Son preocupantes las noticias que llegan de Mozambique sobre la subsistencia de los cristianos.
Foto: Vatican News
Redacción (08/08/2025 09:32, Gaudium Press) Son preocupantes las noticias que llegan de Mozambique sobre la subsistencia de los cristianos.
Hace dos meses, cuatro religiosas Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento vivieron escenas de terror, tras la irrupción de un grupo armado en la Diócesis de Pemba, al norte de país. 18 hombres con machetes y otras armas, asaltaron la misión donde las religiosas cuidan a 30 niñas. Los asaltantes se llevaron computadores, celulares, dinero, condujeron a las religiosas a la capilla, hicieron arrodillar a la hermana Esperanza y amenazaron con decapitarla.
En estos días el noticiario internacional reporta que milicianos identificados como del Estado Islámico (ISIS) han atacado varias aldeas cristianas del país, decapitando varias personas, en lo que parece ser una operación de “limpieza religiosa”.
Uno de los ataques más crueles ocurrió en la aldea de Natocua, en el distrito de Ancuabe, en la zona septentrional de Mozambique, donde milicianos islámicos presuntamente capturaron y decapitaron a seis cristianos, el pasado 22 de julio. De acuerdo a MEMRI, organización especializada en el monitoreo del extremismo, lo que está ocurriendo en varias partes de África es un “genocidio silencioso” contra comunidades cristianas.
Otro de los territorios más devastados es la provincia de Cabo Delgado, al norte de Mozambique. Solo entre el 20 y el 28 de julio, 46.000 personas fueron obligadas a huir de esta provincia por la violencia yihadista. Ahí opera el llamado Estado Islámico Provincia de Mozambique, que difundió recientemente 20 fotografías vanagloriándose de incendio de iglesias, viviendas, y del asesinato de decenas de civiles, en ataque secuenciales en el distrito de Chiure. Las imágenes exhiben cuerpos decapitados y construcciones en llamas; también se exhibe la ejecución de lo que llaman un miembro de las “milicias infieles”.
Otro grupo vinculado al ISIS, llamado Provincia Central de África del Estado Islámico, ha difundido fotos de la incursión que realizó el 27 de julio en la aldea de Komanda en la República Democrática del Congo. Allí los milicianos abrieron fuego contra una iglesia católica, además de casas, tiendas y vehículos. Se estima que en ese ataque fueron asesinadas 45 personas.
Son diversas las fuentes que aseguran que el avance de estos grupos yihadistas en regiones de África, es más que una amenaza creciente, bastante inadvertida a nivel internacional.
Deje su Comentario