miércoles, 20 de agosto de 2025
Gaudium news > Acción Católica reúne a 5.000 personas en Argentina

Acción Católica reúne a 5.000 personas en Argentina

El Arzobispo de San Juan instó a los participantes a “que este fuego del Espíritu Santo, encendido en nuestros corazones, nos transforme en portadores de esperanza”.

Sin titulo 3

Foto: ACA

Redacción (20/08/2025 11:38, Gaudium Press) La 31ª. Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina reunió, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, a 5.000 personas procedentes de 41 diócesis de ese país. El evento, realizado del 15 al 17 de agosto, fue una ocasión para la renovación de las autoridades de la institución laical.

El lema de la Asamblea fue “Peregrinos de la esperanza, alegres en la misión”, y la Misa de apertura estuvo presidida por el Arzobispo de Mendoza y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Marcelo Colombo.

En su homilía, el prelado destacó “la importancia de la Acción Católica para la Iglesia, por su presencia capilar en todo el país” y pidió que “esa capilaridad nos ayude a dar testimonio y a poner señales de esperanza en un mundo fragmentado”, alentando a los presentes a ser “constructores del bien común, servidores como puentes de diálogo y peregrinos en la esperanza que no defrauda”.

El programa incluyó espacios de catequesis, misión, celebraciones, adoración al Santísimo Sacramento y presentaciones. La Misa de clausura fue celebrada por el Arzobispo anfitrión, Mons. Carlos Sánchez, y concelebrada por varios obispos.

En ese marco, se leyó el decreto de designación de las nuevas autoridades, quienes permanecerán en sus cargos durante el trienio 2025-2028. También fueron presentados los dirigentes que integrarán el Consejo y las Comisiones Nacionales de Aspirantes (Infancia), Jóvenes, Adultos y Sectores, electos en la 73ª Asamblea Nacional que se desarrolló en el marco de la Asamblea Federal.

Claudia Carbajal, nueva presidenta nacional, animó a los presentes con un mensaje en el que aseguró: “Es tiempo de la esperanza activa que nace del encuentro con Jesús, que se ha hecho pan para todos”.

“Ante tanta palabra hiriente o cruel, nosotros queremos anunciar la Palabra que, como buena noticia, nos impulsa cada vez más a una misión renovada en medio de la vida de todos los días, donde tu compromiso, ¡sí! el tuyo, el de ella, el de él, el mío, puede ayudar a transformar el mundo”, enfatizó, invitando a derribar muros y generar encuentros.

La homilía estuvo a cargo del asesor general, Mons. Jorge Lozano, Arzobispo de San Juan, quien instó a “que este fuego del Espíritu Santo, encendido en nuestros corazones, nos transforme en portadores de esperanza”.

Con información de Aciprensa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas