Se trata del colegio San José, ubicado en Jinotepe.
Foto: Vatican News
Redacción (15/08/2025 06:47, Gaudium Press) Reporta Vatican News, que el gobierno de Nicaragua ha expropiado el colegio San José, de las hermanas josefinas, ubicado en Jinotepe, departamento de Carazo. La escuela tenía 40 años de antigüedad.
La esposa del dictador Ortega, Rosario Murillo, quien es ahora co-gobernante, acusa a las religiosas de “crímenes” durante las protestas del 2018, que motivaron la actual persecución contra la Iglesia por parte del régimen. Dice Murillo que supuestamente sandinistas habían sido “torturados y asesinados” durante las manifestaciones de abril de ese año.
Murillo también declaró que la escuela se llamará de ahora en adelante centro educativo “Bismarck Martínez”, en honor a un militante sandinista asesinado durante esas protestas.
Martha Patricia Molina, investigadora nicaragüense en asuntos de Iglesia, deploró la medida y acusó a Murillo de difamación contra la congregación, cuyas monjas, dijo, “desde que se establecieron en Nicaragua en febrero de 1915, han educado a niños y niñas en valores cristianos y humanísticos basados en el amor al prójimo y la práctica de la caridad”.
La condena de EE. UU.
Desde Washington, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU., a través de su cuenta X, calificó la confiscación decidida por el gobierno nicaragüense como “una prueba más de que la perversidad de la dictadura Murillo-Ortega no tiene límites”. Esta no es la primera vez que Managua expropia una propiedad perteneciente a una orden religiosa o a la Iglesia Católica. En enero pasado, el gobierno de Ortega-Murillo expropió dos edificios propiedad de la Iglesia Católica en Nicaragua: el Seminario San Luis Gonzaga, en la diócesis de Matagalpa, al norte del país, y el centro de retiros La Cartuja. Con el tiempo, numerosos obispos y sacerdotes han sido arrestados y expulsados, así como se han prohibido actividades religiosas y procesiones.
Deje su Comentario