martes, 01 de julio de 2025
Gaudium news > Una película del Padre Pío despertó su vocación: la historia de Guilherme, futuro sacerdote

Una película del Padre Pío despertó su vocación: la historia de Guilherme, futuro sacerdote

Una película sobre el Padre Pío cambió su vida. A los 20 años, Guilherme descubrió su vocación al sacerdocio gracias al impacto que le dejó la historia de este santo.

guilherme silva de araujo 768x1024 1

Foto: Fundación CARF.

Redacción (01/07/2025 11:02, Gaudium Press) Con tan solo 20 años, Guilherme Silva de Araujo ya refleja en su mirada la serenidad de quien ha encontrado el rumbo de su alma. Hay en sus ojos una luz, como si el cielo le hubiera susurrado un secreto que ahora guarda con gratitud. Su rostro transmite la pureza de quien ha sido tocado por el Amor verdadero, y su sonrisa —sencilla pero firme— revela que en su corazón ya habita la certeza de haber sido llamado a una vida nueva, consagrada a Dios. Este llamado llegó de forma inesperada, al ver una película sobre la vida de San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío.

He aquí la historia.

Guilherme nació el 26 de octubre de 2003 en Aracaju, en el noreste de Brasil. Aunque provenía de una familia católica, la práctica de la fe no era constante en su hogar. “Mi madre siempre procuró que mi hermana y yo recibiéramos los sacramentos iniciales”, cuenta. Sin embargo, durante su adolescencia, el joven se alejó de la Iglesia, influenciado por amistades equivocadas y cargando heridas emocionales.

A los 14 años, atravesó momentos desafiantes y de gran vacío interior. El único vínculo que mantenía con la fe era su participación como auxiliar de catequesis en su parroquia. Pero dentro de él crecía una inquietud, una búsqueda del sentido de la vida, de una causa verdadera a la cual entregarse.

Nuevas amistades, nuevas certezas, una nueva vida

Con el tiempo, comenzó el curso de Confirmación con una apertura sincera hacia Dios. Fue entonces cuando su corazón empezó a cambiar. Se reencontró con un amigo que lo invitaba a la Misa dominical, y luego se integró a un grupo juvenil. Allí descubrió que otros jóvenes también anhelaban entregarse por completo a Cristo.

“Mis amistades cambiaron, mis argumentos también, incluso mi forma de vestir. Pero, sobre todo, había una novedad esencial en mi vida: la oración”, relata Guilherme a la Fundación CARF (institución sin ánimo de lucro que impulsa la formación integral de sacerdotes, seminaristas y religiosos en todo el mundo). El estudio del Catecismo, la vida de los santos y la tradición católica comenzaron a llenar su alma con nuevas certezas y esperanzas.

Una película, un santo, y un llamado

En 2019, en una reunión del grupo juvenil, proyectaron una película sobre el Padre Pío. La historia de este santo estigmatizado, su entrega total a Dios y su vida de sacrificio, tocó el alma de este joven. “Ya no era él mismo. Por más que intentara seguir con mi vida como si nada hubiera cambiado, no podía”, confiesa.

Hasta ese momento, Guilherme soñaba con formar una familia, pero tras ver esa película, su corazón se volcó hacia una nueva dirección: “Quiero hacerme religioso”, fue el pensamiento que resonó con fuerza.

Compartió esta inquietud con un amigo que ya seguía un camino vocacional, y así conoció a la comunidad de los Siervos del Corazón Inmaculado de María. Participó en una celebración mariana el 13 de octubre, en honor a la última aparición de la Virgen en Fátima, y ese día fue especial: “Todo lo que viví ese día tocó profundamente mi corazón”, recuerda.

Aunque al principio le costó mantener la perseverancia, en 2020 se integró a la pastoral de monaguillos y decidió retomar el camino vocacional. A pesar de haber sido aceptado en la universidad federal de su estado, eligió renunciar para vivir un año como laico consagrado con la comunidad. “Viví tantas experiencias hermosas: misiones marianas, encuentros con jóvenes y niños en el oratorio… Conocí a muchas personas que enriquecieron mi vida con sus buenos ejemplos”, afirma.

guilherme amigos seminaristas 768x1024 1

Desde Roma, sueña con sanar corazones para Dios

En agosto de 2023, Guilherme llegó a Roma para comenzar su formación. Actualmente cursa el segundo año del postulantado y también el segundo de Filosofía en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (PUSC), gracias al apoyo de la Fundación CARF.

“Cada día estoy más agradecido al Señor por la gracia de haber recibido una llamada particular, pero aún más por haber podido responderle”, comparte con emoción.

Hoy, Guilherme sueña con ser canal de sanación y gracia para otros. “Le ofrezco mi existencia diariamente, para que pueda ser instrumento de sanación y canal de gracia para tantas otras personas; para que descubran cuánto amor las envuelve y quién es el que las ama: ¡el Amor! Y a ese Amor sólo se le puede responder amando”, expresa con convicción.

También aprovechó para agradecer a quienes hacen posible su formación: “Les aseguro mis oraciones cada día, y les pido que me tengan presentes en las suyas, para que pueda seguir firme y siempre fiel a los santos designios de Dios”.

 ¿Quién fue el Padre Pío?

San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, fue un sacerdote capuchino italiano nacido en 1887 y fallecido en 1968. Es uno de los santos más conocidos y amados del siglo XX. Fue famoso por recibir los estigmas de Cristo, visibles en sus manos, pies y costado, durante más de 50 años.

El Padre Pío dedicó su vida a la confesión, la oración, la dirección espiritual y la celebración de la Eucaristía. Tenía dones místicos como la bilocación, la lectura de almas y una vida de profunda penitencia y humildad. Fundó el hospital “Casa Alivio del Sufrimiento” y fue canonizado por San Juan Pablo II en 2002.

Así como el Padre Pío ofreció su vida de dolor, oración y entrega a Dios, Guilherme desea seguir ese mismo camino de abandono confiado en las manos del Señor. Su vocación, nacida al ver una simple película, se transformó en una misión de vida, ser testigo del amor que sana, como lo fue el santo de los estigmas. Dos almas separadas por décadas, pero unidas por el deseo de amar a Dios sin reservas y llevar a otros hacia Él.

Con información de ChurchPOP

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas