martes, 05 de agosto de 2025
Gaudium news > Mañana, 6 de agosto: 150 aniversario de la muerte de Don Gabriel García Moreno

Mañana, 6 de agosto: 150 aniversario de la muerte de Don Gabriel García Moreno

El 6 de agosto de 1875 fue sacrificado el presidente ecuatoriano D. Gabriel García Moreno, tres veces escogido en elecciones libres, de 1859 a 1875.

5 3

Don Gabriel García Moreno – Foto: Wikipedia

Redacción (05/08/2025 14:47, Gaudium Press) El 6 de agosto de 1875 fue sacrificado el presidente ecuatoriano D. Gabriel García Moreno, tres veces escogido en elecciones libres, de 1859 a 1875. Un grupúsculo de jóvenes liberales lo asesinaron de una forma cruel, con 5 disparos y 17 machetazos, en el corredor del palacio de gobierno.

Después de haber pasado por la catedral y adorar el Santísimo Sacramento empezó a subir las escaleras del palacio y súbitamente fue agredido. Se defendió y en medio al ataque se apoyó en una de las columnas del edificio para luego caer en la acera de la calle. El asesino, lleno de odio le seguía hiriendo al grito de ‘muere jesuíta’, mientras el presidente exclamaba: “¡Dios no muere!”. De esa manera, sus enemigos permitieron que se inmortalizara ese grito ‘¡Dios no muere!’, pues sus hijos, sus héroes y sus mártires son inmortales.

Este hombre inmenso, polifacètico: estadista, militar, escritor, profesor, político y sobre todo hombre de fe, piadoso y virtuoso, hoy cumple pues mañana 150 años de su glorioso y trágico deceso (1875-2025).

Recordamos a este personaje que brilla luminosamente en el firmamento de la historia de la Iglesia. Y qué mejor que transcribir comentarios llenos de sabiduría y de discernimiento de los espíritus que a su respecto exteriorizó el gran líder catòlico, hombre de fè, pensamiento y acción, el Profesor Plinio Corrêa de Oliveira:

“Garcìa Moreno es un hombre tan admirable que hasta después de su muerte es señal de contradicción”.

Ante un auditorio de 400 jóvenes de Brasil y de 15 otros países, el profesor brasileño exteriorizó: “Gabriel García Moreno podría haber sido un teutónico de la Orden de Santa Maria”.

El Dr. Plinio, al escuchar que murió proclamando Dios no muere, quedó encantado, y con gran admiración afirmó: “!Qué maravilla! Vamos a rezar a Nuestra Señora pidiendo su canonización y que nos comunique su espíritu de batallador combativo, y después vamos a admirar un pedazo de su camisa ensangrentada que conseguimos en el Museo Garciano de Quito”.

Son exclamaciones del fondo del alma de dos almas gemelas, que lucharon para defender la Civilización cristiana contra la revolución gnóstica e igualitaria (1):

“El período presidencial de García Moreno, retardó el proceso revolucionario por décadas en Ecuador, ya sea en el terreno político y civil”. Es verdad comentamos nosotros: sus obras, su tipo humano, su catolicismo guerrero, su lógica, intransigencia, puso miedo a sus adversarios, al demonio y sus huestes, y tocó en profundidad el alma de los buenos, haciéndolos categóricos, al palpar la crueldad de los malos: tal es el caso de un P. Julio Marìa Matovelle, fundador de los Padres Oblatos, de Monseñor Checa y Barba, Obispo de Quito, de Monseñor Pedro Schumacher, Obispo de Manabí, de Monseñor José Masiá, Obispo de Loja, del valiente General Vega de Cuenca, y muchos màs que se volvieron garcianos y no lo eran.

Por eso el Dr. Plinio comentaba con mucho acierto que “fué un grave error de la revolución toda esa violencia que tuvieron contra la Iglesia, martirizando a García Moreno, Monseñor Checa y Barba y persiguiendo a los católicos; eso asustò a la opinión pública hasta ahora y tuvieron que cambiar de táctica, anular a los buenos con persecución publicitaria y/o haciendo silencio”.

A la Contra Revolución hasta hoy se le aplica esa tenaza cruel: por un lado con persecución de la midia con calumnias gratuitas y/o perìodos de silencio. Pero no siempre les ha dado resultado.

En otra oportunidad hablando el Dr. Plinio a jóvenes discípulos (2): “García Moreno es un hombre muy dueño de sí. Viendo su foto, todo en él es controlado por su inteligencia, tiene un control absoluto de sí, eso se ve en su mirada; su mirada es inteligente, no de un genio, es un hombre perspicaz, en cualquier momento parte al ataque, por eso es peligroso, es un excelente hombre, un santo, no es bueno tenerlo como enemigo, es un gran hombre”.

6 4

El Dr. Plinio también afirmó que García Moreno era el “arquetipo del ecuatoriano”: “Ecuador es un país pequeño en extensión, de los más pequeños de América del sur, pero fue favorecido por gracias especiales de la Providencia, al punto que se puede decir que Ecuador es el país de la elección. El número importante de personas muertas en olor de santidad, la gran vida de García Moreno, con todo el bien que él hizo y la repercusión internacional que tuvo su nombre, todo esto hizo de Ecuador un país BIEN AMADO DE LA VIRGEN”.

Comentarios proféticos y tan bellos, que de alguna manera nos comprometen a glorificar a este gigante de la fe e imitarle, rezarle para que seamos otros García Morenos, que proclamen fuerte “¡Dios no muere y María siempre vence!”, que es justamente lo que Nuestra Señora proclamó en Fátima: ¡POR FIN MI INMACULADO CORAZÓN TRIUNFARÁ!

Por Gustavo Ponce Montesinos

________

1.- Plinio Corrêa de Oliveira. Revolución y Contra Revolución.

2.- Reunión gravada en Brasil 3-5-88

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas