El doctor Fernando Hakim hace ostensible su fe en San Chárbel Makouf, el gran santo maronita.
Redacción (15/07/2025 16:06, Gaudium Press) El caso del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado contra su vida el 7 de junio pasado en Bogotá, y quien aún se encuentra en estado crítico, mantiene aún en vilo la atención de la opinión pública del país. Uribe Turbay fue impactado con dos balas en el cráneo, y también en una de sus piernas. La clínica donde se encuentra Miguel Uribe dio hace pocas horas un parte con señales alentadoras.
Pero en medio de ese drama, también familiar —pues el precandidato es padre de 4 niños— hay un capítulo que ha incidido particularmente en la viva fe de los colombianos, y es el de la devoción a San Chárbel Maklouf del médico coordina el equipo multidisciplinario a cargo de su recuperación, el famoso neurocirujano Fernando Hakim.
La primera publicación del médico Hakim que se puede observar en su cuenta Instagram, es la de una foto de una estatua de San Chárbel y el siguiente mensaje: “‘San Charbel, intercesor de los milagros, acompáñame en cada cirugía, guía mis manos con sabiduría, precisión y compasión’. Que la cienciay la fe trabajen siempre juntas en cada paso del camino. Curar con las manos, acompañar con el corazón, confiar con el espíritu”.
El día 6 de julio el doctor Hakium agradecía los mensajes que ha recibido, también manifestaba su gratitud a la institución donde labora, la Fundación Clínica Santa Fe, a su familia, y “le doy las gracias a Dios y seguimos adelante con mucha fe”.
Reporta Infobae que en la tarde de ayer “el doctor Hakim protagonizó un gesto que conmovió a los seguidores del proceso de recuperación de Uribe Turbay. A través de una historia en su cuenta de Instagram, compartió una imagen en la que aparece sosteniendo con devoción una figura de San Chárbel, el santo libanés conocido por ser intercesor en causas difíciles, particularmente de salud”.
Esta devoción del doctor Hakim al monje libanés, ha incluso levantado el interés en Colombia no solo por la vida del gran ermitaño, al que hoy por hoy se le atribuye la intercesión de numerosos milagros, cerca de 30.000, sino por la propia comunidad maronita, una de las 24 iglesias autónomas (sui iuris) integradas en la Iglesia Católica.
Pero sobre todo, en un país de bastante cuño católico como Colombia, la fe del doctor Hakim, se encauza y acrecienta la ola de fe que sigue cubriendo y dando fortaleza en el terrible drama de Miguel Uribe y su familia.
Deje su Comentario