sábado, 16 de agosto de 2025
Gaudium news > Será beatificado un alemán, arzobispo y jesuita, que murió mártir en prisión soviética

Será beatificado un alemán, arzobispo y jesuita, que murió mártir en prisión soviética

Durante la invasión soviética a Estonia en 1940, Monseñor Eduard Profittlich fue arrestado y enviado a una cárcel en Kirov, Rusia, donde murió como consecuencia de las múltiples torturas que sufrió.

Eduard

Foto: Jesuits global

Redacción (16/08/2025 14:32, Gaudium Press) Monseñor Eduard Profittlich, arzobispo alemán de quien el Papa Francisco aprobó el 18 de diciembre de 2024 el decreto reconociendo su martirio, será beatificado el 6 de septiembre próximo en la Plaza de la Libertad en Tallin, Estonia, a las 11:00 a.m., hora local.

Así lo anunció la Conferencia Episcopal Polaca. La ceremonia será presidida por el Cardenal Christoph Schönborn, enviado del Papa León XIV. La nota del episcopado polaco precisa que luego de la Misa, se recordará a todas las víctimas de las deportaciones soviéticas.

Mons. Profittlich se negó a abandonar Estonia donde evangelizaba y murió mártir en una prisión soviética en 1942. “La beatificación de nuestro mártir, el arzobispo Eduard Profittlich, es un mensaje de esperanza y optimismo para toda la sociedad estonia”, destacó el Obispo de Tallin, Mons. Philippe Jourdan.

La Misa podrá verse en directo en www.profittlich.eu

Esta beatificación del Arzobispo Profittlich se dará en la víspera de la canonización de los beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, quienes serán declarados santos por el Papa León el domingo 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

¿Quién fue el mártir Eduard Profittlich?

Eduard Profittlich fue un arzobispo alemán jesuita que nació el 11 de septiembre de 1890 en la localidad de Birresdorf, en Renania (Alemania). Fue bautizado ese mismo día.

Según señala el sitio web de los jesuitas, en 1912 ingresó al seminario de Tréveris, pero tras dos semestres salió en 1913 para ingresar en el noviciado de la Compañía de Jesús en los Países Bajos, siguiendo los pasos de su hermano mayor Pedro, misionero jesuita fallecido en Brasil.

Fue ordenado sacerdote en 1922, para luego servir en Alemania y Polonia. En 1930 hizo sus últimos votos como jesuita y fue enviado a Estonia, donde fue administrador apostólico y luego arzobispo.

Ver también: Vaticano reconoce martirio de obispo alemán que mataron los soviéticos

Cuando la Unión Soviética ocupó Estonia en 1940, la libertad religiosa se vio seriamente restringida y se intensificó la persecución contra el clero de la Iglesia Católica.

Pese a que tenía la oportunidad de volver a Alemania, decidió quedarse en Estonia, siguiendo el consejo del Papa Pío XII y “fiel a sí mismo y a Dios, decidió compartir el destino común de tantos estonios tras la ocupación soviética”, señala la nota del episcopado polaco.

Fue arrestado en junio de 1941 y lo obligaron a viajar unos 2.000 kilómetros hasta la cárcel de Kirov, en Rusia. Fue condenado a muerte el 21 de noviembre de ese año, tras ser juzgado “por un tribunal que partía de unos cargos inventados de hacer propaganda contrarrevolucionaria y agitación antisoviética, y de no informar de ‘actividades contrarrevolucionarias’”, indican los jesuitas.

Su apelación es rechazada y a causa de las múltiples torturas a las cuales fue sometido en la cárcel, el arzobispo Profittlich muere el 22 de febrero de 1942.

Con información de Aciprensa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas