miércoles, 09 de julio de 2025
Gaudium news > En España se esparce la moda de los ‘bautizos civiles’, hasta con agua

En España se esparce la moda de los ‘bautizos civiles’, hasta con agua

La crisis del bautismo en el país ibérico está siendo acompañada por esta moda sui generis, ya notablemente extendida.

8 1

Redacción (09/07/2025, Gaudium Press) Parece que les gusta el rito, incluso la ablución con agua; pero no quieren el sacramento ni los cursos de preparación al sacramento, es decir, lo que no les gusta la fe cristiana: es lo que ocurre con una moda sui generis que se está difundiendo en España, de bautizos civiles, según reporta Alfredo Herrera en El Confidencial.

La Iglesia me exigió un curso de madrina”, expresaba una persona para justificar la opción civil.

Ya en el 2019 solo se bautizaban la mitad de los niños que nacían en el país ibérico, más exactamente el 48%. En ese momento los bautizos habían caído a más de la mitad de los que se realizaban en el 2007. Después del 2019, la pandemia solo hizo empeorar las cifras.

Sin titulo 8

Pero parece que las gentes gustan del rito, sienten añoranzas de la ceremonia católica, y esas saudades las están paliando con los bautismos civiles de niños, una especie de “acceso a la ciudadanía”, que pueden incluir o no a ‘padrinos’, algunos promovidos por ayuntamientos que los presentan como formas de fomentar el arraigo. Incluso ya algunos partidos políticos los están incluyendo en sus programas locales.

Y como donde hay demanda aparece la oferta, ya han surgido las empresas que los planifican, detalladamente, con oficiante incluido por algunos cientos de euros, pero si se piensa en comida y lugar de reunión, pues la cuenta puede ascender a algunos miles.

Es claro que el número de personas que están accediendo a este rito es aún menor, pero no tanto: en el 2018 solo en Cataluña se ofrecía en 71 municipios. Se calcula que en el 2023 ya eran al menos 150 ayuntamientos que se ofrecían a este tipo de ‘acogidas civiles’, que entretanto carecen de valor legal.

Careciendo de valor legal, surge nuevamente la pregunta: ¿por qué la gente acude a esa ceremonia sin real contenido? ¿Tradición, hábito mental, búsqueda de tranquilidad de conciencia?

Puntos que ya están haciendo reflexionar a la Iglesia, la que ciertamente tendrá que auscultar su catequesis, sobre qué son los sacramentos, particularmente el del bautismo. Para que no se confunda el oro con el oropel, o por lo menos para que la gente sepa lo que es el oro y lo que es el oropel.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas