19 están en Kenia, 12 en Uganda, 13 en Tanzania y 4 en Malawi. Zambia tiene 9, mientras que Sudán y Sudán del Sur tienen 6.
Foto: William Hook / Unplash
Redacción (21/08/2025 15:32, Gaudium Press) El Departamento de Comunicaciones Sociales de la Asociación de Conferencias Episcopales Miembros de África Oriental (AMECEA) celebró recientemente el lanzamiento de una nueva aplicación digital para radios católicas. La nueva plataforma reunirá a 66 radios de la región.
La aplicación, pionera en la Iglesia en África Oriental, estará disponible para los católicos de Eritrea, Etiopía, Kenia, Malawi, Sudán del Sur, Sudán, Tanzania, Uganda y Zambia. También estará dirigida a los miembros afiliados de AMECEA en Yibuti y Somalia.
El objetivo de la aplicación es impulsar los esfuerzos de evangelización, dijo el coordinador del Departamento de Comunicaciones Sociales de AMECEA a ACI África, socio de noticias de CNA en África, en el lanzamiento el lunes 18 de agosto.
“Con esta aplicación, los católicos de cualquier país de AMECEA podrán asistir a la Santa Misa o acceder a cualquier tipo de información de la Iglesia que deseen, incluso cuando estén fuera de sus países de origen”, declaró el padre Andrew Kaufa en el evento, celebrado en el Santuario de la Consolata de la Arquidiócesis de Nairobi, Kenia.
“Habrá misas, oraciones de todo tipo e incluso noticias sobre la Iglesia Católica en la región”, añadió.
El secretario general de AMECEA, el padre Anthony Makunde, coincidió con los comentarios del Padre Kaufa, señalando que la aplicación de radio digital, al igual que la política de comunicación decenal también presentada el 18 de agosto, es un intento de AMECEA por armonizar los esfuerzos de evangelización en toda la región.
“Esta innovadora herramienta reúne todos los canales de comunicación católicos de nuestra región en una sola plataforma accesible desde teléfonos móviles, tabletas y computadoras”, declaró sobre la aplicación, disponible para dispositivos Android.
De las 66 emisoras de radio accesibles a través de la aplicación, 19 están en Kenia, 12 en Uganda, 13 en Tanzania y cuatro en Malawi. Zambia tiene nueve, mientras que Sudán y Sudán del Sur tienen seis.
El Padre Makunde afirmó que estos canales de comunicación estarán ahora reunidos en un solo lugar “gracias a la creatividad y dedicación del equipo de comunicaciones de AMECEA”.
Además de misas, oraciones, noticias y otros programas, la aplicación también permitirá la recaudación de fondos por parte de emisoras de radio individuales, explicó el Padre Kaufa, señalando que los contribuyentes no estarán limitados por ubicación geográfica.
“Las emisoras de radio pueden recaudar fondos en la aplicación para diferentes causas”, dijo. “Si una emisora de radio en Zambia está recaudando fondos en la aplicación, cualquiera que la tenga puede contribuir, no solo los zambianos”.
El sacerdote explicó que el desarrollo de la aplicación surgió de la necesidad de que los comunicadores católicos estén a la par con otros en la industria, especialmente con los avances tecnológicos actuales.
Con información de CNA.
Deje su Comentario