Del 17 al 24 de agosto, más de 50 evangelizadores recorrerán Asturias con oraciones, talleres y vigilias para acercar la fe a quienes están alejados de Dios.
Foto: Diócesis de Alcalá de Henares
Redacción (13/08/2025 11:01, Gaudium Press) Arde Asturias es el nombre de un nuevo proyecto de evangelización organizado por el grupo del primer anuncio del Centro Kerigma en la Diócesis de Alcalá de Henares, España. Esta iniciativa, que se llevará a cabo entre los días 17 y 24 de agosto, recorrerá diferentes localidades asturianas —como Oviedo, Gijón, Avilés y Covadonga, entre otras— con un objetivo claro que es ofrecer un tiempo de oración, formación y encuentro personal con Cristo a quienes se encuentran lejos de la fe.
En conversación con ACI Prensa, Carlos Cortés Vázquez, uno de los organizadores, explica que esta es la primera vez que el proyecto se realiza fuera de Alcalá de Henares, donde desde hace 12 años se conoce como Arde Complutum. “Tenemos el deseo de que se extienda este método de apostolado, por eso hemos aceptado la petición de algunas personas de realizarlo en Asturias. Hemos visto que era el momento de llevar este modelo a otras diócesis, y nos gustaría empezar por Asturias. Si Dios quiere, nos gustaría continuar cada año en otra diócesis diferente”, asegura.
Un método probado para la nueva evangelización
El Centro Kerigma para la Nueva Evangelización, fundado en 2013, nació como respuesta al llamado de San Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco a reavivar la fe, especialmente en aquellos que, aunque bautizados, nunca han vivido un encuentro vivo y personal con Jesucristo.
Cortés detalla que kerigma es una palabra de origen griego que significa primer anuncio: “Cuando la Iglesia, en sus orígenes, empezó a predicar tras la muerte y resurrección del Señor, a ese primer anuncio se le llamó anuncio carismático. La palabra Kerigma representa el apostolado que nosotros hacemos, salir en busca de los alejados de la fe”.
Desde su fundación, este método ha acercado a Dios a miles de personas que vivían sin practicar su fe, transformando vidas de manera silenciosa.
La misión más importante del año
Para Cortés, el proyecto Arde Asturias es la misión más importante de todo el año. El programa comenzará en el Santuario de Covadonga, donde los dos primeros días estarán dedicados íntegramente a la oración y a la formación. A partir del lunes, las mañanas incluirán talleres, meditaciones y experiencias, mientras que las tardes estarán destinadas al apostolado.
Cada tarde, los evangelizadores acudirán a un lugar distinto, parroquias, santuarios e incluso una capilla de adoración perpetua. Allí se seguirá el modelo de las clásicas vigilias de evangelización, “Se evangeliza desde un templo, se abren las puertas y se invita a las personas que están paseando en la calle a entrar”, explica.
Este es un momento clave en el que se deja al Espíritu Santo actuar, de manera que el evangelizador pueda dar testimonio de fe a la persona que se encuentra dentro del templo.
Frutos que cambian vidas
Aunque muchas veces los frutos de esta evangelización no son inmediatos, el equipo ha sido testigo de transformaciones sorprendentes. “Es un milagro que vemos con mucha frecuencia, personas que se confiesan después de años. También hay gente que nos ha pedido el bautismo o ha empezado a participar en la vida de la parroquia”, comenta Cortés.
En una sola noche, en una iglesia abierta durante dos horas, pueden entrar hasta 400 personas. “A lo mejor de esas 400 personas sólo a una o dos el Señor les toca de un modo especial, pero merece la pena. Después de un tiempo, llegan muchas personas que, gracias a ese primer anuncio, van a catequesis y participan con la parroquia” dice Cortés.
Más de 50 evangelizadores unidos por una misma misión
Para esta edición de Arde Asturias, se espera la participación de más de 50 evangelizadores de toda España, incluyendo matrimonios, familias, consagrados y sacerdotes. Todos ellos han sentido la llamada de anunciar a Cristo vivo que sale al encuentro de cada uno de sus hijos, para llenarles, acompañarles, darles su amor y su paz.
El mensaje central de Kerigma se resume en una frase que los organizadores repiten con convicción: “Dios te ama y ha muerto por ti, para que tengas vida y vida en abundancia. Nosotros anunciamos y Dios hace el resto. Somos testigos de primera mano del amor misericordioso que sale a buscar a la oveja perdida para traerla a casa”.
Este agosto, las calles y templos de Asturias serán escenario de un anuncio que, aunque sencillo en forma, tiene el poder de encender fuegos interiores, la certeza de que Cristo está vivo y sigue llamando a cada corazón por su nombre.
Con información de Aciprensa
Deje su Comentario