Encuestas confirman que el rechazo al aborto se ha fortalecido desde la anulación de Roe vs. Wade.
Foto: Unplash / Elyssa DeDios
Redacción (28/07/2025 10:22, Gaudium Press) Una encuesta publicada el 24 de julio por The Associated Press y el Centro Nacional de Investigación de Opinión (NORC) presenta datos muy positivos para el movimiento provida en Estados Unidos.
Aunque los medios generalistas han centrado su cobertura en el hecho de que una mayoría de ciudadanos sigue apoyando el aborto legal en algunos o todos los casos, la nueva encuesta también indica que el porcentaje de personas que consideran que el aborto debería ser ilegal en «la mayoría de los casos» o «en todos los casos» ha aumentado siete puntos porcentuales.
El doctor Michael New, estadístico provida, destacó: «Este es el nivel más alto de apoyo provida desde la filtración del fallo Dobbs en mayo de 2022. Otras preguntas de la encuesta también reflejan un aumento en la oposición pública al aborto».
New subrayó que existen otros indicios en el mismo estudio que confirman la solidez del sentimiento provida en la sociedad estadounidense. «La encuesta preguntó a los encuestados si su estado debería permitir abortos legales en cuatro circunstancias distintas», escribió en National Review Online.
«En cada uno de esos supuestos, el apoyo al aborto legal disminuyó durante el último año», añadió.
«De forma notable, el porcentaje de personas que apoyaban el aborto legal si la mujer ‘no desea estar embarazada por cualquier motivo’ cayó cinco puntos porcentuales. Considerando la cobertura mediática tan negativa hacia las leyes provida, este aumento en el sentimiento provida es una noticia esperanzadora».
Como se informó el mes pasado, esta es la segunda encuesta consecutiva que muestra una tendencia hacia posiciones provida, lo que resulta especialmente significativo si se tiene en cuenta la intensa campaña financiada para convencer a la opinión pública de que las leyes provida suponen un peligro para la vida de las mujeres. El pasado 9 de junio, una encuesta de Gallup reveló que, mientras el 61 % de las mujeres se identifican como «proelección» (eufemismo para hacer referencia al aborto), solo el 41 % de los hombres lo hacen. La proporción de mujeres no ha variado respecto a 2022, pero entre los hombres ha habido una disminución de siete puntos.
Lydia Saad, analista de Gallup, señaló: «Actualmente, el 32 % de las mujeres y el 54 % de los hombres se identifican como provida».
De forma aún más significativa, la encuesta de Gallup mostró un ligero aumento del sentimiento provida en 2024. En total, el 43 % de los encuestados se declaró provida, lo que supone un incremento de dos puntos respecto al año anterior. Según el doctor New, también se registraron pequeños aumentos en el porcentaje de personas que consideran el aborto «moralmente incorrecto» o que creen que debería ser «ilegal» o «legal solo en contadas circunstancias».
Ramesh Ponnuru, columnista en National Review y autor del libro The Party of Death, observó recientemente que la reacción social contraria a la sentencia Dobbs parece estar perdiendo fuerza. «En mayo de 2022, justo después de filtrarse el fallo, las opciones proaborto alcanzaron un récord conjunto del 53 %, y las provida bajaron hasta el 45 %», escribió el mes pasado. «Los últimos datos sugieren un retroceso de aquella reacción: ahora se registra un 49–48 % a favor de las opciones proaborto. No me sorprendería que el próximo año los datos se acerquen aún más al patrón histórico».
En 2022, muchos consideraban que la anulación de Roe v. Wade supondría un desastre para el Partido Republicano y para el movimiento provida, una especie de momento de «el perro que atrapa el coche». Pero, tres años después, la reacción se ha ido disipando, mientras que la labor del movimiento provida continúa.
Una muestra de ello es la larga lista de centros de Planned Parenthood que han cerrado solo en lo que va de año, lo que ya reseñamos en otra noticia.
Los defensores de la vida tienen razones para mantenerse esperanzados. Aunque no representan una mayoría, el sentimiento provida ha demostrado una notable resistencia frente a una campaña mediática y política sin precedentes. La labor continúa, y son miles los que la sostienen día tras día.
Con información de LifeSite / InfoCatólica
Deje su Comentario