También se busca formar futuros líderes para la Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, en 2027
Foto: Vatican News
Redacción (21/07/2025 13:53, Gaudium Press) De acuerdo con un comunicado publicado en el sitio web de la Arquidiócesis de Seúl, el sábado 19 de julio se llevó a cabo un evento de despedida para más de 1.000 jóvenes que viajarán a Italia para participar en el Jubileo de la Juventud, que se celebrará en Roma del 28 de julio al 3 de agosto.
El acontecimiento tuvo lugar en el aula magna del Colegio de Secundaria Dongsung, en la capital surcoreana, y contó con momentos de celebración, convivencia entre los participantes y una Misa.
La liturgia fue presidida por el obispo auxiliar de Seúl, Mons. Paul Kyung-sang Lee, quien también es el coordinador general del Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud de Seúl, programada para 2027.
Del 28 de julio al 3 de agosto, los 1.078 jóvenes peregrinos coreanos recorrerán en 18 subgrupos las ciudades de Asís, Milán y Turín antes de reunirse en Roma para los eventos centrales del Jubileo y cruzar las Puertas Santas de las basílicas papales.
Los itinerarios incluirán visitas a lugares de relevancia para el patrimonio católico en Italia, combinando momentos de oración, formación y actividades sociales.
El evento del 19 de julio comenzó a las 6:30 p. m. con cánticos grupales, gestos de ánimo y otras dinámicas destinadas a “fomentar la unidad y preparar los corazones para el viaje”, según explicó la Arquidiócesis. Además, los jóvenes aprendieron frases básicas en italiano para poder comunicarse mejor durante su estadía.
A las 7:30 p. m., Monseñor Lee presidió la Misa, acompañado por más de 60 sacerdotes concelebrantes. En su homilía, reflexionó sobre el pasaje del Evangelio de Lucas que narra la visita de Jesús a la casa de Marta y María. El prelado invitó a los jóvenes peregrinos a “recordar que el verdadero propósito de esta peregrinación es encontrarse con el amor del Señor, que viene a servirnos”.
Durante la celebración, los jóvenes también realizaron una promesa solemne de amarse mutuamente, dar lo mejor de sí y ser testigos de esperanza a lo largo del camino.
“Proyecto 1004”
Esta iniciativa de peregrinación ha sido bautizada como “Proyecto 1004”, en referencia a la palabra coreana cheon-sa, que significa tanto “ángel” como el número 1004. El proyecto no solo busca preparar espiritualmente a los jóvenes para el Jubileo, sino también formar futuros líderes para la Jornada Mundial de la Juventud en Seúl en 2027.
El 31 de julio a las 10 de la mañana, todos los peregrinos se reunirán en la Basílica de San Crisógono, en Roma, para participar en una Misa celebrada por el cardenal Andrew Yeom Soo-jung, arzobispo emérito de Seúl y cardenal titular de esa basílica. La homilía estará a cargo del obispo Paul Kyung-sang Lee.
Con información de Vatican News.
Deje su Comentario