan un recuerdo vivo de aquel momento especial”.

Perú, siempre cerca del Santo Padre

En un gesto memorable, una delegación de fieles de Chiclayo viajó hasta el Vaticano para reencontrarse con el Santo Padre y agradecerle por los años de entrega y guía espiritual ofrecidos a la región. El encuentro, que duró poco más de quince minutos, reflejo la emoción y las palabras llenas de gratitud del Papa hacia su querido Perú, y gracias a ustedes, gracias al Perú por toda esa solidaridad, por acompañar en esos días con tantas manifestaciones de afecto y de amistad. Gracias a todos”.

Con información de Churchpop.com

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas