miércoles, 06 de agosto de 2025
Gaudium news > Estamos invitados a compartir la Pascua con Cristo, es solo acogerlo, dijo el Papa

Estamos invitados a compartir la Pascua con Cristo, es solo acogerlo, dijo el Papa

Hoy León XIV retomó las catequesis que se desarrollan en el año jubilar.

Sin titulo 2

Foto: Screenshot YouTube Vatican Media

Redacción (06/08/2025 15:15, Gaudium Press) Esta mañana, en la Audiencia General en la Plaza de San Pedro, el Papa León retomó el ciclo de catequesis que se desarrolla a lo largo del año jubilar. La de hoy trató de “Jesucristo, nuestra esperanza. III. La Pascua de Jesús. 1. La preparación de la cena. «Prepárennos allí lo necesario» (Mc 14,15)”.

En el “rostro de Cristo”, es “que nuestra esperanza toma forma y consistencia”, inició el Santo Padre.

“Hoy comenzamos a reflexionar sobre el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Iniciemos meditando una palabra que parece sencilla, pero que custodia un secreto precioso de la vida cristiana: ‘preparar’”, dijo el Papa.

“En el Evangelio de Marcos se cuenta que «el primer día de la fiesta de los panes Ácimos, cuando se inmolaba la víctima pascual, los discípulos dijeron a Jesús: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la comida pascual?»”. (Mc 14,12). Los discípulo intuyen que algo importante va a ocurrir. La respuesta del Señor es un tanto enigmática: «Vayan a la ciudad; allí se encontrarán con un hombre que lleva un cántaro de agua» (v. 13).

“En este episodio, el Evangelio nos revela que el amor no es fruto del azar, sino de una elección consciente. No se trata de una simple reacción, sino de una decisión que requiere preparación. Jesús no afronta su pasión por fatalidad, sino por fidelidad a un camino acogido y recorrido con libertad y cuidado. Esto es lo que nos consuela: saber que el don de su vida nace de una intención profunda, no de un impulso repentino”, enseñó León.

Dios nos precede en el amor, en su plan hacia nosotros

Ya estaba la sala preparada para la pascua, lo que significa que “Dios siempre nos precede”. “Es Él quien lo ha pensado todo, dispuesto todo, decidido todo. Sin embargo, pide a sus amigos que hagan su parte. Esto nos enseña algo esencial para nuestra vida espiritual: la gracia no elimina nuestra libertad, sino que la despierta. El don de Dios no anula nuestra responsabilidad, sino que la hace fecunda”.

“Hoy como entonces, hay una cena qué preparar”, dijo el Papa. No es solo la liturgia, pues en la vida cotidiana “es posible vivir todo como ofrenda y acción de gracias”. Pero para bien vivir esta ofrenda, es preciso no tanto hacer más, sino “quitar lo que estorba”, “rebajar las pretensiones, dejar de cultivar expectativas irreales”.

Nosotros estamos llamados a preparar la Pascua con el Señor hoy

“Queridos hermanos y hermanas, también nosotros estamos invitados a «preparar la Pascua» del Señor. No solo la litúrgica, sino también la de nuestra vida. Cada gesto de disponibilidad, cada acto gratuito, cada perdón ofrecido por adelantado, cada esfuerzo aceptado con paciencia es una forma de preparar un lugar donde Dios puede habitar. Podemos entonces preguntarnos: ¿qué espacios de mi vida necesito reordenar para que estén listos para acoger al Señor? ¿Qué significa para mí hoy «preparar»? Quizás renunciar a una pretensión, dejar de esperar que el otro cambie, dar el primer paso. Quizás escuchar más, obrar menos o aprender a confiar en lo que ya está dispuesto”.

Si se acoge la invitación a preparar la comunión con Dios, nos damos cuenta que “estamos rodeados de signos” del amor de Dios. “Que el Señor nos conceda ser humildes preparadores de su presencia. Y, en esta disponibilidad cotidiana, crezca también en nosotros esa confianza serena que nos permite afrontar todo con el corazón libre. Porque donde se ha preparado el amor, la vida puede realmente florecer”, concluyó el Papa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas