miércoles, 20 de agosto de 2025
Gaudium news > “Perdonar no es negar el mal, sino impedir que genere más mal”, afirma el Papa León XIV

“Perdonar no es negar el mal, sino impedir que genere más mal”, afirma el Papa León XIV

Reflexionando sobre el perdón, el Santo Padre aseguró que perdonar no es una debilidad, sino “la capacidad de liberar al otro, amándolo hasta el extremo”.

Perdoar nao e negar o mal mas impedir que este gere mais mal garante Papa Leao XIV 1 700x461 1

Redacción (20/08/2025 17:12, Gaudium Press) La Audiencia General de este miércoles 20 de agosto, celebrada en el Aula Pablo VI, estuvo dedicada al arte del perdón. Ante los más de 6.000 peregrinos presentes, León XIV reflexionó sobre el momento en que, durante la Última Cena, Nuestro Señor Jesucristo ofreció un trozo de pan a quien estaba a punto de traicionarlo.

Amar hasta el extremo es la clave para comprender el corazón de Cristo

Según el Pontífice, esto no fue solo un gesto de compartir, sino una demostración del modo de actuar de Dios, amando hasta el último instante. «Amar hasta el extremo: esta es la clave para comprender el corazón de Cristo. Un amor que no se detiene ante el rechazo, la decepción ni la ingratitud», enseñó.

Incluso ante el rechazo, la ingratitud y la traición de Judas, Jesús extiende su amor hasta el límite. En lugar de retirarse y acusar, «sigue amando: les lava los pies, moja el pan y se lo ofrece». Nuestro Señor no viola nuestra libertad con su perdón, sino que revela todo su poder, salvándonos de las tinieblas del mal y devolviéndonos a la luz del bien. El verdadero perdón no espera el arrepentimiento.

«La libertad de los otros, incluso cuando perdidos en el mal, puede aún ser alcanzada por la luz de un gesto de bondad», aseguró el Santo Padre, explicando que «el verdadero perdón no espera el arrepentimiento, sino que se ofrece primero, como un don gratuito, incluso antes de ser aceptado. Es aquí donde el perdón revela todo su poder».

El Papa explicó además que el perdón no es una debilidad, sino «la capacidad de liberar al otro, amándolo hasta el final. Perdonar no significa negar el mal, sino impedir que genere más mal. No se trata de decir que no pasó nada, sino de hacer todo lo posible para que el resentimiento no dicte el futuro».

El perdón libera a quien lo da y se convierte en una oportunidad de salvación

«Siempre hay un camino para seguir amando, incluso cuando todo parece irremediablemente comprometido». Cuando Judas salió de la habitación, ya era de noche, pero una luz comenzó a brillar y brillar porque Cristo permanece fiel hasta el final, y su amor es más fuerte que el odio», aseguró.

León XIV concluyó diciendo que, incluso ante la traición, «la luz del perdón» se convierte en «una oportunidad de salvación», renovando la capacidad de amar incluso a quienes perdonan. «Aunque la otra persona no lo acepte, aunque parezca en vano, el perdón libera a quien lo da, disuelve el resentimiento, restaura la paz y nos devuelve a nosotros mismos». (EPC)

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas