jueves, 10 de julio de 2025
Gaudium news > Católicos de Toulouse rechazan nombramiento de Canciller, que había sido condenado por violación

Católicos de Toulouse rechazan nombramiento de Canciller, que había sido condenado por violación

El arzobispo de Toulouse ha tenido que enfrentar una onda de protestas por el nombramiento.

Mgr Guy de Kerimel 2015 3

Mons. Guy de Kerimel – Foto: Wikimedia Commons

Redacción (10/07/2025, Gaudium Press)La mujer del César no solo debe serlo sino parecerlo”, expresión legendaria con la que Julio César habría justificado el repudio de Pompeya, ha seguido utilizándose a lo largo de los siglos para resaltar la importancia de evitar el escándalo en ciertas condiciones, incluso aunque injustificado. Pero más cuando está justificado.

En el día de ayer, noticiarios internacionales plasmaban en sus portadas la noticia del polémico nombramiento hecho por Mons. Guy de Kerimel, Arzobispo de Tolouse en Francia, de un nuevo canciller para su jurisdicción:

Se trataba del P. Dominique Spina, que además recibió el encargo de delegado episcopal para los matrimonios, siendo efectivo desde el próximo 1 de septiembre.

Ocurre que el P. Spina ha sido condenado previamente por la violación de un adolescente de 16 años. La noticia, que fue inicialmente vehiculada por Le Dépeche du Midi, el pasado 7 de julio, ha suscitado la perplejidad y hasta la indignación de defensores de víctimas de abuso y de personas de la comunidad católica local.

El detalle de la condena

El sacerdote-canciller recibió una condena en el año de 2006, emitida por el Tribunal de Apelaciones de Tarbes. Los hechos ocurrieron en 1993, cuando el P. Spina ejercía como director espiritual del joven en la escuela Notre-Dame de Bétharram. El tribunal sentenció al presbítero a cinco años de prisión.

Sébastien, el joven abusado, era descrito como alguien ‘frágil’ y que ‘quería convertirse en sacerdote’. Fue hasta el año 2002 que Sébastien elevó una queja contra el P. Spina. Algunos informativos aseguran que mientras el sacerdote estuvo bajo custodia policial, confesó algunos de los hechos de los cuáles se le acusaba, pero que después se retractó, antes de iniciar el proceso judicial.

Respuesta del Arzobispo

Ante el revuelo causado, Mons. De Kerimel declaró a AFP que en su decisión para el nombramiento había “optado por la misericordia”.

Es cierto que el padre Spina cumplió una pena de prisión de cinco años, incluida un año suspendido, por actos gravísimos que tuvieron lugar hace casi 30 años”, indicó el arzobispo, según Le Monde. También declaró que las autoridades eclesiásticas “no tienen nada que reprochar a este sacerdote en los últimos 30 años”, y que el P. Spina “ya no ejerce ninguna responsabilidad pastoral, salvo la celebración de la Eucaristía, sólo o excepcionalmente para los fieles”.

Es claro que las declaraciones del prelado no apagan las reacciones generadas.

Lo que resulta ofensivo es que se trata de un sacerdote condenado por la violación de un menor. Es inaceptable”, apuntó un católico de Toulouse a La Dépêche du Midi.

Era además previsible que el nombramiento sirviese para cuestionar el real compromiso de la Iglesia con la prevención de abusos, compromiso ya bastante puesto en entredicho por casos como el del ex jesuita Rupnik: Para Tribune Chrétienne, portal católico, la decisión fue “asombrosa” y plantea “serias preguntas” sobre la coherencia de la Iglesia en la lucha contra abusos.

Algunos también plantean reparos canónicos con el nombramiento, pues la ley de la Iglesia exige que los cancilleres sean “de reputación intachable y por encima de toda sospecha”. Además se preguntan la real base de la afirmación del Arzobispo, sobre cómo es posible que un delegado para matrimonios no vaya a ejercer una función pastoral.

Con información de Aciprensa

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas